lunes, 04 de diciembre de 2023

Etiqueta: ECONOMIA

Clara respuesta a la alocución del presidente Cortizo del 29 octubre

0
Por José Antonio Gómez Pérez Economista. Catedrático Titular, UP. En una semana de crisis nacional desbordada, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, habló al Estado por...

Llamado a la defensa de la patria

0
Carta abierta al presidente Laurentino Cortizo y al pueblo panameño Doloroso e increíble, Sr. presidente, que los corruptos coincidan con los llamados poderes del Estado...

Panamá acoge a científicos de América Latina en foro sobre arroz

1
Ciudad de Panamá, oct (Prensa Latina) - Unos 500 científicos, cultivadores y empresarios latinoamericanos se reunirán en 2024 en Panamá para debatir sobre sistemas...

¿Final del neoliberalismo?

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político El próximo 11 de septiembre se cumple el cincuentenario del golpe militar dirigido por el general Augusto Pinochet Ugarte...

La economía de la posmodernidad

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político En un recorrido “a vuelo de pájaro”, podemos afirmar la existencia de dos grandes corrientes del pensamiento económico del...

Bayano Digital, 47 años de periodismo militante en Panamá

0
Ciudad de Panamá, 15 ago (Prensa Latina) - Integrantes del movimiento Vanguardia Torrijista y el diario Bayano Digital de Panamá conmemoraron hoy el aniversario...

Similitudes y diferencias entre el contrato minero y el despojo de...

0
Hay un paralelismo entre el contrato minero suscrito por funcionarios panameños y ejecutivos de Minera Panamá, S.A., y entre el modelo de despojo impuesto...

Invitan a Panamá a Exposición Internacional de Importaciones de China 2023,...

1
La presentación de la VI Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), que será celebrada en Shanghái, China, del 5 al 10 de noviembre...

Cuba presenta en Panamá oferta exportable de bienes y servicios

0
Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 29 mar (Prensa Latina) - Cuba presentó hoy la oferta exportable de bienes y servicios así como unos...

Las TAR como insumo básico

0
Las Técnicas de Análisis Regional (TAR), como insumo básico de la etapa de Diagnóstico del Plan Territorial. Un valioso y detallado estudio realizado por...

La región en su laberinto: ¿otra década perdida?

0
La Diaria (Uruguay) América Latina habría crecido 3,7% durante el año pasado, según el último informe anual de la Comisión Económica para América Latina y...

Gazprom batió un nuevo registro de suministro diario de gas ruso...

0
MOSCÚ, 10 de diciembre. /TASS/. Gazprom estableció el 9 de diciembre un nuevo récord histórico de entregas diarias de gas ruso a China a...

Díaz-Canel agradeció posición de Caribe contra bloqueo económico

0
Bridgetown, 6 dic (Prensa Latina) - El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy aquí la postura de la Comunidad del Caribe contra el...

Migraciones masivas en el ojo de la tormenta. ¿Por qué migra...

0
Por Irma Tuñón Berrocal Investigadora especialista en Género y Desarrollo ¿Quiénes son los Migrantes y cuál es la naturaleza de sus necesidades humanitarias? Migración significa movimiento y...

Demandarán en Panamá cambios sustantivos en seguridad social

0
Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 1 nov (Prensa Latina) - Organizaciones sociales de Panamá se manifestarán hoy frente a la sede central de...

Presiones de Estados Unidos afectan agricultura de Cuba

0
La Habana, 27 oct (Prensa Latina) - Las presiones de los Estados Unidos contra Cuba (Bloqueo económico, comercial y financiero) afectaron en más de...

Inflación y estanflación enferman a la economía global

0
(Redacción de Bayano digital) En un análisis compartido con Bayano digital dos economistas cubanos de la Universidad Central “Marta Abreu“, en Las Villas, examinan el...

Inflación y estanflación como enfermedad endémica de la economía global; factores...

1
Inflation and stagflation as an endemic disease of the global economy; supporting factors   Dr. Elier Méndez Delgado Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Económicas Universidad Central “Marta...

Presentan guías de Integridad para bancos

0
(Información redactada con datos del BID y la SBP)  El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), conjuntamente con la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) y...

Homenaje a la etnia china

0
Por Julio Yao Villalaz Presidente honorario del CEEAP; ex asesor de Juan Antonio Tack y del general Omar Torrijos 30 de marzo de 2022. Señor presidente, H....

Marx y El capital

1
Por Abdiel Rodríguez Reyes Doctor en Filosofía Quizá fue Rosa Luxemburgo quien mejor sintetizó las tareas pendientes con respecto al legado de Karl Marx. Nos dijo...

Movimiento popular anuncia protestas

0
El movimiento popular ha anunciado una serie de acciones en las calles, con el objetivo de garantizar las demandas sustentadas en la mesa única...

Canciller chino hace propuesta de tres puntos para fortalecer la cooperación...

0
PHNOM PENH, 6 ago (Xinhua) -- El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, hizo una propuesta de tres puntos...

Panamá: Economía, Sociedad y la coyuntura crítica vigente

0
Por José Antonio Gómez Pérez Economista. Catedrático de la Universidad de Panamá Prólogo. Estilos de Políticas de Gobierno puede explicarse sucintamente como: el quehacer que asumen los...

Fantasma de la justicia social asusta a empresarios

0
Por Jairo Pertuz Periodista Los sacrificados de siempre son quienes generan la riqueza. ¿Quiénes son?: el grueso de la población, prácticamente secuestrada por políticos y empresarios...

Convergencia Sindical apuesta por el diálogo para el desarrollo

0
Bayano digital reproduce en esta sección el texto de un comunicado emitido por Convergencia Sindical, en el que se pondera el diálogo con el...

La hora de las rectificaciones

1
Por Jairo Pertuz Periodista Muy oportuna es la convocatoria de Bayano digital, en la que intervendrán científicos y actores sociales con una visión de país que...

Economistas universitarios revelan las causas de la crisis en Panamá

0
Un grupo de renombrados docentes e investigadores de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá ofrece a través de este medio una...

Demandas populares deben incorporar regulaciones fiscales

0
Por Alberto Velásquez, Periodista Además de los precios de la gasolina, manejada por un oligopolio, congelar los precios de una serie de alimentos, y lograr conpras...

Una política económica errada

0
Por Juan Jované Economista y docente universitario Frente a las crecientes y justas protestas de la población el gobierno de turno ha propuesto un conjunto de...

IDEN propone revisar modelo económico de Panamá

0
El instituto de Estudios Nacionales de la Universidad de Panamá (IDEN), dirigido por Aristides Gómez, acaba de pronunciarse ante la crisis que estremece a...

APUDEP cuestiona oferta presidencial

0
Tras el anuncio del jefe del Órgano Ejecutivo, de aplicar un conjunto de medidas que ayuden a encarar la crisis que afecta a la...

Análisis profundo de la crisis actual en Panamá

0
os lectores y seguidores en las redes sociales están invitados a participar el miércoles 12 de julio, a las 7:00 p.m. en el sesudo...

Partido en formación llama a gobierno panameño a debate público

0
Ciudad de Panamá, 9 jul (Prensa Latina) - La vicepresidenta del partido en formación Frente Amplio por la Democracia (FAD), Maribel Gordón, llamó hoy...

Shinzo Abe: Auge y caída de la “Abenomics”

0
Página 12 (Argentina) Cuando en 1991 explotó la burbuja financiera del sector inmobiliario en Japón, quedó claro que se terminaba un círculo virtuoso de crecimiento...

Trabajadores panameños toman las calles para reclamar justicia social

0
9Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 5 jul (Prensa Latina) - Tal como lo anunciaron sus dirigentes, constructores, educadores, pescadores y transportistas de Panamá,...

Impacto del aumento del precio de combustible y las tarifas de...

0
El alto precio de la gasolina, el diésel y otros derivados del petróleo amenazan con agravar las condiciones de vida de la población panameña,...

Panamá y Cuba resaltan solidez de nexos bilaterales

0
Ciudad de Panamá, 14 jun (Prensa Latina) - Una delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba sostuvo hoy un encuentro con el secretario...

Banconal recibe alta calificación de Fitch Ratings

0
(Información elaborada con datos del BNP o Banconal)  El Banco Nacional de Panamá {BNP) o Banconal aún tiene buenos índices de rentabilidad. La métrica central...

Prosiguen protestas en provincia de Colón

0
Movidos por el marcado deterioro de las condiciones socioeconómicas imperantes en la caribeña provincia de Colón, que genera importantes recursos al Estado panameño, las...

El “SUR” de Lula puede ser un canal a la independencia...

0
Sputnik El ex presidente y actual candidato brasileño Luiz Inácio Lula da Silva propuso crear una moneda regional latinoamericana que le haga frente al dólar....

La inflación y su impacto social en Panamá

0
La inflación, tradicionalmente baja en Panamá, se percibe como un fenómeno en ascenso, ante la pérdida del valor del dólar estadounidense y otras divisas. Sin...

Panamá: El Instituto de Planificación para el Desarrollo

0
Por José Antonio Gómez Pérez Economista, planificador. catedrático titular de la Universidad de Panamá Preámbulo. El Decreto Ejecutivo No. 6, de 14 de enero de 2022 (DE...

“Panamá: país tesoro y lleno de prosperidad”

0
Por José Antonio Gómez Pérez Economista. Catedrático Titular de la Universidad de Panamá 1 − Introducción: Presidente del BID mira hacia la economía panameña Ha llegado a...

CSS: gran ausente en el mensaje a la Nación

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Desde el mes de octubre de 2021, el Excelentísimo Señor Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República de Panamá,...

Sindicatos panameños rechazan injustos ajustes salariales

0
Periódico TRABAJADORES (Cuba) La Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), de Panamá, convocó a varias movilizaciones de protesta por los ajustes salariales anunciados por...

La sexta frontera y el Plan Colmena

0
Por Calixto Silgado Abogado La sexta frontera representa la lucha contra la pobreza extrema y tridimensional que hay en Panamá y que afecta a casi 500.000...

Presidente Cortizo promete cerrar las brechas sociales

0
(Redacción de Bayano digital)  El presidente de la República, Laurentino Cortizo, prometió hoy cerrar las brechas sociales en Panamá, en respuesta a las duras dificultades...

Informe a la Nación: Rendición de cuentas o “mareo” político

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político El primer domingo del nuevo año (2 de enero de 2022) se inicia la segunda legislatura del tercer período...

Presidente de Venezuela destaca señales de recuperación económica

2
Caracas, 27 dic (Prensa Latina) - Venezuela vive hoy un proceso de recuperación sostenible, basada en el trabajo, el esfuerzo colectivo y el rescate...

La Agricultura Verde y su impacto en Panamá

0
La Revolución Verde deslumbró al mundo en la década de 1960, debido a que apostaba por el incremento de la producción y la  productividad...

Ratifican a ALBA-TCP como mecanismo para fortalecer unidad regional

0
La Habana, 13 dic (Prensa Latina) - El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los...

CEPAL: Momento de reformas consensuadas para enfrentar trampas estructurales

0
CEPAL América Latina y el Caribe (ALC) es la región más afectada por la pandemia del COVID -19, y los avances socioeconómicos de las últimas...

Los nuevos requisitos de viaje a EE. UU. causan incertidumbre

0
LONDRES — Deborah Tudhope estaba cada vez más nerviosa. Es una abogada estadounidense que vive en Londres y esperaba poder viajar a Estados Unidos...

Promoverán ventajas comerciales de Panamá en Foro de Bloomberg

0
(Nota preparada con datos del MICI)  Panamá participará del 20 al 22 de noviembre en la segunda el Foro la Nueva Economía, convocado en Singapur...

Exabruptos legales amparan la minería en Panamá

1
Por Sergio Sánchez Periodista serfoto@gmail.com Por más que sumo y resto, las cuentas no dan. Cada vez más, el total indica que terminaremos debiéndole a la minera...

Trabajadores del antiguo IRHE emplazan al MEF

1
Por David Carrasco Director de Bayano digital Antiguos trabajadores del privatizado Instituto de Recurso Hidráulicos y Electrificación (IRHE), aumentaron este jueves la presión sobre el gobierno...

Torrijismo vs neoliberalismo

1
Por Roberto González / Docente universitario El proceso torrijista, revolucionario o no, ha sido lo mejor que ha tenido Panamá en el ámbito político, socioeconómico,...

Pandora Papers entre lo legal y lo moral

0
Por Osvaldo Rodríguez Martínez Panamá, 4 oct (Prensa Latina)  - El reporte reciente de la investigación periodística Pandora Papers (Papeles de Pandora) destapó nuevamente, de...

Transportistas de carga levantan paro

0
(Redacción de Bayano digital) Los transportistas de carga contenerizada suspendieron el viernes un paro nacional, luego alcanzar un acuerdo con empresas navieras con las que...

Isla venezolana de Margarita recibe primer vuelo directo desde Rusia

0
CARACAS (Sputnik) — Más de 400 turistas arribaron tado Nueva Esparta (norte) en el primer vuelo chárter directos desde Rusia, así lo confirmó el...

La fe y la relación vertical

1
Por Jairo Pertuz /Periodista Muchos cristianos, o no, mantienen una relación vertical con Dios, sin importarles cómo afectan a la humanidad. Algunos hasta cargan y...

Bloqueo de EEUU pretende asfixiar a Cubana de Aviación

2
Por Cira Rodriguez César (Fotos PL: Manuel Muñoa) La Habana, 27 ago (Prensa Latina) - Cuba ratificó que su compañía aérea, Cubana de Aviación, mantendrá sus operaciones...

Presidente cubano dialoga con estudiantes en Universidad de las Ciencias de...

0
En el encuentro, celebrado en la sala multideportiva La Mariposa, el mandatario escuchó propuestas para mejorar el funcionamiento de las estructuras de Gobierno y...

A pesar de la pandemia en Panamá existe estabilidad interna y...

0
Por Benjamín Colamarco Patiño (*) Han pasado 17 meses de pandemia y si bien ha habido sobresaltos ante el panorama desolador y de incertidumbre que...

Ulrich Brand: “Dentro del capitalismo no se resuelve la crisis medioambiental”

0
En su investigación, el politólogo alemán, junto a Markus Wissen, desenmascara, desde una perspectiva crítica e internacionalista, los tibios diagnósticos que las élites globales...

Origen de protestas sociales en Cuba

0
Por José de la Rosa Castillo / Analista de Política Internacional del Colectivo Bayano En menos de lo que canta un gallo, como indica el...

Presentan libro del economista José Ardila

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital En un acto cultural realizado en la sede de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero, fue presentado el libro...

La realización de trabajos “a medias”

0
Por Lic. Guillermo A. Salazar N. / Catedrático universitario Durante mi infancia, muchas veces pasé las vacaciones escolares en La Palma de Las Tablas, en...

Trabajadores proponen reconducir sistema de pensiones en Panamá

0
Tras tres días de reuniones, diversas organizaciones sindicales y del movimiento social instaron a reconducir el sistema de pensiones de la Caja de Seguro...

Minería o Turismo: He allí el dilema

0
Por Jairo Henri Pertuz - Periodista Hace poco más de 30 años, participé como fundador de dos Asociaciones. Una de periodistas de Turismo y otra...

Trabajadores en Panamá reclamaron más seguridad y empleo

1
Panamá, 1 may (Prensa Latina) - La defensa de reivindicaciones y derechos laborales como el empleo, la seguridad social y una jubilación digna y...

Panamá, el costo de bajar la calificación y cómo superarla

0
Por Guillermo A. Salazar N. Economista y Profesor Titular de la Universidad de Panamá Consejo Editorial de Bayano digital La noticia financiera destacada en algunos medios es...

El nefasto impacto de la evasión tributaria en América Latina

0
DW La plataforma digital DataIgualdad, que recopila datos de instituciones como la Cepal, el Banco Mundial o la OCDE, demuestra todo lo que podría hacerse...

América Latina y el Caribe tendrán crecimiento positivo en 2021, pero...

0
CEPAL En su Balance Preliminar de las Economías de la región, la CEPAL prevé una contracción promedio de –7,7% para 2020 -la mayor en 120...

Cuba y Rusia analizan proyectos de colaboración en materia de agricultura

0
Cubadebate La Habana - Como parte de las reuniones preparatorias para la reunión intergubernamental Cuba-Rusia, que tendrá lugar los días 17 y 18 de noviembre...

CEPAL reafirma que la igualdad y la sostenibilidad deben estar en...

