miércoles, 22 de marzo de 2023

Etiqueta: Seguridad

Movimiento Pro Rescate del Canal lanza convocatoria popular

0
Convocatoria al encuentro En seguimiento a los acuerdos tomados por el Movimiento Popular para el Rescate del Canal de Panamá, se convoca a las organizaciones...

El Tratado de Neutralidad ante la historia y el derecho internacional

1
Por Dr. Julio Yao 1. Adjuntos a mi intervención, he enviado para compartir dos documentos de mi autoría: “El Régimen de la Neutralidad”, del 15...

Clamor de justicia laboral y ambiental en el Canal de Panamá

0
La recuperación del Canal en 1999 y el inicio de la administración panameña de la vía acuática es un triunfo de Panamá y del...

La injerencia estadounidense en la República de Panamá

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político A 119 años de soberanía e independencia, esto es, de haber fundado el Estado Nacional, con la denominación de...

ONU alerta sobre escasez de alimentos por fertilizantes en 2023

0
TeleSUR La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió este miércoles que el próximo año el mundo podría sufrir escasez de alimentos si no se emplean...

Investigan desbordamiento en esclusa del Canal de Panamá

0
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) sigue investigando las causas del desbordamiento en la esclusa de Gatún, que interrumpió parcialmente el tránsito de...

¡“Ardió Troya“ en Ucrania!

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Los pueblos del mundo post pandemia viven hoy angustiados por la crisis energética, por la inflación global, por las...

Panamá y Colombia: alianza para la paz

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político El domingo 19 de junio de 2022, será recordado en Colombia como el día en que más de once...

Militarización y militarismo en Panamá

1
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Recientemente —9 de junio—, uno de los últimos exponentes de la “Cruzada Civilista”, expresión política de la oligarquía del...

¿Kissinger o Soros? ¿Quién propone la solución más segura a la...

1
Sputnik Mundo Alfred-Maurice de Zayas, experto independiente retirado de la ONU en la promoción de un orden internacional democrático y equitativo, habló con Sputnik sobre...

La diplomacia panameña ante la crisis global

0
Las sucesivas visitas a Oanamá de altos de representantes del gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) revela un marcado interés de...

FUCLAT rechaza zigzagueante política exterior panameña

0
(Redacción de Bayano digital) La Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT) criticó hoy la zigzagueante política exterior panameña, en medio de maniobras y movidas...

Convocan en Panamá a expertos en criminalización del ciberespacio

0
PARLATINO Expertos de más de 15 países en materia de cibercriminalidad a nivel regional y local se reunirán en Panamá para ser parte del Foro...

La crisis en Ucrania y su impacto global

0
Mientras el mundo se asoma a los abismos de una nueva conflagración mundial, surgen voces sensatas que apuestan por la paz y una salida...

¿Ejército ruso no avanza en Ucrania?

0
Sputnik Desde que comenzó la operación especial militar rusa en Ucrania, los medios 'mainstream' no paran de hablar de un supuesto estancamiento del Ejército de...

Pesadillas rusas

0
Por Juan Carlos Mas C. Médico Esto que pretendo relatar no sé si fue una ensoñación o una pesadilla, pero ahí les va: Estaba dormitando, cuando se...

Ucrania, multipolaridad y la neutralidad de Panamá

0
Por Abel D. Comrie Ortega Abogado Con estupor he leído la manifestación del Gobierno nacional, en apoyo al Gobierno de Ucrania y rechazando la invasión rusa...

Seguridad y soberanía alimentaria ante la crisis global

1
Cada estafó tiene el deber de proveer y garantizar el derecho a la alimentación, la salud y el bienestar de los habitantes. Sin embargo, ese...

El conflicto Rusia-Ucrania, OTAN y EEUU

1
Por José Antonio Gómez Pérez Economista y profesor titular de la Universidad de Panamá Prólogo En los conflictos complejos —comerciales, financieros, bélicos— casi siempre resulta difícil ver...

