Etiqueta: REFORMAS

Alianza Pueblo Unido por la Vida exige ser escuchada en debate...

0
La Alianza Pueblo Unido por la Vida exigió a la Asamblea Nacional de Diputados que tome en cuenta las propuestas de los movimientos sociales...

APUDEP rechaza proyecto de reformas a la CSS

0
La Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP) se pronunció en contra del proyecto de ley presentado por el gobierno para reformar...

Refutan en Panamá políticas privatizadoras sobre Seguro Social

1
Ciudad de Panamá, 23 sep (Prensa Latina) - Líderes de organizaciones sindicales y populares en Panamá alertaron hoy sobre el peligro que entrañan futuras...

Reforma de la Caja de Seguro Social: ¿por qué y para...

0
Por Virgilio Cerrud A. Sociólogo y docente universitario El fondo de la actual situación que atraviesa la Caja de Seguros Social (CSS), no hay que buscarlo...

Rechazo del texto constitucional en Chile

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político El domingo 4 de septiembre, de los 15 millones de chilenos habilitados para votar, asistió al plebiscito electoral el...

Cambios necesarios en el PRD

1
Por George Kourany Skinner Arquitecto. Miembro del PRD El Partido Revolucionario Democrático (PRD) se convertirá en un “raspao”… con mucha leche condensada y edulcorantes de todos...

Una clave para la discusión de las Reformas Constitucionales

0
Por Rafael García Denvers Ingeniero He intentado participar en la discusión y el debate convocados sobre las Reformas Constitucionales, sin plasmar el pensamiento critico para diferenciar...

“La nación panameña es soberana e independiente”

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA El jueves se realizó la protesta más grande...

Reforma o revolución en Panamá

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Docente Le hemos tomado el título “Reforma o revolución” prestado a Rosa Luxemburgo, quien dicho sea de paso influye en este análisis....

El poder público sólo emana del pueblo

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA  ¿Por qué fue eliminada la frase “el poder...

Los jóvenes rechazan reformas, quieren una Constituyente

0
Por Marco A. Gndásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Las protestas de la juventud y del pueblo...

¿Constituyente para qué?

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político El Acto Constitucional número uno, aprobado en Tercer Debate del Pleno en el primer período legilativo de la Asamblea...

Consulta popular inaplazable. Editorial del martes 29 de octubre

0
Cuando el desaparecido Omar Torrijos, jefe del proyecto político que sacó al país de la esfera oligárquica, recibió una invitación para reunirse y conciliar...

El presidente y las polémicas Reformas Constitucionales

0
Por Carlos González Q. Docente universitario Mucho se ha hablado, en las últimas semanas en Panamá, de las Reformas Constitucionales que redactó la llamada “Sociedad Civil”...

En Panamá apagan fuego con gasolina

0
Por Cecilio E. Simon E. Redacción de Bayano digital Es indignante que se hayan detenido a jóvenes, en su mayoría estudiantes, que protestaban contra el método...

Seguimos improvisando en el debate sobre las reformas constitucionales

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Panamá se encuentra en un proceso de reformas...

El costoso e ineficaz intento de reformar la Constitución Nacional

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Desde el momento en que el Órgano Ejecutivo envió al poder Legislativo propuestas de reformas a la Constitución Nacional,...

¡No es no!

0
Por Miguel Antonio Bernal Jurista y docente universitario “El poder ciudadano como constituyente, todo lo puede y no puede estar sometido de antemano una Constitución militarista impuesta”. Las...

Blindaje de un sistema político enfermo

0
En octubre de 2012, el coordinador general del Colectivo Bayano envió a sus contactos por correo electrónico, un artículo de análisis sobre el tema...

Una “estrella” en el programa de Cortizo: La educación (I parte)

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Cada vez se hace más urgente una reforma...