0
CEPAL La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha puesto a la igualdad y la sostenibilidad en el centro del desarrollo de...

Nord Stream 2 se completará, se desconoce el momento: ministro de...

0
BERLÍN, 17 de octubre / TASS /. El proyecto Nord Stream 2 se completará, la única pregunta que surge es cuándo ocurrirá exactamente esto,...

Un vistazo a Panamá

0
Vistazo a Panamá (Vídeo) Por Osvaldo Rodríguez Martínez Corresponsal en Panamá de Prensa Latina Redacción de Bayano digital Transcripción del reportaje El país ha sido duramente azotado por la...

FENASEP reclama estabilidad laboral

0
(Redacción de Bayano digital) En ocasión del aniversario número 36 de la Federación Nacional de Servidores Público (FENASEP), el secretario general de esa organización, Alejandro...

Ignacio Ramonet anticipa un mundo más difícil y turbulento

0
Por David Carrasco El mundo será más difícil y turbulento tras la pandemia de Coronavirus (Covid-19) que alteró el escenario global, dijo el periodista, catedrático...

Estados Unidos pretende ejercer hegemonía total sobre el BID

1
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público La elección del próximo presidente para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), representa una clara decisión del actual gobierno...

Economía global entre la Covid-19, los pronósticos y las expectativas

0
Por Ivette Fernández La Habana (Prensa Latina) - En un mundo donde prima el escepticismo, gracias a una pandemia empeñada en desafiar pronósticos y gráficos...

Ciclo de conferencias magistrales en aniversario de Bayano

0
(Redacción de Bayano digital) Bayano digital ha organizado la presentación en diferido de varias conferencias magistrales que fueron desarrolladas durante el Foro Social Panamá, los...

Foro Social Panamá o ensayando salidas no suicidas

0
Por Roberto Antonio Pinnock Rodríguez Sociólogo y docente de la Universidad de Panamá En la búsqueda de los pueblos por resolver sus contradicciones existenciales, el suicidio...

La UNESCO lanza la Academia Mundial de Competencias para la empleabilidad...

0
UNESCO La UNESCO ha puesto en marcha una Academia Mundial de Competencias con el objetivo de dotar a un millón de jóvenes de aptitudes de...

América Latina postpandemia: Pronostican un cóctel de todas las crisis

0
Por Sergio Pintado Sputnik América Latina no puede esperar una recuperación financiera tras la pandemia de Covid-19 antes de “dos o tres años”, dijo a Sputnik...

Convocan a Foro Social Panamá

1
Redacción de Bayano digital Organizaciones populares, grupos y personalidades de pensamiento crítico y movimiento sociales panameños realizarán el 14 y 15 de agosto de este...

Gobierno cubano informa sobre nuevas medidas económicas

0
Cubadebate El jueves, en sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, fue aprobada la estrategia económico-social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a...

Respuesta a la crisis del COVID-19 requiere pacto social: Alicia Bárcena

0
CEPAL Reconstruir mejor en América Latina y el Caribe después de la pandemia provocada por la enfermedad del coronavirus (COVID-19) significa reconstruir con igualdad y...

Balance del primer año de Gobierno

0
(Redacción de Bayano digital) Al cumplirse el primer año de gobierno, la población de Panamá intenta descifrar cuál es el futuro de este país,...

¿Es necesario o desacertado empeñar los aportes del Canal al fisco?

0
Por José Antonio Gómez Pérez Economista y catedrático de la Universidad de Panamá En junio de 2020, fue divulgada una propuesta denominada “Titularización de Ganancias Futuras...

Presidente demanda unidad en medio de pugnas políticas en Panamá

0
(Redacción de Bayano digital) El presidente de la República, Laurentino Cortizo, demandó el 1 de julio unidad para enfrentar con éxito la crisis agravada por...

Empresarios, trabajadores y gobierno alcanzan acuerdo en mesa tripartita

0
(Redacción de Bayano digital) Representantes de los empresarios, trabajadores y del gobierno que participan en una mesa tripartita alcanzaron este martes un acuerdo de 23...

Contracción del comercio y recesión mundial impactan a Canal de Panamá

0
Por Osvaldo Rodríguez Panamá, jun (Prensa Latina) - El Canal de Panamá enfrenta hoy consecuencias por cambios esenciales en la cadena global de suministros, mientras...

¿Una nueva anormalidad?

1
Lo que hace único al pensamiento revolucionario es su claridad y dignidad, y su clara aprehensión de la libertad y la justicia: palabras sencillas...

Nuevo pacto social en América Latina

0
Por Karina Batthyány Secretaria ejecutiva deñ Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) y profesora titular de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la...

La crisis provocada por el COVID-19 demanda entidades fiscalizadoras

0
CEPAL La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), mantiene a la Agenda 2030 entre sus objetivos centrales especialmente a la luz...

Socialismo y Democracia

0
Por Miguel Montiel Guevara Docente La antinomia capitalismo-socialismo no es tan simple. Cuestiones como por qué la gente prefiere vivir en países capitalistas con democracia burguesa,...

Panamá, neoliberalismo, pandemia y economía (video)

1
Dr. Wiliam Hughes Economista Dirigente del FAD Por una cortesía de FRENADESO NOTICIAS, Café Bayano presenta al Dr. Wiliam Hughes, economista, catedrático universitario y dirigente del Frente...

PANAMÁ: ECONOMÍA SOCIAL Y PROGRAMAS SOLIDARIOS ANTE COVID-19

0
Por José Antonio Gómez Pérez Economista. Catedrático de la Universidad de Panamá. Especial para Bayano Digital             Bayano digital publica en su Blog el...

Se reactiva transporte de carga entre Panamá y Costa Rica

0
(Redacción de Bayano digital) Los gobiernos de Panamá y Costa Rica alcanzaron el miércoles de esta semana un acuerdo binacional para reactivar el transporte de...

PNUD pronostica drástico retroceso en el desarrollo humano

0
PNUD El desarrollo humano global, como medida combinada de la educación, la salud y las condiciones de vida en el mundo, podría retroceder este año...

Dirigente de trabajadores del IRHE llama a salvar a la CSS

2
Por David Carrasco El coordinador del Movimiento de ex trabajadores del desarticulado Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE), Alfredo González, instó a todas las...

Multimillonarios que se enriquecieron con la crisis del coronavirus

0
DW En cada crisis, hay gente que gana dinero. ¿Quiénes se han beneficiado de la crisis del coronavirus? Hace unos meses, una mascarilla costaba muy...

Momento de exigir democracia social para todos. Editorial del 11 de...

0
Los escándalos causados por las contrataciones leoninas e intentos dirigidos a desfinanciar a la Caja de Seguro Social (CSS), en perjuicio de la población...

Café Bayano. Panamá modelo económico desfasado (Vídeos)

2
BLOQUE 1 Un modelo económico desfasado https://youtu.be/5IynC-5x5U0 BLOQUE 2 Ruptura del tejido social https://youtu.be/h4QMwdzNzfw BLOQUE 3 El Estado tiene que poner a la gente a trabajar. https://youtu.be/oGOokSvjwSU BLOQUE 4 Conclusiones...

Aportes de la ciencia y la tecnología para la recuperación económica

0
CEPAL El aporte de la ciencia, tecnología e innovación en los tiempos de crisis por la enfermedad del coronavirus (COVID-19) es clave para enfrentar los...

Economía mundial al borde del coma, pero no volvamos a la...

0
Por Franklin Ledezma Candanedo Periodista y escritor En la segunda entrega periodística de esta serie de igual nombre, nos preguntamos: ¿Se desea realmente volver a esa...

Promueven turismo MICE para la reactivación hotelera de Panamá

0
Por Héctor Rico / APATEL El turismo MICE (Reuniones, Congresos, Incentivos y Convenciones, por sus siglas en inglés) se perfila como la estrategia “perfecta” para...

Cortizo alcanza acuerdo de moratoria con la banca a favor de...

0
(Redacción de Bayano digital) El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó el lunes 4 de mayo el proyecto de ley 295 que adopta medidas...

Conmemoración de la clase trabajadora bajo el desprecio plutócrata

0
Por Roberto Antonio Pinnock Rodríguez Sociólogo y docente en la Universidad de panamá La prueba de que las clases poseedoras del capital económico ‒medios para producir...

