El Departamento de Guerra de EE.UU. convocó de urgencia a sus mandos militares

La sorpresiva reunión será el próximo martes en una base militar en Virginia.

0
95
La convocatoria coincide con un repunte en la retórica militarista del gobierno de Trump. (Imagen: EFE).

Página 12

Desde su asunción el presidente Donald Trump impulsó cambios profundos en el aparato de seguridad nacional. En los últimos días ordenó atacar barcos venezolanos en el mar Caribe.

En una decisión sorpresiva, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, convocó este jueves a una reunión presencial con todos los generales y almirantes en posiciones de mando del ejército estadounidense, junto a sus principales asesores. La cita, confirmada por el Pentágono en un breve comunicado, se realizará el martes próximo en una base militar en Virginia, y afectará a más de 100 oficiales desplegados tanto en territorio estadounidense como en el extranjero. No se informó oficialmente el motivo de la convocatoria.

Un anuncio, varias incógnitas

La reunión, programada para llevarse a cabo en la base de la Marina en Quantico, fue inicialmente reportada por el diario The Washington Post, que la describió como «muy inusual». Según el diario, la orden aplica a todos los oficiales pero llega sin agenda ni justificación pública. «El secretario Hegseth se dirigirá a sus altos mandos militares a principios de la próxima semana», fue todo lo que indicó al medio el vocero del Pentágono, Sean Parnell, en un escueto comunicado. La falta de información oficial alimentó versiones de posibles despidos masivos o anuncios estructurales.

Las fuentes militares consultadas por el Post descartan que se trate del anuncio de una nueva estrategia de defensa o una reestructuración logística. «No se moviliza a toda la cúpula militar del país solo para una charla de motivación», dijo un funcionario bajo condición de anonimato, que reforzó: «Esto no es algo que se haga a la ligera, ni sin consecuencias».

La cita se da en un contexto de alta tensión institucional y creciente presión política sobre las Fuerzas Armadas. Desde su regreso al poder en enero, el presidente Donald Trump ha impulsado cambios profundos en el aparato de seguridad nacional, incluyendo la remoción de al menos media docena de altos mandos militares sin explicación pública, y el cambio del nombre del Departamento de Seguridad al más belicoso Departamento de Guerra en mayo.

Retórica militarista en aumento

La convocatoria a la base de Quantico coincide además con un clima político tenso en medio de un repunte en la retórica militarista del gobierno de Trump, que en los últimos días acusó a Venezuela de liderar operaciones de narcotráfico en el Caribe, y ordenó bombardeos contra lanchas venezolanas en aguas internacionales.

El Pentágono dispone de tecnología de videoconferencia de alta seguridad que se utiliza regularmente para discutir asuntos sensibles con la Casa Blanca y el Congreso. El hecho de que Hegseth haya optado por una reunión presencial, a pesar de los recursos disponibles y del contexto global, fue leído como un mensaje político interno con posibles consecuencias.

Varios funcionarios expresaron su preocupación por las implicancias de reunir físicamente a tantos oficiales de alto rango sin una justificación clara. «La gente está muy preocupada. No tienen ni idea de lo que significa», citó el Washington Post. Otros advirtieron al diario que retirar a comandantes de zonas estratégicas, incluso de conflicto, podría dejar a esas áreas operativamente vulnerables.

El Congreso tampoco recibió información anticipada sobre la cumbre. Líderes tanto demócratas como republicanos del Comité de Servicios Armados no emitieron declaraciones, aunque desde hace meses vienen expresando incomodidad con la gestión «ideologizada» del Pentágono por parte de Hegseth, un ex comentarista televisivo con escasa experiencia de mando militar.

Fuentes del Pentágono confirmaron al Post que el equipo de Hegseth comenzó a revisar antecedentes, relaciones pasadas e incluso publicaciones en redes sociales de oficiales en ascenso, con el objetivo de influir en promociones a cargos superiores. «Esto está generando un efecto disuasorio en muchos cuadros jóvenes», señaló una fuente militar anónima.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí