Etiqueta: VIDA
El papa Francisco y su abordaje sobre la vacunación mundial
José A. Gómez Pérez
Economista. Catedrático Titular de Universidad de Panamá
Covid-19 y la Vacunación.
El mensaje del papa Francisco, con fecha del 10 de enero de...
Algunos puntos relevantes sobre el agua en Panamá
Por Sergio Sánchez Silvera / Periodista
serfoto@gmail.com
La ratificación por insistencia (63 a 0, por parte de la Asamblea Nacional de Diputados, de la Ley 171...
Científico alerta de un hipotético virus ‘de corral’ que podría acabar...
El nutricionista estadounidense Michael Greger alerta sobre un hipotético virus que podría acabar con la vida de la mitad de la población mundial y...
La soledad del virus
Por Rolando Gabrielli
(Poeta chileno residente en Panamá)
Cuando todos los hombres decidieron
no salir de sus casas,
Los automóviles abandonaron
las calles y carreteras
Los negocios bajaron sus cortinas
Las...
El cambio climático es más mortal que el coronavirus
Por Corresponsal de IPS
NACIONES UNIDAS, mar 2020 (IPS) - Millones de personas ven afectadas cada año su salud, hogar y alimentación como consecuencia del...
Meditación y hongos mágicos contra la depresión
Swissinfo.ch
Investigadores de Zúrich han demostrado que, en el tratamiento de la depresión y los trastornos de ansiedad, la meditación puede aumentar los efectos positivos...
Dilma Rousseff: “El Gobierno brasileño es neofascista”
Por Cecilia Ballesteros
Madrid
Podría decirse que Dilma Rousseff, de 71 años de edad, es una activista de izquierdas devenida en tecnócrata. Cierto, pero Dilma es...
Canal de Panamá y ONU Medio Ambiente firman acuerdo de cooperación...
PNUD
El Canal de Panamá y ONU Medio Ambiente firmaron el 26 de julio un acuerdo de cooperación para unir esfuerzos en favor del desarrollo...
La Corte Suprema de Argentina falla contra las mineras y ratifica...
El País
La ley de protección de glaciares promulgada por Argentina en 2011 es constitucional. La Corte Suprema de Argentina zanjó este martes la discusión...
Colectores solares y solidaridad cambian vidas en Argentina
Por Daniel Gutman
PILAR, Argentina, 2019 (IPS) - “Esto es lo mejor que se inventó para los pobres”, dice Emanuel Del Monte, mientras señala un...
Geóloga canadiense descubrió el “agua más vieja” de la Tierra en...
Por Pablo Gómez Barrios | amlat@rcinet.ca
El descubrimiento del agua más vieja de la Tierra se debe al trabajo de la geóloga Barbara Sherwood Lollar,...
Investigadores afirman que especies exóticas invasoras son el principal agente en...
Por Leo Lagos
Investigación científica / La Diaria
Para algunos autores nuestro planeta se encuentra atravesando la sexta extinción masiva desde que la vida comenzó hace...
PNUD defiende ambientes marinos
Bayano digital incluye en este espacio ambiental la declaración emitida el 3 de marzo por el administrador del Programa de Naciones Unidas para el...
Dibujar es la técnica más eficaz para memorizar, según científicos canadienses
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca
Lo dice una investigación canadiense. Hacer un dibujo es más eficaz que escribir una nota para recordar algo, según ha...
El poderoso mensaje de Stephen Hawking para luchar contra la depresión
National Geographic en español
Stephen Hawking fue uno de los hombres más admirados del siglo XX y siglo XXI. Nació el 8 de enero de...
Una escuela de Berlín enseña biodiversidad
La escuela Hagenbeck de Berlín ofrece clases especiales: todas las asignaturas tratan el tema de la biodiversidad. Los estudiantes aprenden por qué es importante...
Mosquitos: transmisión de enfermedades peligrosas
Mosquitos: transmisión de enfermedades peligrosas
Un zumbido cerca de la oreja en mitad de la noche no presagia nada bueno: los mosquitos han hecho acto...
¿Cómo se prueba la seguridad de las construcciones de concreto?
¿Cómo se prueba la seguridad de las construcciones de concreto?
No todos los daños en una construcción son visibles inmediatamente. Algunos indicios ayudan a los...
Movilidad eléctrica se convierte en tendencia en Panamá y países de...
