Universidad de Panamá crea la primera Litoteca

0
205
Rocas y minerales de Panamá.

(Nota informativa de la UP)

Por primera vez, la Universidad de Panamá pondrá a disposición de estudiantes, geólogos y visitantes la Litoteca de la Facultad de Ingeniería, donde son exhibidas rocas y minerales colectados en diferentes puntos geográficos en este país.

La iniciativa surge por estudiantes del último semestre de la Licenciatura en Ingeniería Geológica, quienes hicieron una extensa recolección de rocas y minerales, como parte de su servicio social. De esa manera, se deja un legado a los futuros geólogos.

Para el decano de la Facultad de Ingeniería, Elías López, esa litoteca permitirá que las nuevas generaciones de geólogos conozcan cómo está compuesto el suelo y el subsuelo de Panamá, sin la necesidad de ir con frecuencia al campo, ya que muchas veces es complicado para los estudiantes movilizarse a destinos lejanos. Además, podrán ser utilizadas de forma didáctica por alumnos y profesores en diversas investigaciones.

Eduardo Rudas, estudiante coordinador del proyecto, agradeció al profesor Celso Jiménez, quien fue el tutor de esa iniciativa, destacando que para ellos es grato saber que dejarán un legado a sus compañeros. Añadió que el grupo se comprometió a capacitar a otros estudiantes para que la litoteca pueda aumentar su reserva de muestras.

La colección está compuestas por rocas ígneas, sedimentarias y algunos minerales. Para su adecuada identificación, ha sido creado un código que detalla el tipo de roca o mineral, textura y capacidad de reacción al cloruro de hidrógeno, así como las coordenadas del lugar donde se encontró y la información teórica a la que se ajusta.

Entre las muestras clasificadas en forma rigurosa figuran rocas calcita, lutita, cuarzo botroidal, cuarzo, muestra de relave, arena de río, arena de playa, dacita, aglomerado, brecha hidrotermal, andesita, basalto vidrioso, toba de lapilla, caliza, jaspe, zeolita, granodiorita, ignimbrita, piedra pómez y las llamadas piedra de jabón.

Es importante señalar que la sede de la litoteca es la Facultad de Ingeniería en el Campus Harmodio Arias Madrid. Sin duda, es la primera en su especie en Panamá. Cuenta con un portal en internet que les permitirá consultar las muestras de rocas y minerales en forma digital:

https://litotecadelafacultaddeingenieria-up.blogspot.com/2024/04/

Una litoteca es una colección de rocas minerales, generalmente organizados por tipo, ubicación o edad geológica. Por lo general, una litoteca se encuentra disponible en museos, universidades e instituciones científicas. Tiene gran importancia para la investigación, la educación y la exhibición al público.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí