Etiqueta: historia
La Cámara Junior de Panamá cumple 80 años
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Senador Mundial No. 2282
Cuando en mayo de 1963 la Cámara Junior de Panamá celebraba el XX aniversario de fundación,...
Investigan al tambor de Azuero y su contexto histórico
(Nota de SENACYT)
Las prácticas contemporáneas del tambor de Azuero y el contexto histórico, musical y social de la cultura percusiva en la península del...
Publican nuevo libro sobre Omar Torrijos
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El historiador panameño César Del Vasto publicó su más reciente libro, titulado Un soldado llamado Omar, en el que...
A 33 años de la invasión y el genocidio
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Eran las 23:45 horas (11:45 p.m.) del 19 de diciembre de 1989, cuando el ejército más poderoso de la...
La gesta de diciembre de 1947 y su impacto en la...
Cada mes de diciembre, el pueblo panameño conmemora el rechazo al convenio de bases Filós-Hines. Ese instrumento binacional fue suscrito el 10 de diciembre...
Heroísmo santeño afianza la soberanía panameña
Discurso pronunciado por Ivanor Ruiz De León, dirigente político panameño, con motivo de la conmemoración del 453 aniversario de la fundación de la Villa...
Película histórica de Cuba será exhibida en Panama
El premiado filme documental Tarará, que narra aspectos de la historia de Chernóbil en Cuba, será exhibido en el auditorio José Dolores Moscote, en...
La injerencia estadounidense en la República de Panamá
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
A 119 años de soberanía e independencia, esto es, de haber fundado el Estado Nacional, con la denominación de...
¿Independencia o separación? ¡Esa es la pregunta!
Por Dionisio Johson
Profesor de Historia y embajador de carrera diplomática (jubilado)
Desde hace mucho tiempo, sigo formulando la misma pregunta: ¿Por qué se afirma que...
Un telegrama para Gian Francisco en el Siglo XX1
Por Sergio Sánchez Silvera
La forma en que muchos funcionarios en Panamá atienden las solicitudes de los ciudadanos y la manera en que contestan preguntas...
“Nito“: por favor, devuélvenos la Historia Nacional
“El pueblo que no conoce su historia se ve condenado a repetirla“.
José María Arguedas
Por Sergio Sánchez Silvera
Periodista, sserfoto@gmail.com
Infructuosa búsqueda de información oficial
Recientemente, recibí una...
Intentan recuperar los olvidados balcones en la Avenida Central
Por Paola Sánchez
Estudiante de Periodismo de la Universidad de Panamá
La dirección de Patrimonio Histórico busca recuperar la belleza de los balcones de los edificios...
Técnicos panameños rescatan del olvido la Historia de Panamá
Por Paola Sánchez
Estudiante de Periodismo de la Universidad de Panamá
Dotados de instrumentos especiales, guantes en sus manos y una gran dosis de paciencia, técnicos...
La breve historia del “Che”
Por Jairo H. Pertuz S.
Periodista
Es una breve historia como la de todos. Sólo un paso por este sorprendente e incomprensible mundo que no creó...
La Patria, su presente, su futuro y el historiador
Por Florencio R. Muñoz B.
Profesor de Historia de Panamá y Relaciones de Panamá con los Estados Unidos
Después de casi un año, la Asamblea Nacional...
A la memoria de Juan Antonio Tack (1)
“Cualquier tratado que escriba Tack, sé que lo podré vender a mi pueblo”, Omar Torrijos.
Por Julio Yao Villalaz
Asesor de Política Exterior del canciller Juan...
21 de enero, fecha insigne de la resiliencia del panameño
Publicado por: Luis Ruiz M.
En los más de 500 años de historia la ciudad de Panamá ha enfrentado difíciles momentos, desde desastres naturales hasta...
El Instituto Nacional de Panamá: Monumento Histórico abandonado
La utilización del Nido de Águilas en la organización espectáculos de modelaje y farándula, en vez de convertirse en lugar de conmemoración de las...
9 de enero
Autor: Toracio Pelayo Iturralde Shailer
Nueve de enero
que cruzas nuestras vidas,
nuestro corazón que palpita.
Nueve de enero
que te arraigas en el tiempo,
en los años que pasan,
que...
Un breve recuerdo del 9 de enero de 1964
Por Eduardo A. Reyes Vargas
Tenía 17 años de edad. Cursaba el quinto año del Instituto Justo Arosemena.