Movilidad eléctrica se convierte en tendencia en Panamá y países de la región
En el mundo, tres millones de automóviles eléctricos de pasajeros, el...
En Brasil un juez suspende el uso del glifosato, del insecticida...
En Brasil un juez suspende el uso del glifosato, del insecticida Abamectina y el fungicida Tiram
Por Rufo Valencia | amlat@rcinet.ca
Un juez brasileño ordenó la...
Pesticidas: su uso levanta ampollas
Pesticidas: su uso levanta ampollas
Por Jens Lundsgaard-Hansen
Swissinfo.ch
La utilización de pesticidas en las naciones emergentes genera debate. Para unos, pone en riesgo a la gente...
Los bioplásticos no solucionan la contaminación por plásticos
Los bioplásticos no solucionan la contaminación por plásticos
Greenpeace España
Cada minuto, el equivalente a un camión de basura lleno de plásticos llega al mar y...
Las ciudades con la mejor gestión de residuos del mundo
Las ciudades con la mejor gestión de residuos del mundo
La gestión sostenible de la basura mejora el medio ambiente y la economía de las...
Alemania o Noruega: ¿Quién es el campeón del reciclaje?
Alemania o Noruega: ¿Quién es el campeón del reciclaje?
El sistema noruego de reciclado de botellas de plástico es aplaudido en las redes sociales. ¿Cómo...
En Panamá intentan develar secretos del cosmos
En Panamá intentan develar secretos del cosmos
Astrónomos estudian los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las...
Ecuador y Rusia desarrollan dos nuevos satélites para lanzarlos al espacio
Ecuador y Rusia desarrollan dos nuevos satélites para lanzarlos al espacio
QUITO (Sputnik) - La Universidad Tecnológica Equinoccial de Ecuador y la Universidad Estatal del...
El Chandra observa por primera vez a una joven estrella devorando...
El Chandra observa por primera vez a una joven estrella devorando un planeta
NASA
Los científicos podrían haber observado, por primera vez, la destrucción de un...
¿Pueden las ciudades llegar al objetivo de basura cero?
¿Pueden las ciudades llegar al objetivo de basura cero?
Por Daniel Gutman
BUENOS AIRES, jul 2018 (IPS) - ¿Cómo deben abordar las ciudades el problema de...
Expertos: pronto será imposible vivir en Japón por culpa del calor
Expertos: pronto será imposible vivir en Japón por culpa del calor
La ola de altas temperaturas que afecta a algunas regiones de ese país ha...
Neurocientíficos canadienses descubren por qué el loro es tan inteligente
Neurocientíficos canadienses descubren por qué el loro es tan inteligente
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca
La capacidad que tienen estos animales de usar herramientas, resolver problemas,...
Brasil, ¿batalla final contra el zika?
Brasil, ¿batalla final contra el zika?
La vacuna contra el virus del zika, que ya ha sido ensayada con éxito en animales, se encuentra en...
La contaminación plástica llega a la Antártida
La contaminación plástica llega a la Antártida
Blogpost por emartine
Greenpeace
No es lo que queríamos encontrar. Cuando Greenpeace zarpó hacia la Antártida a principios de este...
Chile tiene una medicina contra desertificación, pero no la toma
Chile tiene una medicina contra desertificación, pero no la toma
Por Orlando Milesi
OVALLE, Chile, jul 2018 (IPS) - La retención del agua de lluvia que...
El cambio climático preocupa al papa Francisco
El cambio climático preocupa al papa Francisco
Por Luis Alberto Laborda | amlat@rcinet.ca
El papa Francisco urgió a los gobiernos a asumir sus compromisos para contrarrestar...
Scouts y Greenpeace unidos contra los incendios en España
Scouts y Greenpeace unidos contra los incendios en España
Quienes hemos visto la virulencia de los incendios forestales y sus devastadoras consecuencias, se nos ha...
Un nuevo mapa muestra la cantidad de carbono azul que albergan...
Un nuevo mapa muestra la cantidad de carbono azul que albergan los manglares del mundo
El estudio también arroja datos de los países de América...
La agroecología, con el esfuerzo de la familia y pequeños productores
Por Silvia Martínez
Roma (PL) - La agroecología se presenta hoy como la solución para lograr un sistema alimentario más saludable y sostenible con el...
