domingo, 04 de junio de 2023

Etiqueta: EDITORIAL

La lección patriótica de la juventud colonense

0
Herida, golpeada, perseguida, despreciada y olvidada, la juventud colonense ha tenido el coraje y la capacidad de alzar su voz de rebeldía para proponer...

Un Consejo de Seguridad inoperante

0
La detención del gobernador de la comarca indígena de Guna Yala, Martelo Robinson, con una carga de 79 kilogramos de droga ocultos en el...

La Defensoría del Pueblo de Panamá se llena de desvergüenza

0
La elección de Eduardo Leblanc al frente de la Defensoría del Pueblo, es otra de las decisiones con visos de corrupción y clientelismo que...

El movimiento social y la alternativa a la crisis

0
La crisis provocada por el agotamiento del modelo económico neoliberal y el azote de una pandemia de Covid-19 no sólo revelan las falencias del...

La crisis del sistémica se ensaña con los jóvenes

1
El asesinato múltiple y aparentemente sin sentido, cometido en julio contra siete jóvenes en áreas apartadas en la caribeña provincia de Colón, muestra la...

Corrupción, impunidad y pandemia ahondan la crisis

2
El estallido de escándalos de corrupción, en los que figuran políticos, empresarios y elementos de la Seguridad del Estado, ahonda la crisis en Panamá,...

Retiren las rodillas de la nuca de las capas medias. Editorial...

0
En Panamá, las capas medias de la población son más vulnerables que nunca y se empobrecen en medio del declive económico. Sobre ellas recae...

Momento de exigir democracia social para todos. Editorial del 11 de...

0
Los escándalos causados por las contrataciones leoninas e intentos dirigidos a desfinanciar a la Caja de Seguro Social (CSS), en perjuicio de la población...

Organización y solidaridad ante la pandemia. Editorial del 17 de marzo

0
Los pueblos que vencieron a las pandemias a lo largo de la historia de la humanidad consiguieron los mejores resultados a través de la...

Levantarse para vencer es tarea de los pueblos. Editorial del 12...

2
La población panameña enfrenta hoy una amenaza verdadera a causa de la pandemia desencadenada por la propagación del Coronavirus (COVID-19), que ha provocado muertes...

La salud como estrategia de Estado. Editorial del 27 de febrero

0
En reiteradas ocasiones, Bayano digital ha instado al gobierno a desarrollar una verdadera estrategia de Estado en materia de seguridad. Ello abarca, en primer...

Panamá con la Seguridad empeñada. Editorial del martes 4 de febrero

0
Uno de los mayores reveses institucionales de Panamá es, sin duda, su sistema de Seguridad vigente. Duele decirlo, porque hay un intento oficial de...

Flagelación vs soberanía. Editorial del 16 de enero

0
La población panameña reaccionó con estupor tras los hallazgos de evidencias forenses de una fosa múltiple con los cadáveres de personas torturadas y asesinadas...

La valiosa apuesta por la paz. Editorial del martes 7 de...

0
Antes de que suenen las alarmas en las puertas de una tercera guerra o el inicio de un conflicto armado mundial, Panamá debería apelar...

Decisión acertada contra el olvido. Editorial del 18 de diciembre

0
La decisión del Consejo de Gabinete de declarar Día de Duelo Nacional el 20 de diciembre, es una medida oficial acertada que responde al...

La falacia de la “ayuda humanitaria”. Editorial del martes 3 de...

3
El anuncio oficial de que Estados Unidos realiza en la provincia de Darién, limítrofe con Colombia, ejercicios militares de “ayuda humanitaria”, muestra un lado...

Decisiones valientes deben marcar el ritmo del Estado. Editorial del martes...

2
El gobierno del presidente Laurentino Cortizo recibió en 2019 un país económicamente desolado: las arcas del Estado saqueadas, escándalos financieros que debilitaron la imagen...

Consulta popular inaplazable. Editorial del martes 29 de octubre

0
Cuando el desaparecido Omar Torrijos, jefe del proyecto político que sacó al país de la esfera oligárquica, recibió una invitación para reunirse y conciliar...

Los 100 días de un gobierno joven. Editorial del martes 1...

0
Aunque es difícil evaluar una gestión gubernamental en 100 días de mandato, la oportunidad es propicia para reconocer indicadores que ayudan a evaluar el...

Un paso diplomático en la dirección correcta. Editorial del martes 24...

0
La reunión del canciller panameño, Alejandro Ferrer, y el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular de China, Wang...

Panameños demandan firmeza gubernamental

0
Para que el Estado panameño se fortalezca y prospere, se requiere un proyecto de Nación y una agenda propia. Es algo que hoy nadie...

Panamá en su laberinto. Editorial del martes 10 de septiembre

0
La acumulación del déficit heredado de pasadas administraciones han dejado al Estado panameño en una encrucijada: movilizar los diezmados recursos disponibles a favor del...

La gran decepción. Editorial del martes 3 de septiembre

1
El pueblo panameño ha recibido como un balde de agua fría, casi como una traición, el anuncio del presidente Laurentino Cortizo y sus ministros...

Medio mileno de exclusión. Editorial del 13 de agosto

1
La ciudad de Panamá se viste de gala en agosto de 2019, para la conmemoración de sus 500 años de fundación en la costa...

Política exterior en muletas. Editorial del martes 6 de agosto

0
La endeble política exterior panameña ha mejorado ligeramente, en comparación con el desorden en que fue sumida la Cancillería en las dos administraciones anteriores,...

La necesaria recomposición de la Seguridad. Editorial del martes 23 de...

0
La Seguridad es el talón de Aquiles del “Buen Gobierno”. Esa es una verdad inocultable y se percibe en hechos delictivos en los que...

Panamá necesita una política migratoria coherente

0
La población panameña está enfrascada en un debate sobre la posibilidad de establecer un freno definitivo a las migraciones, ante la falta de una...

El Canal de Panamá jamás debe ser privatizado. Editorial del martes...

0
El Artículo 315 de la Constitución vigente no deja lugar a dudas sobre un principio elemental: “El Canal de Panamá constituye un patrimonio inalienable...

Entre la esperanza y el desafío. Editorial del martes 2 de...

1
El discurso pronunciado por el presidente Laurentino Cortizo en la toma de posesión del 1 de julio ofreció sosiego a la comunidad internacional y...

Varela deja un país en la inequidad. Editorial del martes 25...

0
El presidente Juan Carlos Varela se irá del Palacio Presidencial el 1 de julio, dejando a un país vulnerable y disminuido en el ámbito...

Alto al despojo territorial. Editorial del martes 18 de junio

0
Las reiteradas protestas de pequeños productores y antiguos residentes en comunidades convertidas en blanco del despojo de tierras ancestrales, revelan la existencia de un...

La defensa del sector agropecuario. Editorial del martes 28 de mayo

0
Apegados a las fincas arrasadas por maquinarias de la empresa de la multinacional Del Monte, trabajadores agrícolas en el distrito de Barú, en la...

Panamá a través del tamiz constitucional. Editorial del martes 21 de...

0
La población panameña ha vuelto a ser blanco de una campaña mediática y elitista para convencer a los ciudadanos de la “conveniencia” de votar...

En busca de transición con perspectivas. Editorial del martes 14 de...

0
El gobierno que asumirá las riendas del Estado el 1 de julio, tras un apretado triunfo en los comicios del 5 de mayo, entrará...

El camino de la unidad soberana. Editorial del martes 7 de...

0
El apretado triunfo del candidato presidencial de la Alianza “Uniendo Fuerzas” revela las difíciles circunstancias en las que Laurentino Cortizo asumirá el 1 de...

El peligroso camino hacia la guerra. Editorial del martes 30 de...

0
Sectores productivos, inversionistas, dirigentes populares y líderes políticos han reaccionado con alarma tras la declaración oficial del gobierno de Panamá, de celebrar el alzamiento...

Difícil cierre de campaña electoral. Editorial del martes 23 de abril

0
A menos de dos semanas de los comicios generales del 5 de mayo, del que emergerán las principales figuras del próximo gobierno electo, los...

Rescate impostergable de la política exterior panameña. Editorial del martes 16...

0
La recuperación del papel de “amable componedor” de Panamá en materia de sus relaciones internacionales, particularmente en el ámbito hemisférico, es una prioridad para...

Un Canal de Panamá sin amos. Editorial del martes 9 de...

1
La juventud panameña está obligada a emprender una nueva lucha soberana para garantizar el uso más colectivo posible de los bienes canaleros arrebatados por...

Dignidad nacional en juego. Editorial del martes 2 de abril

2
La denuncia interpuesta en la Asamblea Nacional de Diputados por diversas organizaciones populares que emplazaron al presidente Juan Carlos Varela y su vicepresidenta y...

El vulnerado derecho al agua. Editorial del martes 26 de marzo

0
Casi a diario, se registra en Panamá alguna protesta en la que una comunidad rural o semi urbana cierra vías y despliega pancartas para...

Coiba en la agenda del saqueo. Editorial del martes 19 de...

0
Desde hace varios años, las autoridades ambientales de Panamá han cerrado los ojos para no tener que responder a los ciudadanos sobre la expropiación...

Urge definir una agenda nacional. Editorial del martes 5 de marzo

0
Tras ser decretado el 4 de marzo el fin de la veda electoral en Panamá, la población observa con interés y no poco escepticismo...

Alto a la represión institucionalizada. Editorial del martes 26 de febrero

1
El gobierno del presidente Juan Carlos Varela ha abierto un camino peligroso, al haber utilizado a Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) para perseguir a...

El Canal de Panamá entre la soberanía y la voracidad. Editorial...

1
La proximidad de la designación del nuevo administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha reavivado el debate sobre el manejo del...

Punta de lanza contra Venezuela se afila en Panamá. Editorial del...

0
Tras estrenarse como integrante del denominado Grupo de Lima, para aislar a Venezuela y preparar la invasión militar a ese país sudamericano, la vicepresidenta...

El difícil y necesario camino a la paz. Editorial del martes...

1
La convocatoria de la XXXIV edición de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Panamá, a través de la exhortación papal, coincide con...

Fracaso de la oferta neoliberal al desnudo. Editorial del 8 de...

0
Sumidos en un malestar colectivo ante el vertiginoso declive del sector agropecuario y agroindustrial, y la pérdida de dinamismo de la economía, los panameños...

La necesidad tiene cara de perro. Editorial del 18 de diciembre.

1
El vocablo latino miseria humana es el que mejor se ajusta a la política social del presidente Juan Carlos Varela, quien en...

El Estado nacional es una prioridad. Editorial del martes 11 de...

0
La progresiva sustitución de la imagen de país digno y soberano, por la de un mercado que abre las puertas a los jugosos contratos...

Panamá y la relación de dependencia. Editorial del 4 de diciembre

0
Desde que hace un año los gobiernos de la República Popular China y Panamá anunciaron en Pekín el inicio de relaciones diplomáticas y la...

Devastación programada. Editorial del martes 20 de noviembre

0
Reveladoras imágenes transmitidas por las televisoras locales indican la devastación programada en áreas naturales y sitios de interés histórico y cultural, sin que la...

El abuso de autoridad frente al derecho a la protesta. Editorial...

0
La utilización de la figura del juez de paz para acallar la protesta ciudadana, a través de la intimidación, medidas represivas y sanciones económicas,...

La opacidad del sistema judicial panameño. Editorial del martes 6 de...

0
Un velo de misterio envuelve las investigaciones del Ministerio Público sobre escándalos financieros en Panamá, en medio de la sorpresa de la población que...

El efecto de la derechización de Brasil. Editorial del martes 30...

0
El triunfo del ultraderechista Jair Bolsonaro, en las elecciones celebradas en Brasil, no equivale a un suceso remoto y aislado en la geografía latinoamericana....

Basta de enclaves en suelo panameño. Editorial del martes 16 de...

0
https://youtu.be/PKLsvTrUET4 Los intentos oficiales de apresurar la ejecución del contrato entre el Estado y la empresa Banapiña, para el usufructo de valiosas tierras y recursos...

La seguridad social en el centro del despojo. Editorial del martes...

0
El sistema de la seguridad social en Panamá, representado en la Caja de Seguro Social (CSS), se encuentra en la mira de grandes intereses...

Justicia tardía sacude al sector minero en Panamá. Editorial del martes...