Organizaciones populares exigen respeto a neutralidad del Canal

1
Organizaciones populares y personalidades panameñas suscribieron y emitieron un comunicado para exigir al gobierno de Panamá la aplicación de una política exterior coherente, que...

Sobre Ucrania, Rusia y EEUU

3
Por Julio Yao Villalaz Analista internacional y ex asesor de Política Exterior Permítanme puntualizar algunos criterios sobre el actual conflicto en Ucrania: 1. En buena parte, la...

Nicaragua y Rusia: defensa de la paz y aumento de la...

0
Por Danay Galletti Hernández Managua, 18 feb (Prensa Latina) - Nicaragua fue uno de los tres destinos en la región de una delegación rusa encabezada...

El militarismo en Panamá

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Hoy en Panamá se está reviviendo el militarismo, como ocurrió en el pasado, en nuevas nupcias con la plutocracia...

Putin acusa a EE.UU. de usar a Ucrania como “instrumento” para...

0
Democracy Now! El presidente ruso Vladimir Putin hizo este martes sus primeras declaraciones públicas sobre la situación en la frontera entre Rusia y Ucrania. Putin acusó...

Curso en Panamá amplía conocimientos en asistencia humanitaria

0
Panamá, 18 nov (Prensa Latina) - Ampliar el nivel de conocimiento del personal encargado de garantizar la asistencia humanitaria en situaciones de emergencia constituye...

Guantánamo: cárcel y ocupación ilegal de EEUU en Cuba

0
HLa Habana, 13 sep (La Habana) - Estados Unidos cuenta hoy con más de 800 bases navales en el mundo y, hasta el restablecimiento...

Autoridades lanzan campaña de prevención contra ciberdelitos

0
(Redacción de Bayano digital) El Ministerio Público y la Policía Nacional unieron esfuerzos institucionales para lanzar la campaña “El Ciberdelito es Real”, con el objetivo...

Líderes mundiales advierten “temores de un golpe de Estado” el 7...

0
La carta abierta cuenta con el respaldo del lingüista Noam Chomsky, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el expresidente de Ecuador...

Panamá apela a respaldo regional, ante crisis migratoria

0
(Redacción de Bayano digital) El gobierno de Panamá apeló al respaldo regional para ventilar el tema de la creciente ola migratoria y la crisis humanitaria...

Panamá cerró la frontera con Colombia

0
Panamá, 20 may (Prensa Latina) - El Gobierno de Panamá cerró desde hoy su frontera con Colombia, en respuesta de la acción contraria tomada...

Panamá en medio de la ciberguerra

0
La decisión del gobierno de Estados Unidos de declarar un estado de emergencia tras el ciberataque a la mayor red de oleoductos en ese...

El CROAN y los torrijistas agachados

15
Por Alberto Velásquez / Periodista y relacionista p<blico Han transcurrido varias semanas desde la firma de un extraño pacto entre el Ministerio de Seguridad de...

Escándalo del CROAN apunta a la Cancillería

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital El experto en Derecho Internacional Julio Yao llamó a los sectores sociales a rechazar con firmeza el Centro Regional...

Mítchell Doens advierte peligro bélico en Panamá

0
(Redacción de Bayano digital) El ecomista y ex ministro de Estado Mitchell Doens denunció hoy a través de la radioemisora Radio Panamá, que un serio...

El primer atentado contra Omar Torrijos

2
Por David Carrasco Director de Bayano digital En 1970, el general Omar Torrijos, líder del proceso de recuperación de la soberanía total de Panamá sobre su...

UNCTAD destaca resiliencia del Canal de Panamá por impacto de pandemia

0
ACP La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por su sigla en inglés) destacó la resiliencia y capacidad del Canal de...

Proponen crear salario para el cuerpo de seguridad indígena Bugö Day

0
Por Valerio  Ábrego Jiménez Considerado como un importante tema de interés social, el Diputado de la Comarca Ngobe Buglé Ricardo Santos, presentó al pleno legislativo...

La “mexicanización” del tráfico de drogas en Panamá

1
Panamá se enfrenta a la “mexicanización” del tráfico de drogas, lo que significa que las redes del narcotráfico han penetrado a los organismos de...