Los cultivos nativos de México son clave para la seguridad alimentaria
Por ECOticias.com / Red / Agencias
José Sarukhán Kermez, quien ayudó a establecer la Comisión Nacional de Conocimiento y el Uso de la Biodiversidad (CONABIO),...
Investigadora chilena busca en algas la prevención del infarto cerebral
El Mostrador (Chile)
Algas de Chile, empleadas comercialmente para generar agar –un espesante natural– están siendo investigadas por un grupo de científicos del Centro de...
Nocivo impacto de palma de aceite
Un estudio realizado por la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y el Instituto Federal Suizo para la Investigación de los Bosques, la Nieve...
Agricultura: a menos nitrato, mejor calidad del agua
En las capas de agua subterráneas de Alemania hay demasiado nitrato, producto de años de abonar los suelos de cultivo. Pero hay medios para...
Reservas de biosfera comparten soluciones para que las personas y la...
En la aislada ciudad de Van Wysdorp, Sudáfrica, un proyecto para restaurar ecosistemas degradados utilizando una planta autóctona con una gran capacidad para almacenar...
Defensores del agua en Chile: empapados de valentía y amedrentados por...
Por Ilsen Jara
Directora de Comunicaciones de Amnistía Internacional Chile
SANTIAGO, jun 2018 (IPS) - Junto con Rodrigo Mundaca y Verónica Vilches, miembros del Movimiento de...
Smithsonian monitoreará impacto del buceo deportivo en el Parque Nacional Coiba
STRI
El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) financiará con fondos propios el levantamiento de la línea base de información sobre los sitios de buceo...
Ni un plástico más al mar
Una campaña busca cambiar los hábitos de los consumidores para combatir la contaminación.
Por Xiomara Prado
Estudiante de Periodismo
Xiolineth@gmail.com
Grupos ambientalistas buscan frenar el acceso de la...
Bajo alta tensión: los rayos asustan, matan y hasta lo dejan...
Quienes sobreviven a un rayo tienen que lidiar con las graves secuelas que deja. Este fenómeno natural de hasta 100 millones de voltios se...
Ecologistas luchan contra montañas de plástico
Alrededor del dos por ciento del plástico producido en el mundo acaba en el mar, según la Unión Internacional para la Conservación de...
Ríos de Panamá mejoran su salud a paso lento
Pese a haberse notado una mejoría en los olores de los ríos contaminados del país, la recuperación es lenta, según reflejó un reciente estudio.
Por...
Fábricas y barcos, un riesgo para el hábitat del tigre de...
Por Naimul Haq
DACA, 2018 (IPS) - La contaminación de Sundarbans, el mayor bosque de manglar del mundo, pone en riesgo a miles de especies...
Contaminadores secretos pueden estar erosionando la capa de ozono
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca
Científicos anunciaron que habían detectado un gran aumento en los niveles atmosféricos del químico CFC-11 que destruye el ozono. Las...
Estudiantes del Instituto América se convierten en paladines del reciclaje
Reciclar es más que una acción de aficionados. Es el valor de la responsabilidad para preservar los recursos naturales ante la constante agresión...
Ecoturismo en la exuberante Selva Lacandona
El tiempo de los mayas se ha detenido en un lugar único e irrepetible que se encuentra en el sureste del estado de Chiapas,...
El plástico inunda las costas de Panamá
Toneladas de plástico vertidas al mar, residuos de herbicidas químicos y derrames de hidrocarburos son un cóctel de sustancias contaminantes que ahogan a...
¡La Unión Europea autoriza la venta de semillas campesinas!
Corporación Grupo Semillas (Colombia)
¡Victoria! A partir de ahora, los agricultores orgánicos podrán vender semillas de sus propias producciones. Así decidieron los eurodiputados, para disgusto...
¿El cambio climático creará más migrantes que las guerras?
Por Daniel Gutman
BUENOS AIRES, may 2018 (IPS) - El cambio climático es uno de los principales impulsores de las migraciones y lo será cada...
Cómo el tequila salvó a los murciélagos maguyeros de la extinción
Redacción
BBC Mundo
Después de 30 años, el murciélago magueyero menor salió de la lista de especies en peligro de extinción. Su recuperación se debe, entre...
Asia, el continente más golpeado por el cambio climático
Por Leonardo Boix
Corresponsal desde Londres / El Telégrafo
El cambio climático tendrá efectos devastadores para millones de habitantes de Asia, especialmente para quienes viven en...