1
Tras casi 10 años de conflicto ambiental y laboral, la Corte Suprema de Justicia de Panamá ha declarado inconstitucional un contrato entre el Estado...

El ardid del entretenimiento público. Editorial del 11 de septiembre

0
Los sucesivos escándalos mediáticos que implican la divulgación de hechos inciertos, casi siempre envueltos en un velo de misterio y rumores “sembrados” en los...

El Dedo del 11 de septiembre de 2018

0
Por Niko Jones El gobierno de Estados Unidos está cada vez más liso y atrevido. Quiere obligar a los panameños a consumir chow-mein y...

Editorial del 28 de agosto

1
La puñalada al sector agropecuario Una larga fila de jornaleros sin trabajo en áreas rurales revela hoy el rostro de la desigualdad y los efectos...

Una armadura para combatir en defensa de la CSS

0
Una armadura para combatir en defensa de la CSS La Caja de Seguro Social (CSS) está hoy más amenazada que nunca de perder su esencia...

El Dedo del 21 de Agosto de 2018

0
El Dedo Por Niko Jones Confirmado: el tenebroso servicio de Inteligencia de Israel opera en Panamá y tiene información de los ciudadanos que entran y...

La Justicia como trampolín político

0
La Justicia como trampolín político Los sucesivos escándalos de corrupción que envuelven al sistema judicial panameño han vuelto a estremecer a la población que se...

El Dedo

0
El Dedo Por Niko Jones El abstencionismo se impuso en las elecciones internas del partido CD, fundado por “El Loco”. Parece que los votantes tuvieron...

La Educación de Panamá en crisis y a la deriva

0
La Educación de Panamá en crisis y a la deriva Para muchos educadores y activistas del movimiento magisterial insatisfechos, las renuncia de la ministrada de...

Falta de liderazgo debilita y arrincona al Estado

0
Falta de liderazgo debilita y arrincona al Estado El deterioro gradual de la imagen de aceptación del gobierno panameño tiene un denominador común: la pobre...

El Dedo

0
El Dedo Por Niko Jones El pilluelo del copete dorado sabe cómo hacer las maracas. Compró sus banderas en China antes de subir el arancel...

Fantasma de la privatización anda sediento

0
Fantasma de la privatización anda sediento Las sospechosas y frecuentes suspensiones del servicio de agua potable en zonas urbanas de mayor concentración demográfica han desatado...

El Dedo

0
El Dedo Por Niko Jones Viene el 18 de septiembre, Día del Yom Kipur. Excelente fecha para que el gobierno israelí pida perdón por entregar...

Rechazo a la usurpación energética y el saqueo

0
Rechazo a la usurpación energética y el saqueo Una reacción generalizada de malestar se apoderó de diversos sectores de Panamá, al ver con asombro cómo...

El Dedo

0
El Dedo Por Niko Jones Los instructores que darán clases en la academia policial regional en Panamá llevan en sus billeteras una estampita del general...

Recuperación del patrimonio nacional y la capacidad de gestión del Estado

0
Recuperación del patrimonio nacional y la capacidad de gestión del Estado La población panameña se percata, cada vez más, del efecto pernicioso del debilitamiento de...

El Dedo

0
El Dedo Por Niko Jones El presidente de Chile, Sebastián Piñera, balbuceó el himno de Chile en la entrada de Palacio de las Garzas, como...

Desgaste del modelo económico impulsa al movimiento social a buscar alternativas

0
Desgaste del modelo económico impulsa al movimiento social a buscar alternativas Como ha sucedido en otros momentos de la vida republicana, las fuerzas sociales más...

El Dedo

0
Por Niko Jones A regañadientes, el pilluelo del copete dorado, Donald Trump, reconoció el triunfo de López Obrador en México. Para hablar con el...

Hay que golear a los corruptos

0
Hay que golear a los corruptos Cuando los hinchas de Panamá se concentraron en los estadios oficiales del Mundial de Rusia 2018, coreaban con entusiasmo...

El Dedo

0
Por Niko Jones “México pagará el muro”, insiste Trump, el amenazador hombre del copete dorado que mora en la Casa Blanca. “Ni ahora ni...

La despersonalización del Estado panameño

0
La despersonalización del Estado panameño Desde que Panamá empezó a declinar en el manejo transparente del Estado, comenzó a ceder espacios a los usurpadores de...