Un Consejo de Seguridad inoperante

0
La detención del gobernador de la comarca indígena de Guna Yala, Martelo Robinson, con una carga de 79 kilogramos de droga ocultos en el...

El 43 aniversario de los Tratados del Canal “Torrijos-Carter”

0
Por David Carrasco La firma de los Tratados del Canal de Panamá, celebrada en Washington el 7 de septiembre de 1977, fue un hecho histórico...

A 75 años de las bombas atómicas, armas biológicas y experimentos...

0
Por María Luisa Ramos Urzagaste Cubadebate En agosto de 1945, la Alemania nazi ya había sido derrotada, pero EEUU necesitaba mandar un mensaje de supremacía al...

Rusia apuesta por sólida construcción de la paz y la seguridad...

0
Discurso del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el 75º aniversario de la Gran Victoria sobre las tropas hitlerianas en la segunda Guerra Mundial. Han...

Carta al presidente Laurentino Cortizo para que asuma su liderazgo

0
Por Ramiro Vásquez Ch. Señor presidente: Saludos. Su última intervención en la que anuncia decisiones en el manejo económico, me sacó del sopor en el que...

Tribunal Electoral crea página para consultas sobre cédulas extraviadas

0
(Nota elaborada con información del TE) El Tribunal Electoral ha puesto a disposición de la ciudadanía la página web de cédula de identidad “dondeestamicedula.com” que...

Guerra y garantías vulneradas en Panamá

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes y Toribio Pineda Camargo Profesores de Filosofía en la Universidad de Panamá En el artículo anterior ¿Qué es un estado de excepción?,...

El coronavirus y la seguridad alimentaria

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Con algún buen grado de aceptación, la comunidad en general está entendiendo que debe quedarse en casa, porque puede...

Estamentos de Seguridad alineados frente al nuevo Coronavirus

0
Por David Carrasco Redacción Bayano digital La ejecución de las estrategias que hasta el momento ha implementado Panamá ante la propagación del nuevo Coronavirus en otros...

La salud como estrategia de Estado. Editorial del 27 de febrero

0
En reiteradas ocasiones, Bayano digital ha instado al gobierno a desarrollar una verdadera estrategia de Estado en materia de seguridad. Ello abarca, en primer...

Panamá con la Seguridad empeñada. Editorial del martes 4 de febrero

0
Uno de los mayores reveses institucionales de Panamá es, sin duda, su sistema de Seguridad vigente. Duele decirlo, porque hay un intento oficial de...

Retorna a Bolivia candidato del Movimiento al Socialismo Luis Arce

0
Democracy Now! En Bolivia, una multitud se congregó en el aeropuerto a principios de esta semana para darle la bienvenida al país al candidato a...

México apuesta por más energía nuclear pese al rechazo social

0
Por Emilio Godoy MÉXICO, ene 2020 (IPS) - El gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador desea ampliar la generación eléctrica de energía nuclear, a...

La valiosa apuesta por la paz. Editorial del martes 7 de...

0
Antes de que suenen las alarmas en las puertas de una tercera guerra o el inicio de un conflicto armado mundial, Panamá debería apelar...

El rapto de Siria

0
Por Julio Yao Villalaz Analista internacional y ex asesor de política exterior. Cuenta la mitología griega que Europa era una hermosa princesa fenicia que se paseaba...

Jóvenes mediadores interbarriales promueven el desarrollo

0
Por Luis Carlos Samudio G. Abogado - Docente - Mediador En Panamá, es posible ver cada día cómo nos enfrentamos a diferentes problemas de violencia que...

Retos de la política de integración, educación, comunidad y familia

0
Por Luis Carlos Samudio G. Abogado-Docente-Mediador Hoy, nos hacemos eco de las palabras del Órgano Ejecutivo sobre la Educación, así como del pronunciamiento del ministro de...

La seguridad convertida en show y en espanto. Editorial del martes...