Presidente Cortizo instala mesa económica laboral

0
Por David Carrasco El presidente de la República, Laurentino Cortizo, instaló el viernes 1 de mayo una mesa económica laboral, cuya tarea será analizar y...

Protestas ante incapacidad oficial para enfrentar la crisis en Panamá

0
(Redacción de Bayano digital) Mientras el Consejo Municipal de la ciudad de Panamá adoptaba nuevas medidas para quienes violen la cuarentena impuesta tras el inicio...

Carta al presidente Laurentino Cortizo para que asuma su liderazgo

0
Por Ramiro Vásquez Ch. Señor presidente: Saludos. Su última intervención en la que anuncia decisiones en el manejo económico, me sacó del sopor en el que...

Cómo el coronavirus está afectando la industria del turismo

0
Por Anne Kim-Dannibale / National Geographic en español Los datos cambian tan rápido como se extiende el COVID-19. Por lo que, es difícil “tomar una...

COVID-19: ¿Fin del “capitalismo salvaje”?

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político “¡Bandera de la patria! Sube... sube hasta perderte en el azul... Y luego de flotar en la patria del...

De la pandemia a la lucha contra la pobreza. Editorial de...

0
La pandemia del Coronavirus (Covid-19) podría dar paso a otra gran y letal pandemia: la del hambre y la exclusión. Esa realidad, podría empezar...

ECONOMÍA: A PROPÓSITO DEL COVID-19 Y EL VALOR DE LA GENTE

0
Por: José Antonio Gómez Pérez. Economista. Catedrático de la Universidad de Panamá. Una Integralidad: Economía y Salud. Economía Básica: Tres Preguntas y Respuestas Para Abordar Una Pandemia. Síntesis y...

Los derechos del ser humano valen más que el dinero

0
Por Rafael García Denvers Ingeniero Cuando sean recogidos los muertos, controlada la pandemia, estabilizado el ambiente sanitario, se habrá iniciado el andar social. Una vez que...

Vuelve Keynes: el coronavirus derrotó al neoliberalismo

0
Por Roberto Pizarro H. Economista / El Desconcierto.cl El Financial Times, destacado periódico liberal, pero inteligente, nos dice en su editorial del 3 de abril: “Se requieren...

Integración es la alternativa ante impacto de Covid-19, plantea Cepal

0
Por Corresponsal de IPS SANTIAGO, abr 2020 (IPS) - América Latina y el Caribe no tiene más alternativa, para mitigar los efectos sociales y económicos...

Sociedades y naciones en la etapa post Coronavirus

0
Por Dr. Carlos Pérez Morales Geógrafo e historiador Las naciones tienden a exacerbar el nacionalismo frente a una catástrofe. Este nacionalismo cobra sentido de cohesión, aún...

FENASEP rechaza los descuentos salariales a trabajadores del Estado

0
La Federación Nacional de Servidores Públicos de Panamá (FENASEP) rechazó a través de un comunicado el anuncio oficial de aplicar descuentos a aquellos funcionarios...

Es el momento de hacer, más que dedicarse a criticar

0
Por Rafael García Denvers Ingeniero Por su magnitud y extensión, la crisis del Coronavirus (Covid-19), obliga a unificar esfuerzos y a establecer las coordinaciones con la...

Luces para el combate solidario en tiempos de pánico generalizado

0
Por Franklin Ledezma Candanedo Periodista y escritor Plauto (Comediógrafo latino) aseguró: “El hombre es como un lobo para el hombre cuando desconoce al otro”, frase resumida...

Exigen moratoria al gobierno panameño debido a crisis

0
Diversas organizaciones populares emitieron un comunicado para exigir al presidente Laurentino Cortizo una moratoria en el cobro de los servicios públicos y conseguir una...

Se viene una crisis global mayor que la Gran Depresión del...

0
El capitalismo tal como se conoce hasta ahora enfrentará serios problemas de legitimación. Por Claudio Scaletta Página 12 (Argentina) El mundo asiste a un fenómeno imprevisto. Lo...

COVID-19 tendrá graves efectos sobre economía mundial e impactará a los...

0
CEPAL La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, advirtió que la pandemia del Coronavirus (COVID-19) tendrá...

El virus como medio para el provecho de unos cuantos

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Los efectos letales y de carácter económico que se avecinan, como resultado del contagio del Coronavirus, derivaran en una...

La crisis del capitalismo y el Coronavirus

1
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Las bolsas de valores del mundo han colapsado...

FMI: el crecimiento económico mundial caerá por debajo del nivel de...

0
WASHINGTON (Sputnik) - El crecimiento económico mundial de este año caerá muy por debajo de los niveles de 2019 debido al nuevo coronavirus (COVID-19),...

La lección de China al mundo. Editorial del 5 de marzo

0
El Estado chino ha entregado al mundo una lección de dignidad, coraje, entereza y determinación para combatir y frenar, a través de todos los...

Un boicot a los aguacates mexicanos no afectará a los cárteles

0
Por Ioan Grillo Colaborador de The New York Times CIUDAD DE MÉXICO - La popularidad del guacamole ha generado negocios sustanciosos en la frontera sur de...

La criptomoneda gana popularidad entre inversionistas

0
(© Keystone / Petra Orosz) Las inversiones en criptomonedas se hacen más populares entre los ahorradores suizos. Los jóvenes en particular se aventuran cada vez...

Entre esfuerzos y presiones

0
Por Julio Bermúdez Valdés Periodista Por lo que los medios traen este sábado, Panamá transita entre el esfuerzo de un gobierno por reactivar la economía y...

CEPAL aboga por la construcción de un nuevo pacto social para...

0
CEPAL La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, abogó por la construcción de un nuevo pacto...

Entrevista con Joseph Stiglitz, nobel de Economía: “La sorpresa fue que...

0
Gerardo Lissardy HayFestivalCartagena@BBCMundo Joseph Stiglitz es un economista tan especial que defiende la idea de quitarle importancia al índice estrella de su profesión: el Producto Interno...

Repunte modesto del 2,5 % en 2020 con aumento de la deuda y...

0
Informe del Banco Mundial En 2020, el crecimiento de la economía mundial se acercará, según las previsiones, al 2,5 % a medida que las inversiones y el...

Resumen del 2019 y los desafíos de Panamá en 2020

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo, Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA A escala mundial, 2019 siguió la pauta establecida...

Decrecen las economías de América Latina

0
CEPAL El balance económico de América Latina y el Caribe en 2019 se presenta en un contexto particularmente complejo. La región muestra una desaceleración económica...

CEPAL: La región ha subestimado la desigualdad

0
CEPAL “Por casi una década, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha posicionado a la igualdad como fundamento del desarrollo. Hoy...

Crecimiento no es sinónimo de igualdad en América Latina

0
Por Ivette Fernández La Habana, (Prensa Latina) - A inicios de 2019, la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas de España pronosticó que...

Explosión de indignados pone en el banquillo al modelo neoliberal chileno

0
Por Orlando Milesi SANTIAGO, nov 2019 (IPS) - Cinco semanas de protesta con más de cuatro millones de indignados en las calles han desnudado las...

Alicia Bárcena refuerza llamado a promover un cambio estructural para la...

0
CEPAL La secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reforzó hoy su llamando a promover un cambio...

Elementos para un análisis de coyuntura

0
Panamá, OCTUBRE 2019 Jorge Sarsaneda del Cid Sacerdote jesuita 1. En general Se cumplen los cuatro meses del nuevo gobierno. La mayoría del PRD en la asamblea ha...

 Numerosa delegación del Congreso de EE.UU. llegará hoy a Panamá

0
Por Benito Martínez Especial para Bayano digital En la confirmación del “interés” por Panamá, una decena de congresistas estadounidenses del Partido Republicano llegará hoy “para reafirmar...

Estados Unidos, más cerca de la recesión

0
Por Pablo Pardo Corresponsal en Washington / El Mundo Estados Unidos está en una «semi recesión». Ésa es la creativa terminología acuñada por Jonathan Golub, el...

Paro en el transporte y protestas sociales marcan semana en Ecuador

0
Quito, 5 oct (Prensa Latina) - Numerosas protestas contra un nuevo paquete de medidas económicas, anunciado por el gobierno nacional y con impacto negativo...

Haciendo el recuento para restablecer la secuencia de análisis

0
Por Rafael García Denvers Ingeniero En los últimos meses, ha sido sustentado con bastante crudeza el significado del enraizamiento del modelo económico aplicado en Panamá sobre...