El Dedo

0
El Dedo Por Niko Jones Cuando Ricardo Martinelli inició su paseo en el jardín de El Renacer, preguntó: ¿dónde está el pozo de los deseos?...

ONU lamenta retiro de EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos

0
Naciones Unidas, jun (PL) - El secretario general de la ONU, António Guterres, hubiese preferido que Estados Unidos permaneciera en el Consejo de Derechos...

El show político distrae la crisis

0
El show político distrae la crisis. Desde tiempos remotos, los jefes de reinos y clanes han recurrido al ardid para neutralizar o someter a sus...

El Dedo

0
Por Niko Jones El papa Francisco envió un rosario al ex presidente brasileño Lula da Silva a la celda de Curitiba en la que...

Hay que respetar la Constitución y los derechos

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Mucho se está hablando de una Constituyente y...

Los 80 de “Toty” Velásquez., mi papá.

1
Por Ginette Velásquez Comunicadora Con la licencia de ustedes, personas cercanas a las actividades que desarrolla mi papá en materia de comunicación social y otras, me...

Dignidad vs el show mediático y político

0
Por Juan Carlos Calzadilla Ingeniero ¿Cuándo has visto en la historia panameña que alguien de la burguesía haya tenido una acción de develar sus nexos...

Basta de presidentes domesticados y serviles

0
Basta de presidentes domesticados y serviles América Latina y el Caribe integran una región que ya no puede permitirse el lujo de elegir a presidentes...

EEUU, irritado por presidencia de Siria en Conferencia de Desarme

0
Siria asume la presidencia rotativa de la Conferencia de Desarme de la ONU en Ginebra (Suiza), hecho al que se ha opuesto Estados Unidos. HISPANTV El...

Indignación y resistencia en Colón

0
Indignación y resistencia en Colón Tras el intenso jolgorio del Carnaval, que sociológicamente sirve para depurar las penas colectivas, la población panameña vuelve a redescubrir...

El Dedo

0
Por Niko Jones El hombre del copete dorado sigue desatando odios en la Casa Blanca. “Trump es un fraude masivo, la suma perversa de...

La vuelta al mundo para escapar de los problemas

0
Cuando el genial escritor francés Julio Verne escribió la novela La vuelta al mundo en ochenta días (Le Tour du monde en quatre-vingts jours),...

El Dedo

0
Por Niko Jones Nadie contaba con su audacia. En la visita a Israel habría metido en el Muro de las Lamentaciones dos papelitos: uno...

El Dedo

0
Por Niko Jones Dicen que el mismo al que un día le desearon “Buen salto Rubén”, es el que está metiendo la cizaña en...

El trasfondo de una Asamblea Constituyente

0
La propuesta oficialista de reformar al Estado panameño a través de una Asamblea Constituyente, utilizando como pretexto los comicios generales del 5 de mayo...

La Brigada Internacionalista Victoriano Lorenzo en la Revolución Sandinista

10
Por “Jossy” (Aida Alemán) Combatiente panameña Hoy estamos felizmente celebrando un aniversario más de la Brigada Internacionalista Victoriano Lorenzo. Pero también conmemoramos aquellos que partieron a...

La distracción como ardid político

0
Una provocación con aparentes visos democráticos ha surgido de las oficinas del Palacio Presidencial para cambiar el panorama político a través del lanzamiento de...

El Dedo

0
Por Niko Jones Perseguido por fantasmas del pasado y denuncias de acoso sexual, el hombre del copete dorado que mora en Washington se niega...

La clase trabajadora debe apostar por la unidad

0
La clase trabajadora debe apostar por la unidad Enfrentada a un modelo de exclusión, pero sumida en divisiones estériles, la clases trabajadora panameña está obligada...

El Dedo

0
Por Niko Jones Luego de sembrar odio en Siria, el presidente gringo, Donald Trump, y su par francés, Emmanuel Macron, plantaron juntos un roble...

La urgente defensa de la Caja de Seguro Social

0
El estallido de un nuevo caso de corrupción que involucra el desfalco de 300 millones  de dólares, perpetrado por 14 empresas en perjuicio de...

