Quinografía, el documental sobre Quino que va mucho más allá de...
Por Ignacio Alcuri
La Diaria
El director Mariano Donoso habla de lo que incluyó, lo que nunca iba a estar y los libros que tuvo que...
Exposición de caricaturas en la sede del Sindicato de Periodistas de...
(Redacción de Bayano digital)
En coincidencia con la celebración de la Semana del Periodista, el Sindicato de Periodistas de Panamá (SPP) anuncia la exhibición de...
El “paraíso” de los libros prohibidos
Por José Eduardo Mora | semanariou@gmail.com
Dos novelas emblemáticas de Gabriel García Márquez están en la lista negra de los libros en Estados Unidos, donde...
Armand Mattelart: in memoriam
Por Atilio A. Boron
Página 12
El viernes pasado falleció en París, a los 89 años de edad, Armand Mattelart, sin duda uno de los principales...
París, 9 de julio de 1857
Por Charles Baudelaire
Fragmento de la carta que le envió Charles Baudelaire a su madre el 9 de julio de 1857 en la que da...
Los ‘ninis’: jóvenes que el país no puede perder
Por Johanna Ortiz Rocha
Universidad de los Andes
En Colombia, cerca de 2,7 millones de jóvenes entre 14 y 28 años no estudian ni trabajan. Los...
Arte y política contra el fascismo
Por Manuel Alfieri
Revista Acción
En el marco del ciclo «A 80 años de la derrota del nazismo, desafíos democráticos de ayer y hoy», artistas e...
La Ruta del Calypso
Por Gerardo Maloney
Sociólogo y Profesor Emérito de la Universidad de Panamá
Como toda ley, la Ley 426 de febrero del 2024 que establece el 17...
Vincent Van Gogh, arte, inspiración y legado
Por Verónica Núñez Lastres
Redacción de Cultura PL
La Habana (Prensa Latina) - Vincent Van Gogh es quizás el pintor del siglo XIX más reconocido a...
Científicos y líderes internacionales reclaman un consenso mundial antes de avanzar...
La Diaria
Referentes de todo el mundo advierten que el desarrollo de una superinteligencia artificial sin controles podría generar “desempoderamiento humano” y “pérdida de libertad”.
Expertos...
Inauguran semana cultural de Cuba en Panamá
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El embajador de Cuba en Panamá, Víctor Manuel Cairo Palomo, inauguró la Semana de Cuba en Panamá con un...
Honran legado de Fiódor Dostoyevski en la Universidad de Panamá
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
Jóvenes universitarios y representantes de la Federación de Rusia en Panamá recordaron hoy la figura egregia del escritor ruso...
Matemáticos de la UNAL proponen una nueva forma de entender el...
UNAL
Los límites del mundo y del universo son más grandes de lo que pensamos, por eso a lo largo de la historia el concepto...
Panamá se prepara para participar en la Bienal de Venecia 2026
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
Panamá se prepara para participar en la Bienal de Venecia 2026 (la Sexagésimo Primera Exposición Internacional de Arte, será...
Cuando el arte sensibiliza sobre el uso del odio como estrategia...
Por Joel Porras Hernández | JOEL.PORRAS@ucr.ac.cr
La exposición habla sobre cómo el odio afecta a la sociedad, así como de los mecanismos de resistencia ante...
Buscan mantener proyectos de conservación del archivo de Elena Poniatowska
Por Eirinet Gómez
La Jornada
Ciudad de México. “Si nos tapamos un ojo, podemos ver con el otro; si no caminamos bien, un bastón nos puede...
Proyecto panameño hace historia en la Bienal Internacional de Arquitectura de...
(Nota informativa de la UP)
Una propuesta de transformación de la movilidad urbana en la ciudad de Panamá, basada en corredores verdes, recuperación de ríos...
El burro de Sancho y el gato de Schrödinger: un vistazo...
Por Haiden Llanos - Astroteca
Coautoría Laura Vélez
‘El burro de Sancho y el gato de Schrödinger’ es una obra del escritor y científico mexicano Luis...
Universidad colombiana incorpora primera línea profesional de ingeniería humanitaria
(Nota informativa de la Universidad Sergio Arboleda)
La Sergio y el grupo de trabajo de Ingeniería Humanitaria; la línea profesional del programa de Ingeniería Industrial...
Película costarricense abre el Festival Ícaro Panamá
El 18º Festival Ícaro Panamá de Cine Centroamericano 2025 inició su primera semana de proyecciones en su sede principal, el Cine Universitario, con la...



