No estaba permitido ninguna asociación de estudiantes, salvo...
Perón y Torrijos: la gran amistad que rompió el bloqueo a...
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El presidente argentino Juan Domingo Perón y el jefe de gobierno de Panamá, Omar Torrijos, acordaron dar un paso...
Crisis de la República y el Bicentenario de la Independencia
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista polígico
Crisis es un concepto que, independientemente de su evolución histórica, de acuerdo con los teoóricos Carlo Bordoni y Zygmunt...
Hombres de Cara al Viento
El Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU) ha recuperado del pasado una obra documental que resalta las contribuciones de la juventud al desarrollo nacional...
Repensado el Bicentenario de la Independencia de Panamá
Por José Antonio Gómez Pérez
Economista y catedrático de la Universidad de Panamá
En Panamá, hay celebraciones y fiestas, oficiales y populares, sobre diversos eventos, generalmente...
El Bicentenario y la tarea de repensar a Panamá
La celebración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España (1821), halla a la población panameña inmersa en un gran debate sobre la...
Bicentenario de 1821 o la independencia de Panamá
Por Antonio Saldaña
Abogado y analista político
Inicia el mes de noviembre, “mes de la Patria” . Nublado en esta ocasión por las fuertes precipitaciones derivadas...
Juan Antonio Tack, un negociador innato
Por Luis Carlos Samudio Guerrero
Al conmemorarse, 47 años del Convenio Tack-Kissinger, queremos destacar la designación de Juan Antonio Tack, hombre pacificador-negociador-altruista- filósofo e historiador...
Juan Mackenzie, comandante
Autor: Toracio Iturralde
Juan Mackenzie, comandante.
De gloria estudiantil que genera el amor patrio,
de gloria juvenil de cara al viento,
de descolonizada mirada y sonrisa
que estrelló su...
Acto de reafirmación patriótica
(Redacción de Bayano digital)
Los primeros trazos que realizó Manuel Encarnación Amador para la creación de la bandera de Panamá, resurgen en la manos de...
Histórica misión periodística a favor del proceso octubrino
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Recién se desarrollaban las actividades públicas, a raíz del golpe de Estado del 11 de octubre de 1968. Tras...
Impulsan en México proceso de reflexión sobre Convención del Patrimonio Mundial
UNESCO
Ciudad de México, 2 de agosto del 2021.- Con un programa de actividades que promoverá la reflexión, el conocimiento y la apropiación colectiva del...
Cecilio Simon y su generación combativa y constructiva
Por Ana María Pinilla V. – Periodista
Correo: anampinillav@gmail.com
Me ha tomado días escribir sobre la partida física de Cecilio Simon, buen amigo y compañero. Gracias...
Pedro Serrano, el náufrago español que sobrevivió 8 años en una...
Espasa edita La mitad del mundo que fue de España, relato dedicado a las hazañas marítimas de la corona española, de la mano del...
David y Goliat en el Canal de Panamá
RETRATO DE UN LÍDER LATINOAMERICANO
Cuando se cumplen cuatro décadas de la muerte de Omar Torrijos, su vida y su obra son evocadas por...
Investigación revela nuevos datos sobre sabotaje al navío La Coubre
París, 4 mar (Prensa Latina) - El investigador colombiano Hernando Calvo Ospina, radicado en esta capital, presentó hoy su libro 'El enigma de La...
En los 200 años de periodismo en Panamá
Una ligera visión de los últimos 60 años.
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
A mediados de la década de los 50 (1954), fue inaugurado...
Omar Torrijos y el valioso ideal soberano de la juventud panameña
Por Elías Ríos
En 1973, cerca del edificio Electra, en la Avenida Justo Arosemena, en el área metropolitana, observé a lo lejos al general Omar...
Medio siglo de una monumental declaración
Por David Carrasco
Director de Bayano digital
El 28 de enero de 2021 se conmemoran 50 años de la declaración del llamado Nido de Águilas como...
FOTO: Hallan una cápsula del tiempo escondida hace más de 100...
Restauradores, que están haciendo obras en el histórico edificio del molino Roslyn Grist en Roslyn, estado de Nueva York, descubrieron una cápsula del tiempo...
A 75 años de las bombas atómicas, armas biológicas y experimentos...