El Dedo

0
Por Niko Jones La Confederación General de Trabajadores (CGT) de Francia aprobó volver a proveer gas y electricidad a familias víctimas de cortes y...

Perdidos en el Espacio y atrapados sin retorno

0
Con el sugestivo nombre de “Lost in Space” (Perdidos en el Espacio), la CBS creo a fines de la década de 1960 una comedia...

El Dedo

0
Por Niko Jones La Cumbre de las América en Perú fue como un “Déjà vu” para los políticos. Las escenas parecían extraídas del videojuego...

Una tajada de sandía que dejó huellas históricas

0
El 15 de abril de 1856 arribó al puerto de Colón el vapor “Illinois” conduciendo cerca de un millar de pasajeros de nacionalidad... Redacción...

El oficialismo rema hacia el ojo del huracán

0
El gobierno del presidente Juan Calos Varela tomó un rumbo equivocado, al dirigir a la nave del Estado directo al centro de un huracán,...

Repudian los dichos del general

0
Página 12 (Argentina) La organización de derechos humanos Amnistía Internacional repudió ayer la declaración del jefe del ejército de Brasil, general Eduardo Villas Boas, por...

Todo Estado sometido, deja de ser digno

0
La decisión de Panamá de convertirse en trampolín para el aislamiento económico y financiero de Venezuela rompe los mecanismos de diálogo y deshace las...

El Dedo

0
Por Niko Jones El gobierno israelí afina la puntería matando a niños palestinos por la espalda. Con los métodos de Hitler, han conseguido afinar...

Importante aporte de Arysteides Turpana a la antropología y la historia...

0
Por Olmedo Beluche Docente en la Universidad de Panamá El lingüista dule-panameño Arysteides Turpana Igwaigliginya, en el marco de los debates producidos en torno a la...

El Dedo

0
Por Niko Jones El presidente Varela sólo trajo dátiles y arena de su viaje a Jordania. No vino con alfombra mágica, ni con la...

El gran vacío de las promesas oficiales

0
Desde el punto de vista físico, el vacío no existe, porque siempre hay algo que ocupa el espacio del material retirado. Sin embargo, en...

La historia a través de Carlos Manuel Gasteazoro  

0
Tras el fallecimiento en 1989 del Dr. Carlos Manuel Gasteazoro, maestro de historiadores, humanista a carta cabal y eximio escritor, como un homenaje a...

La autocracia fallida y la resistencia popular

0
Para nadie es un secreto, que Panamá está bajo la férula de un sistema presidencialista autocrático, en el que la voluntad popular suele tener...

El Dedo

0
Por Niko Jones ¿Será verdad que el ánima de Pedro Prestán se apareció y dijo al oído al presidente Varela: “Con tus discursos incendiarios,...

El fracaso de la intimidación gubernamental

0
La política gubernamental en Panamá ha sido asociada a prácticas de intimidación y coerción de los poderes fácticos, como parte de un estilo desafiante...

El Dedo

0
Por Niko Jones En la gala de los Premios Oscar 2018, de la cinematografía mundial, los actores desafiaron la política racista y de miedo...

Trump despide a Rex Tillerson y lo sustituye por el director...

0
WASHINGTON (Sputnik) - El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que Rex Tillerson abandonará el cargo de secretario de Estado (canciller) y será reemplazado...

El Dedo

0
Por Niko Jones Científicos israelíes trajeron a Panamá lentes que mejoran la visión de los discapacitados visuales. ¡Qué Bueno! Pero deben entregar esas gafas...

Pompeya en el corazón de Panamá

0
La antigua ciudad de Pompeya, que florecía a través de sus vínculos comerciales con Roma y otras poblaciones, fue arrasada y cubierta por una...

El Dedo

0
Por Niko Jones Donald Trump tiene nuevos amigos: vendedores de ataúdes, sepultureros y la Asociación del Rifle. Tras la masacre en una escuela en...

Educación malograda

0
Desde que en 1978 la población panameña presenció el derrumbe del proyecto de Reforma Educativa, que proponía un salto cualitativo en la Educación para...

Firmeza contra los enclaves en Panamá

0
Tras la recuperación de la vía interoceánica y el desmantelamiento de la denominada Zona del Canal, que se extendía a 8,1 kilómetros a cada...

