Etiqueta: pobreza

Los pueblos sin quien los defienda

0
Por Jairo Pertuz S. Periodista Los países del orbe terrestre carecen de quienes defiendan a sus pueblos. La corrupción, la criminalidad, la ineptitud e incapacidad, unidas...

¡Cómo duele San Miguelito!

1
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Hace nueve (9) años, realicé un ensayo periodístico que titulé ”San Miguelito, ¿un distrito fallido?”. Esa nota, era como...

Comunidad rural en la Cuenca del Canal se ilumina con energía...

0
CIUDAD DE PANAMÁ. 10 de febrero de 2023. – La iniciativa ‘Impulsando la productividad con perspectiva de género en la Cuenca del Canal de...

Llaman a defender derechos sociales en la Mesa de Diálogo

0
Ante el gran compromiso de mantener informados a los lectores, Bayano digital reproduce esta Carta Abierta sobre el Diálogo Único Nacional y la posición...

Carta al pueblo panameño en medio de un mundo en crisis

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político ¡Pobres panameños, tan lejos del dinero y tan cerca de la riqueza minera y portuaria! De Porfirio Díaz o de...

Una política económica errada

0
Por Juan Jované Economista y docente universitario Frente a las crecientes y justas protestas de la población el gobierno de turno ha propuesto un conjunto de...

Colón bajó la lupa de expertos

0
Todos están invitados a participar el miércoles 8 de junio, a las 7:00 p.m., en el programa Dialogando con Cholo García, para analizar la...

La desigualdad y su impacto en la vida de los panameños

0
Informes oficiales revelan que Panamá había reducido su sector informal en la década pasada. No obstante, fue un crecimiento engañoso, ya que este es...

Panamá: El Instituto de Planificación para el Desarrollo

0
Por José Antonio Gómez Pérez Economista, planificador. catedrático titular de la Universidad de Panamá Preámbulo. El Decreto Ejecutivo No. 6, de 14 de enero de 2022 (DE...

Transitismo y transitistas en acción

2
Por Roberto Antonio Pinnock Rodríguez Sociólogo y docente de la Universidad de Panamá En principio, podemos decir que el “modelo económico social transitista” es la negación...

La sexta frontera y el Plan Colmena

0
Por Calixto Silgado Abogado La sexta frontera representa la lucha contra la pobreza extrema y tridimensional que hay en Panamá y que afecta a casi 500.000...

Algunos factores de empobrecimiento global

0
Por Jairo Henri Pertuz Analista Int’nl La globalización persigue dos fines básicos: continuar con el saqueo mundial a los países empobrecidos y asegurar consumidores globales. En...

Colón se revienta

0
Por Ricardo Stevens Colón y la crisis Esta hipótesis “Colón y crisis”, la preparé para la Coordinación de los Padres Vicentinos de la República de Panamá,...

Organizaciones sociales en Colón emplazan al gobierno

0
El coordinador general de la Coalición de Unidad por Colón (CUCO) , Román Macías Castillo, remitió una carta al ministro Rogelio Paredes, designado por...

Gobierno panameño responde al Frente Amplio Colonense

0
(Redacción de Bayano digital) El gobierno panameño respondió a través de una extensa nota el pliego de demandas del Frente Amplio Colonense, que analiza la...

Coalición Colonense exige a Cortizo soluciones rápidas

1
(Redacción de Bayano digital) Dirigentes de la Coalición de Unidad por Colón exigieron al presidente de la República, Laurentino Cortizo, que responda en forma urgente...

Se agrava desigualdad y bajo crecimiento en Latinoamérica

0
Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), divulgado en la capital panameña, confirma el retroceso en materia de desarrollo...

El nefasto impacto de la evasión tributaria en América Latina

0
DW La plataforma digital DataIgualdad, que recopila datos de instituciones como la Cepal, el Banco Mundial o la OCDE, demuestra todo lo que podría hacerse...

Soluciones para la naturaleza en Corredor Seco de Centroamérica

0
CCAD / SICA Diálogo Fecha: 4 de noviembre de 2020. Hora: 9:00 horas (GMT-6, hora Nicaragua). Transmisión en vivo vía YouTube: bit.ly/3kD5bEj Transmisión en vivo vía Facebook Live: facebook.com/CCADdelSICA Autoridades...

De la crisis del trabajo al camino que viene

0
Por Nils Castro Al discutir la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias, que tan rápidamente han agravado la crisis económica que ya estaba en ciernes,...

Foro Social Panamá o ensayando salidas no suicidas

0
Por Roberto Antonio Pinnock Rodríguez Sociólogo y docente de la Universidad de Panamá En la búsqueda de los pueblos por resolver sus contradicciones existenciales, el suicidio...

Balance del primer año de Gobierno

0
(Redacción de Bayano digital) Al cumplirse el primer año de gobierno, la población de Panamá intenta descifrar cuál es el futuro de este país,...

La crisis por el covid-19 afecta a 55 millones de indígenas

0
Por Corresponsal de IPS LIMA, jun 2020 (IPS) - Las vulnerabilidades arrastradas desde antes de la actual pandemia, básicamente pobreza, informalidad y marginación, exponen a...

Panamá, el ”Dubái de América” solo logró cumplir un objetivo del...

1
PANAMÁ, ECONOMÍA EN TIEMPOS DE COVID-19 UNA REFLEXIÓN DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL DEL PAÍS EN MEDIO DE LA ÚLTIMA EMERGENCIA SANITARIA. Anthony González Estudiante Facultad...

Arzobispo Ulloa pide al gobierno de Cortizo dirigir la mirada al...

0
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, pidió al gobierno de presidente de la república, Laurentino Cortizo, dirigir la mirada al campo y privilegiar...

Los derechos del ser humano valen más que el dinero

0
Por Rafael García Denvers Ingeniero Cuando sean recogidos los muertos, controlada la pandemia, estabilizado el ambiente sanitario, se habrá iniciado el andar social. Una vez que...

CEPAL: La región ha subestimado la desigualdad

0
CEPAL “Por casi una década, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha posicionado a la igualdad como fundamento del desarrollo. Hoy...

Informalidad laboral, duro azote para los trabajadores del mundo

0
Por Ivette Fernández La Habana (Prensa Latina) - La incidencia de la informalidad en el ámbito laboral en América Latina y el Caribe sigue siendo...

Cambio climático perjudica acciones contra el hambre

0
Por Thalif Deen NACIONES UNIDAS, 25 sep 2018 (IPS) - “Si no cambiamos el curso para 2020, podremos llegar a un punto en el que...

La clase media contra las cuerdas

0
Por Deyna Arrocha Deynagisvel@gmail.com Una impactante imagen difundida en las redes sociales revela la desesperante situación y la cruda realidad de la “clase media” (capas medias...

ONU: 821 millones de personas sufren de hambre en el mundo

0
El número de personas que pasan hambre en el mundo sigue aumentando y en 2017 alcanzó los 821 millones. El problema afecta a un...

La pobreza y la desigualdad, principales ingredientes de las cadenas de...

0
Oxfam encargó al Bureau for the Appraisal of Social Impacts for Citizen Information, (BASIC, por sus siglas en inglés) un estudio de investigación para...