0
Desde el teléfono celular, muchos ciudadanos han compartido el video en el que dos hombres pelean en la calle y una agente policial observa...

Las fuerzas de seguridad venezolanas capturan a Iván Posso Pedrozo

0
CARACAS (Sputnik) ‒ El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunció la detención en el estado Zulia (oeste) de Iván Posso Pedrozo, presunto...

Presidente Cortizo asegura que Panamá eleva niveles de confianza

0
(Nota de la Secretaría de Comunicación del Estado) El presidente panameño, Laurentino Cortizo, dijo a una veintena de periodistas de la Asociación de Corresponsales de...

Arde el continente

0
Por Mariela Sagel opinion@laestrella.com.pa El título no se refiere solamente al incendio que ha estado arrasando al pulmón del mundo, la Amazonia, que además de devastar...

Compraron “cárteles” 2,5 millones de armas a Estados Unidos en 10...

1
Por Ana Langner y Gustavo Castillo La Jornada (México) Ciudad de México. En México, las víctimas de armas de fuego traficadas desde Estados Unidos se cuentan...

Trump y 2020: Entre el pánico y las guerras étnica

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Pocos observadores pronosticaban hace dos años y medio...

La necesaria recomposición de la Seguridad. Editorial del martes 23 de...

0
La Seguridad es el talón de Aquiles del “Buen Gobierno”. Esa es una verdad inocultable y se percibe en hechos delictivos en los que...

“Salvavidas” para un mejor desarrollo

0
Por David Malpass Presidente del Grupo Banco Mundial La infraestructura resiliente tiene que ver con las personas. En particular, en los países en desarrollo, los...

Putin alaba misil hipersónico que puede golpear EEUU en 15 minutos

0
HISPANTV El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anuncia el desarrollo de un misil especial que, según afirma, no tiene equivalente en ningún otro país. “Seguro que...

El quepis policial es distintivo de vida y jamás honra la...

0
Por David Carrasco La psiquiatra Íngrid Persky declaró a una televisora local que la entrevistó en busca de evidencias científicas, que hay más casos de...

Rusia preparada para eventual ciberataque de Occidente

0
Moscú, 18 jun (Prensa Latina) Rusia está informada y preparada para los ciberataques de los países occidentales con el fin de impedir su cooperación...

Más seguridad y menos catástrofes. Editorial del martes 4 de junio

0
La industria de la construcción es, sin duda, uno de los motores de la economía panameña. Sin embargo, las catástrofes frecuentes causadas por el...

El peligroso camino hacia la guerra. Editorial del martes 30 de...

0
Sectores productivos, inversionistas, dirigentes populares y líderes políticos han reaccionado con alarma tras la declaración oficial del gobierno de Panamá, de celebrar el alzamiento...

Capacitan a altos mandos de la Fuerza Pública frente a elecciones

0
(Redacción de Bayano digital con información del TE) El Tribunal Electoral (TE) realizó una capacitación dirigida a los altos mandos de la Fuerza Pública, sobre...

Venezuela: lo global, lo regional y la particularidad local de la...

0
Por Juan Carlos Mas C. Antes de entrar en materia, quiero retar a la imaginación del lector y que piensen que al iniciar esta lectura...

La ciudad: Violencia y corrupción. Hay alguna esperanza

0
Por Marco A Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Entre las quejas más escuchadas en la actualidad...

La soberanía de América Latina otra vez en peligro

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA ¿Qué tienen en común Dwight Eisenhower, Lyndon Johnson...

El deporte y la costosa seguridad publica en Panamá

0
Por Alberto Velásquez Periodista Hace pocos días, el Mundial del Barrio (fútbol) y el Torneo de Baloncesto Infantil de Villa Soberanía finalizaron sus actividades, después de...

San Romero: “Cesen la represión”

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Hace 10 días la Iglesia católica santificó al...

Empresas de seguridad violan derechos y se burlan de las leyes...

0
Armas obsoletas y pobre dotación de municiones son puestas en manos de celadores humildes y mal pagados, asignados a cuidar negocios y valores...