Estadísticas de la deuda internacional de 2020

0
Por Evis Rucaj / Banco Mundial Los saldos de la deuda externa de países de ingreso mediano y bajo aumentaron un 5,2 % en 2018,...

La “crisis migratoria” fabricada

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Panamá no experimenta en la actualidad una crisis...

Gobierno de México ofrece apoyo a campesinos pobres con precios de...

0
MÉXICO, (Xinhua) - El Gobierno de México presentó detalles del llamado Sistema de precios de garantía, una iniciativa con la que busca apoyar a...

Hong Kong

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Hong Kong es una ciudad que tiene muchas...

Rusia dispuesta a ayudar a Cuba a salir de la compleja...

0
Sputnik MOSCÚ (Sputnik) - Rusia está dispuesta a ayudar a Cuba a salir de la compleja situación económica que atraviesa actualmente, según lo confirmó a...

CEPAL apoya la igualdad como principio de eficiencia económica

0
CEPAL La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó en Uruguay que la igualdad no es...

El ferri eléctrico más grande del mundo

0
Por Yanet Llanes Alemán La Habana, (Prensa Latina) - El ferri eléctrico más grande del mundo, llamado Ellen, realizó recientemente su primer viaje con pasajeros...

Ley de contrataciones públicas y APPs son como madre e hija

0
Por Arnoldo Videla Economista Son dos proyectos de ley que marcarán la ruta de la corrección o la ruta de la corrupción en Panamá. En ello,...

China, el aliado estratégico. Editorial del martes 27 de agosto

0
La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) ha colocado en primer plano los elementos esenciales para un debate impostergable sobre...

El New York Times responsabiliza a Macri por la crisis

0
Página 12 Mark Weisbrot, codirector del Centro de Investigación Económica y Política en Washington y presidente de Just Foreign Policy, afirma que un triunfo de...

Crece la presión sobre el franco por la incertidumbre global

0
Swissinfo.ch Uno de los efectos secundarios de la creciente guerra comercial entre China y Estados Unidos es la apreciación del franco suizo. La divisa helvética...

Ecologistas arrestados frente a bancos suizos

0
Swissinfo.com Más de 100 ecologistas se manifestaron ante las oficinas de los dos bancos más grandes de Suiza, UBS y Credit Suisse, en Zúrich y...

Usuarios de zona franca panameña critican decisión que afecta el libre...

0
(Redacción de Bayano digital con datos contenidos en el artículo de la periodista Mileika Lasso, de la Estrella de Panamá) Asociación de Usuarios de la...

Uso del glifosato en Colombia: la polémica continúa

0
Por Masiel Fernández Bolaños Bogotá, (Prensa Latina) La polémica continúa en Colombia en medio de debates sobre el empleo del glifosato en fumigaciones de cultivos...

Cuba inmersa en levantar su economía, pese a bloqueo de EE.UU.

0
Por Cosset Lazo Pérez La Habana, (Prensa Latina) - Las recientes medidas anunciadas por el gobierno cubano, entre ellas el incremento salarial al sector presupuestado,...

¿Cómo afectaría un bloqueo de la UE a la bolsa suiza?

0
Por Matthew Allen Swissinfo.ch La Unión Europea parece dispuesta a seguir adelante con su amenaza de bloquear el acceso del mercado bursátil suizo al de la...

Trump manda sentarse a Sánchez cuando este quería saludarlo en el...

0
Por Pablo M. Diez ABC Con cada gesto analizado hasta el más mínimo detalle en la cumbre del G-20 en Osaka, un personaje tan histriónico como...

Alta representante de ONU resalta daños a Cuba por medidas de...

0
Naciones Unidas, 27 jun (Prensa Latina) La presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, aseguró hoy que el aumento de...

Italia en la vorágine del euro

0
Por Isidoros Karderinis Especial para Bayano digital Novelista, poeta y columnista griego Email: skarderinis@hotmail.gr Italia se unió a la eurozona en 1999 con el primer ministro Massimo d'Alema...

Derecho al desarrollo en el lugar de origen es la solución

0
CEPAL En una ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena,...

Cruzada antiHuawei, ¿oportunidad para resurgir como el ave Fénix?

0
Por Yolaidy Martínez Beijing, (Prensa Latina) - Estados Unidos recargó con artillería pesada su ofensiva contra Huawei sin percatarse que puede lograr el efecto contrario,...

Ambientalistas panameños exhortan a Varela a salvar Isla Boná

0
Por David Carrasco Tras el anuncio de reactivación del proyecto de instalación de una terminal de petróleo en Isla Boná, en el Golfo de Panamá,...

¿Hacia dónde va Nito? CSS, Canal y Venezuela

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Laurentino Cortizo fue proclamado como presidente electo. En...

CEPAL aboga por derecho al desarrollo ante crisis migratoria

0
CEPAL En una ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena,...

El deshielo en el Ártico aumenta competencia al Canal de Panamá

0
Por David Carrasco El progresivo derretimiento de los hielos del Ártico, a causa del cambio climático, aumenta la preocupación ambiental, pero también el interés de...

América Latina y el Caribe apuestan por Desarrollo Sostenible

0
CEPAL Los países de la región reconocieron al Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible como un ejemplo...

Movimiento de carga en los puertos de América Latina y el...

0
CEPAL El movimiento de carga en contenedores en los puertos de América Latina y el Caribe se incrementó en 7,7% durante 2018 en comparación con...

Luces y sombras después de los Panama Papers

0
Página 12 (Argentina) Se recaudó más de 1200 millones de dólares en todo el mundo, pero faltan regulaciones que limiten los abusos dirigidos desde las...

Rechazan terminal de petróleo en isla del Pacífico panameño

0
Por David Carrasco Integrantes de una coalición de organizaciones ambientalistas protestaron ante la sede del Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente), para rechazar un proyecto que...

Rusia contra EEUU: el GNL ruso arruina el mercado estadounidense

0
Sputnik Rusia adelantó a EEUU en cuanto a exportación de gas natural licuado se refiere en dos mercados clave: Europa y Asia, informó el Grupo...

Bancos suizos, recriminados por financiar empresas “fósiles”

0
Por Matthew Allen Swissinfo.ch Los principales bancos suizos son recriminados por haber financiado a empresas dedicadas a los combustibles fósiles con 1.900 billones de dólares (1.900...

Industriales panameños demandan políticas económicas justas

0
Por David Carrasco El presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Roy Rivera, demandó el diseño de políticas económicas justas y coherentes para potenciar...

Informalidad laboral, duro azote para los trabajadores del mundo

0
Por Ivette Fernández La Habana (Prensa Latina) - La incidencia de la informalidad en el ámbito laboral en América Latina y el Caribe sigue siendo...

Casi listo: el gasoducto que conectará a Rusia y China está...

0
Sputnik La principal empresa gasística rusa, Gazprom, ha construido más del 99% del gasoducto Sila Sibiri (Fuerza de Siberia) que llevará el combustible hasta China,...

Fuertes críticas del alcalde de Cúcuta a Duque tras el 23F

0
Por Gustavo A. Castillo Arenas Corresponsal de EL TIEMPO Twitter: @Litumaescritor CÚCUTA - En diálogo con “EL TIEMPO”. el Alcalde de Cúcuta, César Rojas, le pidió al...

Relación ganar-ganar: Rusia y México hacen fuerza para asegurar su alianza...

0
Sputnik Ya es oficial: AMLO se dirigirá a Rusia. El nuevo presidente de México aceptó la invitación de visitar el país euroasiático. Este mismo hecho...

UE y Japón crean el bloque comercial más grande del mundo

0
Sputnik A partir de febrero de 2019, entra en vigor el Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y Japón. ¿Qué representa para el...

Luna: ¿quién tiene el control sobre nuestro satélite y sus recursos?...

0
BBC News Varias compañías están mirando hacia la Luna en busca de materiales preciosos. Pero ¿qué reglas existen para explotar y reclamar como propias partes...

Más allá del robo de gasolina en México

0
Por Luis Manuel Arce México (PL) - Llama poderosamente la atención la energía con la cual el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dirige...

¿Qué circunstancias deben darse para que los precios del petróleo colapsen?

0
Sputnik El precio del petróleo se desplomará aún más si los países productores tienen la oportunidad de usar por completo su potencial de extracción, declaró...