Por María Luisa Ramos Urzagaste
Cubadebate
En agosto de 1945, la Alemania nazi ya había sido derrotada, pero EEUU necesitaba mandar un mensaje de supremacía al...
Eusebio Leal Spengler, un cubano irrepetible, ciudadano del mundo
Por Reynaldo E. Rivera E.
Embajador de Panamá en Cuba
El 31 de julio fue un día triste, de profunda recordación y dolor, para panameños y...
Una historia de amistad verdadera con Omar Torrijos Herrera
Por Carlos Smith Fray
Médico psiquiatra
Toda mi familia sabe que conocí personalmente al general Omar Efraín Torrijos Herrera, jefe del gobierno de Panamá, quien desapareció...
Periodistas latinoamericanos destacan legado de Eusebio Leal
FELAP
Dijera José Martí, “Mi verso crecerá bajo la yerba: Yo también creceré...” Esas palabras nos las recordó más de una vez Eusebio Leal, quien...
Decapitar la historia
Por Modesto A. Tuñón F.
Me asombró su pregunta. “¿Allí dejan entrar a todo el mundo?”. No supe a qué se refería mi madre cuando...
Victoriano Lorenzo, el último general indígena de Panamá
EcuRed
Victoriano Lorenzo Troya. 1864-1903. General liberal, cabeza de la guerrilla que sostuvo la crudeza de la Guerra de los Mil Días 1898-1902, en una...
La “Operación Potable” aceleró la ratificación del Tratado del Canal
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Los efectos de la pandemia en Panamá, de acuerdo con lo que se manifestó en artículos anteriores en Bayano...
Revista TAREAS resalta el Torrijismo y la batalla del Puente de...
(Redacción de Bayano digital)
El martes 10 de marzo, será presentado el número 164 de la revista TAREAS en un acto solemne en la Galería...
Recuerdos de periodista
Por Gabriel García Márquez
Prensa Latina - Uno de mis mejores recuerdos de periodista es la forma en que el Gobierno revolucionario de Cuba se...
El bar de los Beatles en Liverpool, reconocido como monumento histórico
AFP
El “Philharmonic Dining Rooms” era toda una institución en Liverpool, donde solían reunirse los Beatles. Pero el miércoles se convirtió en el primer bar...
“Fulele” Calvo y el periodismo panameño
Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público
Conocí al desaparecido Escolástico “Fulele” Calvo en su plena juventud. Éramos compañeros en la Escuela de Periodismo en el...
¿Y ahora dónde hallar a Panamá?
Por Nils Castro
Un mérito de los años 70 fue que no pocos clichés con que creíamos entender al mundo y a nuestros países pasaron...
A 72 años de una tremenda victoria
Por José Dídimo Escobar Samaniego
Abogado y ex dirigente estudiantil
El 12 de diciembre de 1947, hace 72 años, el presidente del Panamá era Enrique Adolfo...
Eusebio Morales: “Tengan confianza en ustedes mismos”
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA
La juventud panameña ha escalado las montañas más...
Pintorescas negrerías: “Negrismo, vanguardia y folklore”, de Rodrigo Viqueira
Por Martín Bentancor
La Diaria
1926 fue un año intenso para la literatura del Plata: mientras que en Buenos Aires se publicaron Don Segundo Sombra, de...
Ciudad de Panamá celebra 500 años de luchas
Por Marco A. Gandásegui, hijo
Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA.
La ciudad de Panamá está de cumple años....
El mensaje que guarda un mural de 3.800 años descubierto en...
BBC Mundo
Un pueblo en crisis, en medio de una grave escasez y hambruna, que espera que la lluvia traiga la vida.
Así es cómo los...
Recordando a Pedro Prestán
En 1885, un hombre fue ahorcado en la población panameña de Colón acusado de incendiar la ciudad atlántica en medio de la guerra que...
Medio mileno de exclusión. Editorial del 13 de agosto
La ciudad de Panamá se viste de gala en agosto de 2019, para la conmemoración de sus 500 años de fundación en la costa...
La asombrosa gran historia de la ciudad de Panamá “La Vieja”
Por Franklin Ledezma Candanedo
Periodista y escritor
Referencias históricas indican que Santa María la Antigua del Darién fue una de las primeras ciudades fundadas en tierra...
Una larga marcha de 530 kilómetros en defensa de la dignidad
Por David Carrasco
El 25 de septiembre de 1971, cuando se debatía en Panamá la disyuntiva de ser soberanos o dependientes del poder militar extranjero,...
