Redacción de Bayano digital
En el marco de la jornada por la reivindicación de la memoria histórica del 20 de diciembre, el movimiento popular panameño conmemoró, los 70 años de rechazo de los tratados Filos Hines.

David Acosta, ex Secretario General de la Asociación Federada del Instituto Nacional testimonió cómo, en 1947, llamó a los institutores a la lucha para rechazar ese tratado, que pretendía mantener en Panamá 136 bases militares, que junto a la gesta del 9 de enero de 1964, crearon las condiciones para la salida de las bases militares norteamericanas de Panamá, pactada en los Tratados Torrijos Carter.

Moisés Carrasquilla, dirigente histórico del Partido del Pueblo, presentó la perspectiva de lucha del movimiento popular panameño, que incluye el rechazo del tratado Filos Hines. Resalta los actores de primera línea entre los que destacan al movimiento estudiantil bajo la conducción de David Acosta, el Licenciado Cristobal Segundo presidente del Partido del Pueblo y la dirigente sindical Marta Matamorros.
La estocada final se dio el 22 de diciembre cuando la Asamblea Nacional debió aprobar el convenio.
El pueblo se movilizó hacia la Plaza de Francia en las bóvedas y rodeo el edificio donde sesionaban los Diputados. Sentados en el suelo, con velas encendidas y con algunas sogas, no se movió hasta que el convenio fue finalmente rechazado.