El Dedo

0
Por Niko Jones A “Ricky” Martinelli le aplicaron en EE.UU. una vieja práctica oligárquica de la antigua Cárcel Modelo. Gritaban: ¡Fulano de tal… con...

Maduro ordena ejercicio cívico-militar “Independencia 2018” para defensa de Venezuela

0
CRI El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó el 17 la realización de los ejercicios cívicos-militares “Independencia 2018” los días 24 y 25 de febrero para...

Aporte de los pueblos indígenas a la sociedad panameña

0
Las respuestas que encontramos de los estudiosos (antropólogos, arqueólogos, genetistas, lingüistas u otros especialistas), es que lejos de ser inmigrantes en ese tiempo o...

El niño que eclipsó el sol en Macondo

0
Por Rolando Gabrielli La Insignia La profesión más maravillosa del mundo, como define el periodismo, le entregó las alas y el viento para transformarse en...

Indignación y resistencia en Colón

0
Tras el intenso jolgorio del Carnaval, que sociológicamente sirve para depurar las penas colectivas, la población panameña vuelve a redescubrir la precariedad de comunidades...

El Dedo

0
Por Niko Jones Gringos en traje de camuflaje que parecían reptiles salieron de las selvas de Darién para asustar a los niños indígenas. Algunos...

Palestinos alaban nominación del movimiento BDS para Nobel de Paz

0
Los partidos políticos palestinos celebraron la decisión del Comité Noruego del Nobel ‎de nominar al Movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra Israel por...

Los indignados son más y pueden cambiar la historia

0
Desde hace meses, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela, intenta convencer al electorado ‒principalmente los más jóvenes‒ de que el país marcha sobre...

El Dedo

0
Por Niko Jones ¿Qué disfraz elegirá en el Carnaval la pareja presidencial, tras ver a aspirantes a la tremenda Corte vestidos de nonecas para...

Convergencias étnicas en la nacionalidad panameña: Los griegos

0
Dra. Betty Ann de Catsambanis Catedrática en la Universidad de Panamá (Extracto de un extenso trabajo presentado en el Simposio celebrado el sábado 13 de junio...

Justicia británica decidirá el 6 de febrero si retira orden de...

0
Por Rufo Valencia | amlat@rcinet.ca Una jueza británica revelará el próximo 6 de febrero si retira o no la orden de arresto contra Julian Assange...

El Dedo

0
Por Niko Jones Dicen en los pasillos de la Casa Blanca que el sustituto de John Feeley en Panamá recibirá de manos de Donald...

La buhonería como política de Estado

0
Desde que Panamá se separó de Colombia en 1993, ha habido grupos de panameños dispuestos a vender a este país, para obtener a cambio...

Fin del cierre de Gobierno en EEUU luego de tres días...

0
El Congreso de Estados Unidos ha conseguido de momento finalizar el cierre parcial que desde hace tres días sufren las agencias federales, tras no...

El Dedo

0
Por Niko Jones El embajador de EEUU en Panamá, John Feeley, apareció en fiestas patrias vestido como el cantante Andrea Bocelli: lentes oscuros y...

Podredumbre y agonía del Estado panameño

0
Es imposible que un Estado débil sobreviva al fracasado de la Justicia, doblegada por el peso de escándalos de corrupción que no dejan lugar...

La patria reclama patriotas

0
Los textos universales definen a la patria (del latín patrĭa, familia o clan, tierra paterna), como la tierra natal o adoptiva, a la que...

El derrumbe del sistema judicial panameño

0
Los sucesivos estallidos de casos de corrupción en Panamá han generado en la población una percepción más clara de debilidad y resquebrajamiento del sistema...

El Dedo

0
Por Niko Jones Con el documental “Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca  (An Inconvenient Sequel: Truth to Power)”, el ex vicepresidente Al Gore...

Consolidación del Estado panameño y la necesaria renuncia a la subordinación

0
Desde hace varios números, Bayano digital ha insistido en la urgente necesidad de dar claro perfil nacionalista y soberano a la dirección del Estado,...

El Dedo

0
Por Niko Jones Un asiduo lector preguntó a la familia Jones si Donald Trump se pinta el pelo. En realidad, es un misterio. Lo...