Los peces de gran tamaño producen huevos desproporcionadamente más grandes y...
Un gran negocio para la pesca.
STRI
¿Qué diferencia hace si un pescador captura un pez grande o dos peces más pequeños, cada uno la mitad...
Ocho países vigilarán el estado del Amazonas
Redacción Sociedad / El Telégrafo
Territorios como el Coca, en el Oriente ecuatoriano, son espacios de pueblos nativos que conviven con la naturaleza y a...
Hileras de árboles que datan de otrora
Por Michel Brunner, Ester Unterfinger (Edición de Fotografía)
Los árboles están de pie como centinelas. Sus sombras y el ruido de sus hojas remecidas...
Conocimiento ancestral indígena contra el cambio climático desde América Latina
La agrupación de pueblos indígenas latinoamericanos presentó en Bonn su propuesta sobre cómo debe ser la plataforma que aglutinará las buenas prácticas de la...
Una provincia de Canadá se rebela por un oleoducto y pone...
El enfrentamiento entre la Columbia Británica y el gobierno federal desata una crisis constitucional.
Por Manuel Trillo / ABC
@manueltrillo
La oposición de la provincia canadiense de...
El desafío de proteger a las abejas
La Comisión Europea ha prohibido el uso de neonicotinoides al aire libre. Esa es una buena noticia para las abejas, pero también para los...
El cambio climático ya está causando estragos en la población de...
Ocean Sentry
Los pingüinos azules (Eudyptula minor) que este año han llegado muertos a las playas de Nueva Zelanda probablemente murieron debido a las condiciones...
En prisión el defensor de los ríos de Guatemala, Bernardo Caal
Por Miguel A. Soto
Activismo ambiental desde Greenpeace España. #Bosques #EUTR, #IIFF, #LeyMordaza, #NiTTIPniCETA y más.
Bernardo Caal es un maestro guatemalteco de 45 años...
La prometedora enzima creada sin querer que puede ayudar a combatir...
Redacción
BBC Mundo
Un grupo de científicos de Reino Unido y Estados Unidos modificaron accidentalmente una enzima que digiere el plástico y se sorprendieron con los...
Nuevo proyecto contra la escasez hídrica en Barbados
Por Desmond Brown
BRIDGETOWN, abr 2018 (IPS) - A comienzos de 2017, la Red de Monitoreo de Sequías y Precipitaciones alertó a los países del...
Australia: el cambio climático pone en peligro sus mayores atracciones turísticas
Expertos dicen que algunos lugares ‒hoy muy buscados por los turistas‒ podrían convertirse en “zonas vedadas”.
EFE
Los principales íconos y atractivos turísticos de Australia, incluidos...
Mujeres vallecaucanas en defensa del medioambiente
Una iniciativa creada por un grupo de mujeres para que las pequeñas y medianas empresas produzcan de forma limpia, fue premiada en la XXI...
Desbordada, Buenos Aires ya no sabe qué hacer con tanta basura
Por Daniel Gutman
BUENOS AIRES, abr 2018 (IPS) - La capital de Argentina está desbordada por la basura. Nadie la quiere cerca pero cada vez...
Algo raro está sucediendo con el campo magnético de la Tierra
Algunos lo denominan el “Triángulo de las Bermudas” espacial, aunque los expertos prefieren denominarlo “agujero magnético”.
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca
Algo inusual está sucediendo con...
El burro, una especie en extinción en México
Autor: National Geographic en español
El burro, que ha sido desde hace mucho tiempo un símbolo de nobleza, fuerza y trabajo arduo, podría extinguirse.
De...
Acceso al agua: ¿se acerca la revolución verde?
© UNESCO
Presentación del Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos de las Naciones Unidas.
¿Y si las represas, los canales de riego y...
Ratas husmeadoras en la lucha contra el contrabando de vida silvestre
Durante siglos, los sabuesos y otros perros rastreadores han ayudado en la búsqueda de criminales, pero cuando el espacio es reducido, las “ratas rastreadoras”...
Científicos de Los Andes participan en la creación de mapa 3D...
Universidad de los Andes (Colombia)
¿De qué está hecho el universo? Científicos del mundo buscan permanentemente responder esta pregunta. En los últimos 100 años han...
India busca un aire más respirable
Por Ranjit Devraj
NUEVA DELHI, 2018 (IPS) - Frente a los reclamos de la población de India de que el aire sea respirable y la...