El neoliberalismo en la mira. Editorial del martes 25 de diciembre.

0
Un grupo de personajes oscuros, pero con aire solemne y un único libreto de neoliberalismo en sus manos, consiguió colarse en los equipos de...

Gabinete de estrategia pronostica continuo crecimiento económico en Taiwan

0
Noticias de Taiwan El Instituto de Investigación Económica Chung-Hua (CIER, siglas en inglés), uno de los principales gabinetes de estrategia, reveló recientemente que ha mantenido...

Un país de desatinos y espejismos

0
Un país de desatinos y espejismos Si bien el sector construcción y la actividad comercial nos han sacado en innumerables ocasiones del atolladero, en esta...

Inauguran exposición comercial china en Panamá

0
(Información elaborada con datos de la Cámara de Comercio e Industrias y el MICI) Unas 25 empresas, de las cuales siete integran el grupo de...

Panamá apela en la OMC por medidas aduaneras de Colombia

0
(Información de Bayano digital con datos del MICI) El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá presentó un recurso de apelación contra el fallo...

“No se puede pagar un café con bitcoines, pero sí fundar...

0
Por Matthew Allen Swissinfo Docenas de empresas emergentes dedicadas a la cadena de bloques han iniciado operaciones en Suiza utilizando criptodivisas para constituir su capital inicial,...

Desarrollo, integración e igualdad deben ser las respuestas de Centroamérica al...

0
CEPAL La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó que la respuesta de Centroamérica al complejo...

Stiglitz le pone un aplazo a Macri

0
Página 12 (Argentina) El economista estadounidense señaló “la magnitud de los errores económicos que se han cometido en los últimos años” y consideró que la...

Apuestan por movilidad para combatir cambio climático y lograr desarrollo urbano...

0
CEPAL Lograr sistemas de movilidad sostenibles es un área prioritaria de acción en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo urbano sostenible e...

Consumo de pescado en América Latina y el Caribe crecerá 33%...

0
FAO Para 2030, la FAO pronostica un importante impulso al bajo consumo de pescado actual de América Latina y el Caribe, según un nuevo informe...

Primer Acuerdo Regional en asuntos ambientales de América Latina y el...

0
CEPAL El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina...

Del Fondo Fiduciario de Desarrollo, al Fondo de Ahorro de Panamá....

0
Del Fondo Fiduciario de Desarrollo, al Fondo de Ahorro de Panamá. Luces y sombras Surgen dudas acerca de la gestión del Fondo de Ahorro...

Economía de Panamá crecerá menos de lo esperado en 2018, revela...

0
Para América Latina y el Caribe, se prevé una mejoría de la economía en 2018, con una tasa de crecimiento de 1,6%, levemente...

Editorial del 28 de agosto

1
La puñalada al sector agropecuario Una larga fila de jornaleros sin trabajo en áreas rurales revela hoy el rostro de la desigualdad y los efectos...

24 millones de empleos serán creados en la economía verde

0
24 millones de empleos serán creados en la economía verde Un informe de referencia de la OIT hace una estimación de los puestos de trabajo...

Evo Morales pronostica que Bolivia dominará el mercado mundial del litio

0
Evo Morales pronostica que Bolivia dominará el mercado mundial del litio LA PAZ (Sputnik) - La industrialización de las reservas minerales de los salares del...

La bomba de tiempo que puede poner en jaque a 8...

0
La bomba de tiempo que puede poner en jaque a 8 de las mayores economías del planeta Redacción BBC News Mundo Imagina que no puedes dormir...

Putin: “Rusia es un proveedor fiable y contribuye a la seguridad...

0
Putin: "Rusia es un proveedor fiable y contribuye a la seguridad energética de Europa" (VIDEO) El presidente ruso, Vladímir Putin, ha mantenido este sábado una...

¿Preparativos del funeral del agro?

0
¿Preparativos del funeral del agro? Por Rolando A. Armuelles Boutet Economista Estamos en la fase de resultados de la consistente e insistente Política del Cartel de...

La devaluación permanente en Argentina

0
La devaluación permanente en Argentina Otra fuerte suba del dólar, trepada del riesgo país y de la tasa y caída de acciones y bonos. Plan...

América Latina, entre el libre comercio y la verdadera integración

0
América Latina, entre el libre comercio y la verdadera integración Por Orlando Oramas León México (PL) - La XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, bloque...

Reivindicación de los productores agropecuarios se convierte en bandera nacional

0
Reivindicación de los productores agropecuarios se convierte en bandera nacional La complejidad del momento obliga a los sectores más consecuentes a plantearse una salida...

Expertos recalcan urgencia de la descarbonización de las economías para frenar...

0
Expertos recalcan urgencia de la descarbonización de las economías para frenar deuda ecológica La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, inauguró hoy el Primer...

Panamá busca abrirse paso en el mercado europeo

0
Panamá busca abrirse paso en el mercado europeo (Nota elaborada con datos del MICI) Con la apertura de una Oficina Comercial en el puerto de Rotterdam,...

Igualdad de género es justa e imprescindible para el desarrollo sostenible...

0
Igualdad de género es justa e imprescindible para el desarrollo sostenible de la región Ministras de la Mujer y otros representantes participaron en la quincuagésima...

Reino Unido y sus divisiones en torno al Brexit

0
Reino Unido y sus divisiones en torno al Brexit Por Rosmerys Bernal Piña La Habana (PL) - Las desavenencias en torno a las negociaciones para la...

¿Dominio global chino?: la Ruta de la Seda se extiende al...

0
¿Dominio global chino?: la Ruta de la Seda se extiende al oeste de África Sputnik El 23 de julio, el máximo líder chino llegó a Ruanda...

Tasas por las nubes y especuladores contentos en Argentina

0
Tasas por las nubes y especuladores contentos en Argentina El Banco Central logró renovar el 75 por ciento de las Lebac, pagando una tasa...

Empresa Boliviana de Alimentos: desafío, fusión y sostenibilidad

0
Empresa Boliviana de Alimentos: desafío, fusión y sostenibilidad Por Alejandro Martínez Martínez La Paz (PL) - Para el gobierno boliviano la seguridad alimentaria es uno de...

China refuta acusaciones de EEUU sobre violación de normas de OMC

0
China refuta acusaciones de EEUU sobre violación de normas de OMC Spanish.xinhuanet.com BEIJING, jul (Xinhua) - China refutó el martes las acusaciones de Estados Unidos de...

El paradigma de los panameños

0
El paradigma de los panameños Por Pedro Rivera Es muy difícil cambiar los paradigmas culturales de una sociedad incubados de generación en generación a lo largo...

La guerra comercial “puede ir a más”, pero “no será devastadora”

0
La guerra comercial “puede ir a más”, pero “no será devastadora” A los inversores que siguen de cerca la guerra comercial entre EEUU y China...

Los buitres ahora revolotean sobre YPF

0
Los buitres ahora revolotean sobre YPF Un fondo buitre obtuvo un fallo favorable en Estados Unidos para demandar a la Argentina. El fondo británico...

San Francisco: la ciudad de EE.UU. donde un salario de más...

0
San Francisco: la ciudad de EE.UU. donde un salario de más de US$100.000 es insuficiente. Por Ryan Nunn & Jay Shambaugh The Hamilton Project, Institución Brookings Que...

El embrollo de Panamá

0
Las constructoras de la ampliación del Canal siguen a la espera de que se decidan los arbitrajes en los que reclaman al menos...

Pronostican aumento de 17 % en producción agrícola y pesquera de...

0
Las tierras de uso agrícola crecerán en 11 millones de hectáreas. La soja representará más del 62% de la expansión del área de...

La pobreza y la desigualdad, principales ingredientes de las cadenas de...

0
Oxfam encargó al Bureau for the Appraisal of Social Impacts for Citizen Information, (BASIC, por sus siglas en inglés) un estudio de investigación para...

Observatorio Económico: China se la juega toda para elevar su apertura...

0
Spanish.xinhuanet.com BEIJING, jun (Xinhua) - China sigue dando pasos sólidos en la campaña para promover su apertura, reduciendo los aranceles de importación y facilitando el...

¿Es el dólar canadiense la “moneda más odiada” en los mercados...

0
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca El dólar canadiense ha visto su cuota de volatilidad este año, debido a que las adversidades que enfrenta el dólar...