El sorprendente hallazgo de árbol que se creía que no existía...
Por Erick Bellido
La Tercera (Chile)
El capitán inglés James Cook, encomendados por la corona británica y la Royal Society, lideró tres viajes de exploración a...
Habana 500 Real y Maravillosa, un homenaje en ONU a la...
Por Ibis Frade
Naciones Unidas (Prensa Latina) - Imágenes icónicas de La Habana, la luz peculiar de esa ciudad junto al mar, la pasión de...
En el corazón de Panamá transmite Prensa Latina
Por David Carrasco
Panamá (Prensa Latina) - En 1971, cuando el proceso revolucionario panameño empezaba a tomar forma bajo el liderazgo de Omar Torrijos, comandante...
Las profundas huellas del Foro Mujer y Desarrollo
Por Magíster Irma Tuñón Berrocal
Foro Mujer y Desarrollo, activista de DDHH y planificadora agrícola de proyectos
En la década de 1980, hubo un proceso de...
Cuba celebrará en grande 500 años de La Habana
Por David Carrasco
A partir del 2019, Cuba celebra cinco siglos de historia de la ciudad de La Habana y espera que la rica oferta...
Victoriano Lorenzo: líder indígena y guerrillero panameño
Por Vilma Chiriboga
Profesora de la Universidad de Panamá
opinion@laestrella.com.pa
Victoriano Lorenzo fue un líder indígena y guerrillero panameño. Nació en el área rural de Penonomé, provincia...
El otro Omar Torrijos Herrera
Diario Crítica / 3/7/2016
Del panameño que sí firmó los tratados que nos devolvieron el Canal, muchas cosas se han escrito.
Que si fue un dictador,...
Retomar un plan turístico
Por Mariela Sagel
opinion@laestrella.com.pa
La semana pasada se celebró en Panamá el Primer Foro de Novela Histórica, en el marco de la conmemoración de los 500...
Nuevo estudio pone en duda la historia de Israel
Sputnik
Una nueva investigación sobre la estela de Mesha sugiere que el rey Balak, el líder moabita que según la Biblia trató de maldecir a...
A 20 años de la muerte del cardenal Silva Henríquez: la...
Por Jorge Escalante
El Mostrador (Chile)
El martes de esta semana se cumplieron dos décadas del fallecimiento del cardenal Raúl Silva Henríquez, quien durante los primeros...
Andrés Villa lanza nuevo libro sobre Panamá
(Redacción de Bayano digital)
El escritor, periodista y documentalista panameño Andrés Villa acaba de publicar su nuevo libro “500 Años de la Ciudad de Panamá”,...
La horca, el cuchillo y el balón de fútbol
Por David Carrasco
¡Ustedes dos fueron los que trataron de asesinarme con un cuchillo!, dijo en forma temeraria el ministro de Educación, Roger Decerega, señalando...
Necesitamos a “Blem Blem” y a “Maní Campeón”
Por David Carrasco
Cada vez que entro en un restaurante en la ciudad de Panamá y repaso los altos precios en el menú, surge...
¡Estudiar y luchar!
¡Estudiar y luchar!
Es necesario poner en marcha, a la gloriosa Federación de Estudiantes de Panamá.
Elixsandro Ballesteros
Docente universitario
Ex dirigente de la FEP
Los orígenes...
El ferrocarril de Panamá
Por Franklin Ledezma Candanedo
Periodista
El domingo 28 de enero de 1855 se inauguró el Ferrocarril de Panamá (¿?) con el primer viaje interoceánico entre Chagres...
Panamá requiere formación humanística
Por Pedro Rivera Ortega
No me parece buena idea retirar del pensum académico de las universidades materias como español, Historia, Sociología, Filosofía…
La colonización mental de...
Historia de la Enfermería en Panamá
Historia de la Enfermería en Panamá
(Tomado de Bitácora de una enfermera)
Los cuidados de enfermería estuvieron en nuestros nosocomios por muchos años, en manos de...
Presencia histórica de William Walker
(Tomado del diario Panamá América)
En la historia de Panamá el filibustero norteamericano William Walker jugó un papel negativo que no puede ser ignorado por...
La historia de Cataluña explicada en 10 minutos ‘con lápiz y...
El origen de la singularidad catalana y el actual auge del independentismo ya no le parecerá tan complejo después de ver este video que...