América Latina perderá 15% de flora y fauna hasta 2050
La Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) presentó en Medellín, Colombia, un informe sobre el alcance de las medidas para...
¿No hay agua? O demasiada ¿perdida de agua?
La respuesta a la sequía depende en la edad del bosque.
Agua Salud STRI
Los bosques jóvenes se ajustan más fácilmente.
Los árboles tropicales responden a...
Lanzan plataforma para apoyar proyectos de jóvenes sobre agua y clima
Por Mario Osava
BRASILIA, mar 2018 (IPS) - Jóvenes de todo el mundo que tengan buenas ideas de cómo enfrentar los desafíos hídricos y climáticos...
Microplásticos también en el agua de botella
Los resultados de un nuevo estudio realizado en todo el mundo en el agua embotellada revelan cierta ironía. Lo que bebemos podría estar contaminado,...
El efecto del humo de los incendios en la salud
Incendios como el ocurrido en el cementerio de neumáticos de Seseña (municipio español de la provincia de Toledo) pueden tener repercusiones en la salud,...
El ácido fólico en la salud vegetal
Por Dra. Blanca Jazmín Reyes Hernández
Revista Biotecnología en Movimiento / UNAM
El ácido fólico o vitamina B9 es una molécula necesaria para la síntesis del...
Europa: seis minutos de retraso en 2018
Todos los relojes digitales en Europa utilizan la frecuencia de la red eléctrica como referencia. Desde hace semanas se han retrasado algunos minutos. El...
El cambio climático agrava tus alergias
Por Becky Little
National Geographic en Español
Cuando un árbol quiere mucho a otro árbol, suelta polen para fecundar los óvulos de ese árbol, además de...
¿Qué había antes del Big Bang?
La explicación de Stephen Hawking sobre lo que existía antes de la aparición del Universo.
Redacción
BBC Mundo
¿Existió algo antes del comienzo de todo?
Más allá...
Comunidades forestales, aliadas contra degradación en México
Por Emilio Godoy
SANTIAGO PAPASQUIARO, México, mar 2018 (IPS) - Las comunidades forestales juegan un papel fundamental en México en el combate a la degradación...
¿Podrá la ciencia salvar al fresno europeo de la extinción?
Un hongo que se propaga por toda Europa está destruyendo valiosos bosques de fresnos. Los científicos están buscando desesperadamente un ejemplar resistente para cultivarlo,...
El reto del maíz en México frente al cambio climático
Por Guillermo N. Murray-Tortarolo y Víctor J. Jaramillo
Revista Digital Universitaria (RDU)
Los seres humanos fuimos hechos de maíz por los Progenitores, Creadores y Formadores; de...
Identifican cómo cierta bacteria produce más plástico biodegradable
De extraordinaria pureza y nulo impacto ambiental, tiene gran potencial de aplicaciones.
Uno de los beneficios de lograr cantidades mayores de polímeros de...
Plantas nucleares europeas: el peligro que acecha
En las centrales atómicas europeas hay serias deficiencias de seguridad. En su mayoría, no están suficientemente protegidas de accidentes o atentados terroristas. ¿Cuáles son...
Nanorobots para buscar y destruir tumores: primeros test exitosos en animales
Por Leonardo Gimeno | amlat@rcinet.ca
La lucha contra el cáncer es quizás uno de los objetivos más perseguidos por grupos de científicos de todo el...
Las dietas basadas en alimentos sin gluten, según la opinión de...
Por Leo Lagos
La diaria (Uruguay)
Evitar el gluten es una necesidad para las personas celíacas. Sin embargo, los alimentos _gluten free_ son cada vez más...
10 datos que tal vez no sabías sobre el cáncer de...
Autor: National Geographic en español
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre las mujeres de todo el mundo. Diversas...
Cinco maravillas en el fondo del océano Antártico
Por John Hocevar
Greenpeace / Artículo publicado en El Independiente
¿Qué ha llevado a Greenpeace a bucear con un submarino en aguas antárticas? El objetivo es...
El cangrejo de mármol, la especie mutante que se clona a...
Redacción
BBC Mundo
En la Biblia se narra cómo Dios creó al ser humano a su imagen y semejanza. Pues un cangrejo llevó esta idea del...
La física y los pájaros
Gabriel Mindlin, un investigador del canto de las aves.