¿Por qué el petróleo ruso cambia de dirección y cómo esto...

0
Sputnik Los suministros de crudo ruso a Europa han bajado hasta un 16% en los últimos cinco meses, mientras que China importará un 45% más...

Empleo y amenaza climática: oportunidades mundiales

0
Por María Julia Mayoral La Habana (PL) - Daños por cambio climático podrían socavar de manera irreversible el crecimiento el Producto Interno Bruto (PIB), la...

BID facilitará a Costa Rica crédito de ‎$500 millones para proyectos...

0
Préstamo permitirá que el país destine recursos económicos para la generación, transmisión y distribución de energía renovable. Por Rita Valverde Semanario Universidad (Costa Rica) El presidente de...

Las posibles víctimas de la guerra comercial entre México y EEUU...

0
Las relaciones entre los miembros del TLCAN cada vez son más difíciles. EEUU impuso aranceles al acero y al aluminio, México y Canadá, por...

Priorizan en Cuba inversiones en la industria alimentaria

0
Por Ivette Fernández Sosa La Habana (PL) - El desarrollo de la industria alimentaria cubana constituye un objetivo prioritario dentro de los planes económicos del...

Mayor reducción global en el trabajo infantil peligroso se registra en...

0
El trabajo peligroso se redujo 2,4 puntos porcentuales entre 2012 y 2016. El trabajo infantil general cayó 1,5% en el mismo periodo. Resumen de...

Empresarios panameños se preparan para negociación de TLC entre Panamá y...

0
(Redacción de Bayano digital con información de la Cámara de Comercio y el MEF) Empresarios panameños convocados por la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura...

A quién le pertenecen los tesoros hundidos en el mar (como...

0
Reality Check BBC En mayo de 2018, surgieron nuevos detalles sobre el galeón español San José, hundido frente a las costas de Colombia por un buque...

La iniciativa “Moneda plena” parece naufragar en Suiza

0
Por Sonia Fenazzi Swissinfo.ch Los bancos suizos ya pueden alegrarse: la iniciativa popular que reformaría radicalmente el sistema monetario suizo sería rechazada en las urnas el...

Movimiento de carga en contenedores de los puertos de la región...

0
CEPAL dio a conocer una nueva edición de su ranking de tráfico portuario. El movimiento de carga contenerizada en los puertos de América Latina y...

La OCDE mejora la previsión de PIB de España, pero pide...

0
MADRID (Sputnik) - La OCDE revisó al alza en sus previsiones sobre las perspectivas de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para España en...

Confianza contra aislamiento en Foro de San Petersburgo

0
Por Antonio Rondón Moscú (PL) - El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pareció poner en el centro de discusión del XXII Foro Económico Internacional de...

Brechas de desigualdad en foco de entidad financiera latinoamericana

0
Por María Julia Mayoral La Habana (PL) - Gran parte de los actuales préstamos del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina tiene como foco el...

Firmas suizas en Irán temen sanciones de EEUU

0
Swissinfo.ch Empresas suizas instaladas en Irán estarían preparando su salida de ese país tras el anuncio de Estados Unidos de imponer sanciones económicas a Teherán...

Palos para los que no acepten el tope salarial

0
La policía reprimió una medida de fuerza en el subte y detuvo a 16 metrodelegados, incluyendo al secretario Néstor Segovia. A poco de finalizar la...

Presidente de Venezuela declara estado fronterizo con Colombia como “zona petro”

0
CARACAS (Sputnik) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decidió declarar el estado de Táchira (oeste), fronterizo con Colombia, como zona económica especial para...

Primer tren de carga China-Bélgica desde puerto chino de Tangshan llega...

0
BRUSELAS, 13 may (Xinhua) - Después de viajar 16 días y cubrir una distancia de 11.000 kilómetros, el primer tren de carga China-Bélgica que...

La deuda, el motor que impulsó la Conquista de América y...

0
Redacción BBC ¿Por qué la Conquista y Colonia de América fue tan sanguinaria? Aunque no parezca un tema económico, explorar lo ocurrido desde la perspectiva de...

Boeing podría perder 20.000 millones de dólares por la decisión de...

0
Sputnik La compañía estadounidense Boeing podría perder cerca de 20.000 millones de dólares por la salida de EEUU del acuerdo sobre el programa nuclear iraní. Los...

Cómo las organizaciones criminales convencen a los adolescentes para usarlos como...

0
Redacción BBC Mundo ¿Has tenido en tus manos US$2.700? Ese fue el truco utilizado para convencer a Holly de que se convirtiera en una “mula bancaria”. A...

La desigualdad es ineficiente, ya que constituye un obstáculo al crecimiento,...

0
En el marco de su 37⁰ período de sesiones que se realiza en Cuba, la CEPAL dará a conocer un nuevo documento institucional con...

Seguridad laboral crece en América Latina, menos para los jóvenes

0
Por Fabiana Frayssinet RÍO DE JANEIRO, abr 2018 (IPS) - Pese a los avances en materia de seguridad en el trabajo en América Latina, los...

OIT: Más de 61% de trabajadores del mundo se encuentran en...

0
GINEBRA, may (Xinhua) - Dos mil millones de personas, o más de 61 por ciento de la población mundial empleada, se gana la vida...

Países de América Latina y el Caribe promoverán ecosistema digital y...

0
Con la Declaración de Cartagena, aprobada al término de la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información, la región acuerda la Agenda...

La geopolítica del oro: ¿por qué los países compran lingotes y...

0
Muchos países están aumentando activamente sus reservas de oro. El mundo está al borde de una catástrofe económica mundial y, en realidad, el oro...

Deuda mundial rompe récord y amenaza la economía: FMI

0
AFP Washington. El endeudamiento de los países se encuentra en niveles récord, estimulado por China, superando con creces el anterior máximo de 2009, y representa...

Índice de Responsabilidad Minera: revelaciones incómodas

0
Swissinfo.ch Las empresas mineras más grandes del mundo deben mejorar su historial de derechos humanos e intensificar sus esfuerzos para frenar el daño ambiental, sentenció...

Relación comercial Latinoamérica-China ante nuevas oportunidades

0
Por Masiel Fernández Bolaños La Habana (PL) - La relación comercial entre América Latina y China avanzó con fuerza en los últimos años, al tiempo...

Abril puede convertirse en el peor mes para el dólar en...

0
El mes de abril puede acabar asestando una estacada más al dólar porque es precisamente entre este mes y junio cuando el precio de...

Golpean a firmas suizas sanciones de EE UU a Rusia

0
Las acciones de tres compañías industriales suizas se derrumbaron luego de que Estados Unidos aplicara sanciones contra una empresa rusa que tiene participaciones considerables...

El Petro, pilar en la recuperación económica de Venezuela

0
Por William Urquijo Pascual Caracas (PL) - La criptomoneda el Petro irrumpió con fuerza en el ámbito de los activos digitales a escala planetaria, llamada...

Rusia propone a Venezuela producir equipos para procesamiento de alimentos

0
CARACAS (Sputnik) - El viceministro de Industria y Comercio de Rusia, Oleg Ryazantsev, quien se encuentra en Caracas para participar en una reunión de...

Triple golpe de China a EEUU: petroyuán con oro y armas...

0
Por Alfredo Jalife-Rahme Sputnik El mundo vive una clásica fase de transición de una potencia en declive (EEUU) a favor de la emergente nueva superpotencia en...

China recuerda a EEUU que comercio global requiere reglas más que...

0
Spanish.xinhuanet.com BEIJING, 26 mar (Xinhua) - El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que Estados Unidos debe saber que en el siglo XXI, el...

Arabia Saudí recuerda: Tenemos el 5% del uranio del mundo

0
Arabia Saudí recuerda que, según estudios realizados por varios centros e institutos científicos, alberga el 5 % de las reservas de uranio de todo...

Piden más rigor suizo VS soborno transnacional

0
El Grupo de Trabajo sobre la Corrupción de la OCDE reconoce los avances suizos contra la corrupción trasnacional, pero advierte que la lucha debería...

El dólar canadiense cae por preocupaciones comerciales

0
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca El dólar ha bajado constantemente a medida que las conversaciones sobre el comercio proteccionista comienzan a eclipsar las negociaciones del...

