Matemáticos de la UNAL proponen una nueva forma de entender el...

0
UNAL Los límites del mundo y del universo son más grandes de lo que pensamos, por eso a lo largo de la historia el concepto...

Panamá se prepara para participar en la Bienal de Venecia 2026

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Panamá se prepara para participar en la Bienal de Venecia 2026 (la Sexagésimo Primera Exposición Internacional de Arte, será...

Cuando el arte sensibiliza sobre el uso del odio como estrategia...

0
Por Joel Porras Hernández | JOEL.PORRAS@ucr.ac.cr La exposición habla sobre cómo el odio afecta a la sociedad, así como de los mecanismos de resistencia ante...

Buscan mantener proyectos de conservación del archivo de Elena Poniatowska

0
Por Eirinet Gómez La Jornada Ciudad de México. “Si nos tapamos un ojo, podemos ver con el otro; si no caminamos bien, un bastón nos puede...

Proyecto panameño hace historia en la Bienal Internacional de Arquitectura de...

0
(Nota informativa de la UP) Una propuesta de transformación de la movilidad urbana en la ciudad de Panamá, basada en corredores verdes, recuperación de ríos...

El burro de Sancho y el gato de Schrödinger: un vistazo...

1
Por Haiden Llanos - Astroteca Coautoría Laura Vélez ‘El burro de Sancho y el gato de Schrödinger’ es una obra del escritor y científico mexicano Luis...

Universidad colombiana incorpora primera línea profesional de ingeniería humanitaria

0
(Nota informativa de la Universidad Sergio Arboleda) La Sergio y el grupo de trabajo de Ingeniería Humanitaria; la línea profesional del programa de Ingeniería Industrial...

Película costarricense abre el Festival Ícaro Panamá

0
El 18º Festival Ícaro Panamá de Cine Centroamericano 2025 inició su primera semana de proyecciones en su sede principal, el Cine Universitario, con la...

Presentan en la Universidad de Panamá documental ”Insumisas”

0
(Redacción de Bayano digital) Tras ser aclamado por los críticos de arte cinematográfico, el documental Insumisas-Mujeres en lucha en el Sáhara Occidental, fue presentado en...

Artistas españoles se movilizan para mostrar su apoyo a Palestina

0
TRT Global Más de doscientos representantes de la cultura española se manifestaron este sábado en Madrid para demostrar su apoyo a Palestina y denunciar el...

Veinte años después, de Alejandro Dumas

0
Por Álvaro Rojas Salazar Semanario Universidad (Costa Rica) Lo esencial de esta historia le pudo haber ocurrido a un grupo de jacobinos, a una facción de...

UNAM conmemora el legado de Carlos Monsiváis a 15 años de...

0
Por Merry MacMasters La Jornada Ciudad de México. El XV aniversario luctuoso del escritor Carlos Monsiváis (1938-2010), cumplido el pasado 19 de junio, fue conmemorado por...

Unas 25 películas panameñas inscritas en el Festival Ícaro de Cine

0
Fuente: GECU Un total de 25 producciones panameñas entre cortos y largometrajes, tanto documentales como de ficción, fueron inscritas en la Sección Centroamericana del Festival...

Muere la escritora y docente Ileana Gólcher

1
Por Redacción Destino Panamá Escritora, periodista, promotora cultural, educadora y mujer comprometida con las causas sociales. El mundo de las letras y la intelectualidad está...

Objetan decisión de designar a Marruecos país invitado en la Feria...

1
Bayano digital reproduce en esta sección el texto de un comunicado en el que la Asociación Panameña Solidaria con la Causa Saharaui (APASOCASA) rechaza...

El trompismo: una contrarrevolución intelectual

0
Por Jean-Marie Pottier Semanario Universidad (CR) En este artículo se pone en evidencia cómo el actual presidente de los Estados Unidos no es necesariamente ingenuo, ni...

Cali tambien fue calipso

0
Por Edgard Collazos Córdoba / Univalle Cali siempre ha sido receptora de músicas caribeñas, por suerte, nunca se ha liberado de ese extraño influjo; mágico,...

Carácter popular y patriótico de la Guerra de los Mil Días

0
Por Dra. Edilcia Agudo A. y Dr. Filiberto Morales R. 1- EL VERDADERO PROTAGONISTA Hacia fines del siglo XIX la represión y la miseria eran los...

A 122 años del injusto fusilamiento del general Victoriano Lorenzo

0
Por. Jaime Flores Cedeño Prof. De Filosofía e Historia, abogado. y especialista en derecho laboral. 1. Nacimiento y vida de juventud: Su legado ha sido escrito por...

Octavio Méndez Pereira: Universidad, soberanía y memoria

0
Por Vilma Chiriboga Profesora de la Universidad de Panamá La fundación de la Universidad de Panamá se inscribe en un momento histórico clave para la consolidación...