Desde hace 25 años, estudia qué sucede en los cerebros de canarios, jilgueros y...
Diseñan la primera “ciudad bosque” para combatir la contaminación
Autor: National Geographic Traveler
Esta importante iniciativa busca ser más amigable con la naturaleza y preservar el medio ambiente. Hay quienes les llaman “ciudad verde”...
Estados Unidos aprueba el uso de un algoritmo que predice la...
Por Leonardo Gimeno | amlat@rcinet.ca
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), aprobó y autorizó el...
Pueblos indígenas y comunidades locales son cruciales para el ambiente mundial
Por Katie Reytar y Peter Veit / World Resources Institute
WASHINGTON DC, feb 2018 (IPS) - Los pueblos indígenas y las comunidades locales son algunos...
Nuevas especies de corales blandos fractales descubiertos en Panamá y Costa...
El Parque Nacional Coiba de Panamá continúa produciendo sorpresas.
STRI
¿Qué animal puede vivir hasta los mil años, a menudo se confunde con una...
Alimentos nuclearizados favorecen la seguridad alimentaria
Por Baher Kamal
ROMA, nov 2017 (IPS) - Puede resultar extraño, pero científicos y expertos aseguran que las aplicaciones nucleares en agricultura y, por lo...
En la lucha contra las catástrofes del cambio climático
Por Lourdes Tibig y Denise Margaret Matias
BONN, 9 nov 2017 (IPS) - Este mes fue el cuarto aniversario de la llegada del Hayián a...
Observan la primera luz de una fuente de ondas gravitacionales
NASA
Una batería de telescopios de ESO, en Chile, ha detectado la primera contraparte visible de una fuente de ondas gravitacionales. Estas observaciones históricas sugieren...
Sequía: ¿Se podría haber evitado?
Por Julio Barea
Responsable de campaña de @greenpeace_esp
Greenpeace (España)
La sequía, o al menos sus efectos, se podrían evitar en gran medida si la gestión de...
La sequía da frutos en la región del Semiárido brasileño
Por Fabiana Frayssinet
CANUDOS, Brasil, nov 2017 (IPS) - Campos verdes irrigados de viñedos y otros monocultivos, conviven en la ecorregión del Semiárido, en el...
El artista Milo Lockett se sumó al reclamo por los bosques...
Los bosques no se negocian: destruirlos es un crimen, restaurarlos es una obligación.
Greenpeace Argentina
Buenos Aires, 1 de noviembre de 2017. - El artista plástico...
Sapos gigantes introducidos en Australia desafían Teoría de la Evolución
Por David Montolio
En los años ’30, el estado de Queensland estaba en un auge económico que convirtió al estado y a su capital, Brisbane,...
El impacto del cambio climático en Latinoamérica
El clima de Latinoamérica está cambiando debido principalmente a las crecientes concentraciones de dióxido de carbono atmosférico. Los patrones de precipitación están cambiando, las...
Raíces de árboles tropicales representan una reserva de carbono poco apreciada
STRI
Pídale a alguien que dibuje un árbol e invariablemente dibujarán un tronco con ramas, dejando las raíces fuera de la imagen. En un estudio...
El planeta necesita indígenas para guardar sus tierras
Por Manipadma Jena
BHUBANESWAR, India, 2017 (IPS) - El maestro Ramakrushna Bhadra tenía un desafío enorme en la escuela primaria rural Hatrasulganj Santhal, en el...
Contaminación asociada con millones de muertes por año
Contaminación asociada con millones de muertes por año
El medio ambiente está causando gran sufrimiento y enfermedades en el mundo, pero pocas personas lo saben.
Dr....
COP23 en Bonn: solidaridad frente al cambio climático
COP23 en Bonn: solidaridad frente al cambio climático
La Conferencia de la ONU sobre el cambio climático COP23, que se celebra en Bonn del 6...
Madrid necesita un plan A
Por Raquel Montón
Responsable de la campaña antinuclear de @greenpeace_esp #NuclearesNo
Tweet @raquelmonton
Hace pocos días, la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicaba sus datos,...
Riesgo a desastres debe sumarse ya a presupuestos latinoamericanos
Por Daniel Salazar
SAN JOSÉ, oct 2017 (IPS) - América Latina y el Caribe requiere incorporar en sus presupuestos e inversiones el riesgo ante desastres,...