Etiqueta: OPINION
Los marcos mentales, prisiones de larga duración
Por Raúl Zibechi
La Jornada (México)
Los marcos mentales, prisiones de larga duración
La frase pertenece al historiador Fernand Braudel, al referirse a los límites que imponen...
Si vas a valorar, no te permitas olvidar
Por Rafael García Denvers
Coordinador de Vanguardia Torrijista (VT)
Ante el momento de la crisis social que vive Panamá, muchos se dedican a buscar culpables y...
Un discurso presidencial vacío y fatalista
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
El presidente Laurentino Cortizo, en su afán de menguar las protestas contra la aprobación del contrato minero, dedicó mas...
“El lucro no vale la vida” o aprensiones sobre represas
Por Roberto Antonio Pinnock Rodríguez
Sociólogo y docente universitario
En Brasil, además de incendios que el apetito de las empresas extractivas y agroexportadoras han estimulado en...
El impacto de las denuncias contra la corrupción y la impunidad
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
La reciente denuncia de la administradora de la Dirección de Aduanas, sobre falsedad de documentos y el contrabando de...
Momentos duros y decisivos de la política
Por Abdiel Rodríguez Reyes
Docente universitario
Los planteamientos sustentados en este artículo son para abrir el debate sobre horizontes políticos alternativos. Ello se hace desde la...
El taburete de “Nito”
Por Alberto Velásquez
Periodistas
A pocos días del nuevo gobierno, se avizora un panorama político con claros indicios de que serán muy interesantes, a pesar de...
Las reformas constitucionales de “Nito” Cortizo
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA
El gobierno entrante entiende que el pueblo panameño...
Advertencias a los administradores del escenario político
Por Rafael García Denvers
Ingeniero
Para evitar confusiones, es obligatorio ‒olvidando cuales fueron nuestras preferencias y en qué las sustentábamos‒, ser conscientes de que, una vez...
Fallo contra candidatura de Martinelli ensombrece la Justicia
(Redacción de Bayano digital)
Mientras las élites en el poder celebran la decisión del Tribunal Electoral de aprobar las demandas de impugnación contra las candidaturas...
El Hubris electoral en Panamá
Por Miguel Antonio Bernal
Catedrático universitario
El síndrome de Hubris, llamado también enfermedad del ego, se evidencia por “una propensión narcisista a ver su mundo principalmente...
Progresismo: la oleada que empieza
Por Nils Castro
Escritor y catedrático panameño.
Los acontecimientos pronto han mostrado que el llamado progresismo que ‒mutatis mutandis‒ brotó a comienzos de siglo por varios...
El muro de la vergüenza
Por Franklin Ledezma Candanedo
(Investigación Periodística en diferentes fuentes informativas)
El Muro de Seguridad o Muro del Sahara Occidental, es un conjunto de ocho muros defensivos...
La soberanía de América Latina otra vez en peligro
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA
¿Qué tienen en común Dwight Eisenhower, Lyndon Johnson...
“Fake News” o las noticias falsas
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA
Los medios masivos de comunicación son un fenómeno...
Comunicado de solidaridad con Venezuela del Frente Amplio Colonense
FRENTE AMPLIO COLONENSE
COMUNICADO 01/19
SOLIDARIDAD CON VENEZUELA
Ante la nueva arremetida del gobierno de Estados Unidos en América Latina y el Caribe, las organizaciones que...
Venezuela define el futuro de toda América Latina
Por Claudio Katz
Analista político
La autoproclamación de Guaidó es la apuesta golpista más ridícula y peligrosa de los últimos años. Con el descarado sostén de...
Choque de idearios e intereses en la patria de Bolívar
Por Toracio Iturralde
Docente
Es evidente que lo que sucede en Venezuela es una lucha por el dominio de los recursos naturales y del reacomodo estratégico...
El futuro de América Latina pasa por la soberanía de Venezuela
Por Toracio Iturralde
Redacción de Bayano digital
Docente
América Latina se enfrenta a comentos cruciales, determinados por una ofensiva del complejo económico y militar de Estados Unidos...
“Criminalización” de la protesta marcó el final de 2018 en Panamá
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA
La gestión del presidente Juan Carlos Varela, inaugurada...