Critican inversiones bancarias en armas nucleares

0
“No a los bancos en las bombas” Por Simon Bradley Swissinfo.ch Grupos antinucleares con sede en Suiza y los Países Bajos afirman que más de 300 bancos,...

Vaticinan la “cruz de la muerte” para el bitcoin y su...

0
Los indicadores clave relacionados con el precio del bitcoin están aproximándose a la “cruz de la muerte”. Este hecho no vaticina nada bueno para...

¿Cómo se frena el saqueo de recursos del Atlántico Sur?

0
Por Daniel Gutman BUENOS AIRES, mar 2018 (IPS) - La captura de un buque español que pescaba ilegalmente en el llamado mar Argentino convirtió en...

Economista Samuel Bowles insta a la construcción de un nuevo paradigma...

0
El destacado experto internacional dictó una conferencia magistral en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. El destacado economista estadounidense y referente académico...

Avanza demanda presentada por Venezuela

0
Swissinfo.ch El fiscal general de Ginebra abrió una investigación penal contra altos directivos de una empresa de comercialización de petróleo con oficinas en esa ciudad...

Irán, cada vez más cerca de decir adiós al dólar estadounidense

0
El país persa cree que la participación del dólar en sus actividades comerciales es insignificante y que la moneda estadounidense debería ser reemplazada para...

Energías renovables, un futuro necesario para el Caribe

0
Por Teyuné Díaz Díaz La Habana (PL) - Ante un futuro previsible de escasez de petróleo y, por consiguiente de su encarecimiento, muchos países tornan...

Cómo el café levantó a Vietnam de las cenizas tras el...

0
Redacción BBC Si preguntas por ahí, de dónde viene el café, las respuestas que te darán probablemente incluirán países como Brasil o Colombia, tal vez Jamaica...

“Panamá debe aprovechar mejor sus relaciones con China”, recomienda experta panameña

0
Por David Carrasco La investigadora y docente universitaria panameña, Liska Gálvez Hidalgo, quien trabaja como profesora titular en la universidad china de Haqiao, instó al...

El bitcoin es una “tecnología tan revolucionaria como los móviles”

0
Según el experto financiero Matt Hougan, el bitcoin y otras monedas criptográficas deben considerarse como un “importante avance generacional” en la tecnología y los...

Lecciones que nuestra economía puede aprender del colapso de la antigua...

0
Por Tim Bowler BBC La caída y saqueo de la ciudad de Troya a manos de un vengativo ejército griego ha sido contada desde hace unos...

“América Latina está sufriendo una trampa”, afirma economista ecuatoriano Pedro Páez...

0
Referente del pensamiento económico heterodoxo latinoamericano y actual superintendente de Control de Poder de Mercado de Ecuador, Pedro Páez Pérez reclama que es indispensable...

Dimite el alto cargo del Gobierno de Macri que ocultó dinero...

0
Varios aliados del Gobierno pedían que se apartara mientras se aclaraba la polémica. Por Carlos E. Cué Buenos Aires / El País Tardó tres días pero finalmente...

Alicia Bárcena llama a transitar hacia paradigma de desarrollo y terminar...

0
La secretaria ejecutiva de la CEPAL dictó en México una conferencia magistral en el marco del Seminario Permanente “Cambio de Época”, organizado por la...

¿Desarrollo de China “amenaza” a América Latina?

0
Spanish. xinhuanet.com BEIJING, feb (Xinhua) - A medida que se aproxima la tradicional Fiesta de Primavera, los chinos se centran en adquirir productos para el...

Advierten a los ciudadanos de la UE contra la compra de...

0
MOSCÚ (Sputnik) - La Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) advirtió a los ciudadanos de la Unión Europea de los riesgos que entraña...

Cuba: deuda y sostenibilidad del gasto público

0
Por María Julia Mayoral La Habana (PL) - Cuba necesitará unos 11.700 millones de pesos (con paridad al dólar) para financiar el déficit fiscal previsto...

¿Corrección del mercado o una burbuja? La causa detrás del terremoto...

0
El desplome de los mercados bursátiles había sido previsto con anterioridad. La caída de los índices bursátiles se debió a una corrección del mercado...

¿Es Costa Rica realmente tan “pura vida”? Las heridas ocultas tras...

0
Leire Ventas BBC Mundo Si a un costarricense le preguntas cómo está y quiere decir “muy bien”, seguramente te contestará “pura vida”. Al pedirle que describa...

Varita de innovación funciona mejor que garrote proteccionista

0
Spanish.xinhuanet.com BEIJING, ene (Xinhua) - Justo cuando líderes políticos y empresariales de todo el mundo concurren en Davos, Suiza, para explorar las formas de abordar...

América Latina cumplirá objetivo de inversión en infraestructura gracias a Franja...

0
Por Javier Ureta y Dang Qi Spanish.xinhuanet.com SANTIAGO, ene (Xinhua) - América Latina puede cumplir su objetivo de inversión en infraestructuras gracias al proyecto chino de...

Aduana de Zhengzhou proporciona Plan Chino para resolver la dificultad del...

0
CRI Hace más de 3.500 años, surgió una ciudad en la zona alrededor de Zhengzhou, capital de la Provincia Henan, situada en el centro de...

Venezuela y un nuevo esquema financiero contra bloqueo de EE.UU.

0
Por Livia Rodríguez Delis Caracas (PL) - Con la primera reunión del gobierno con sus acreedores y la firma de un acuerdo con Rusia, Venezuela...

¿Salvará la tecnología financiera a la banca privada?

0
Por Matthew Allen Swissinfo.ch ¿Ya ha llegado la banca del futuro? Cada vez más empresas emergentes especializadas en tecnología financiera (fintech) sacuden los cimientos del sector...

¿Paraíso perdido? Exigen más control tras revelaciones sobre Glencore

0
Por Matthew Allen Swissinfo.ch Los grupos de presión anticorrupción han reiterado sus llamados en pro de una mayor regulación del sector extractivo de materias primas tras...

Hambre global, un reto pendiente

0
Por Teyuné Díaz Díaz La Habana (PL) - A nivel global el hambre y la subalimentación afectaron a alrededor de 815 millones de personas en...

¿Adiós al dólar? China le pone “fecha de caducidad” al dominio...

0
¿Por qué la caída de EEUU será no sólo financiera sino también política y cuándo China empezará a utilizar su nueva divisa, el “petroyuán”?...

Infancia robada de “niños obreros”

0
Durante la industrialización, en las fábricas suizas trabajaban niños hasta el agotamiento para apoyar a sus familias. Esta práctica se prohibió relativamente pronto gracias...

Propiedad intelectual para la economía del siglo XXI

0
Por Ramiro Alonso | la diaria (Uruguay) Resulta necesario discutir los estándares de propiedad intelectual impuestos por los países ricos. Incluso en áreas sensibles como...

El hongo que amenaza con dejar a las bananas en peligro...

0
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó un programa de 98 millones de dólares para combatir la...

OMC ante nuevos desafíos globales y demandas de equidad en el...

0
Por David Carrasco Enviado especial a Ginebra La Undécima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, será realizada en Buenos Aires, Argentina, del 10 al...

Bolivia: “Si no sembramos agua no podemos cosechar vida”

0
Por Félix Espinoza R., La Paz / Swissinfo Decenas de mujeres campesinas y agricultoras realizan acciones de limpieza y sensibilización social en áreas rurales donde...

Comercio exterior de América Latina y el Caribe muestra recuperación y...

0
El valor de las exportaciones regionales de bienes aumentaría 10% este año, dejando atrás el negativo desempeño del período 2012-2016. CEPAL América Latina y el Caribe...

Renegociación del Tlcan: muchas señales de alarma

0
Renegociación del Tlcan: muchas señales de alarma Por Martha Andrés Román Corresponsal jefa de Prensa Latina en EE.UU. Washington (PL) - La cuarta ronda de renegociación del...

CEPAL insta a China y América Latina y el Caribe a...

0
CEPAL insta a China y América Latina y el Caribe a avanzar hacia revolución digital y economía verde Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, cerró...

Migrantes mexicanos sostienen dos economías y luego les desechan

0
Migrantes mexicanos sostienen dos economías y luego les desechan Por Daniela Pastrana MÉXICO, oct 2017 (IPS) - Trabajaron años para sostener la economía de dos países....

TISA y Cambio Climático: las dos mayores amenazas para la humanidad

0
Los países del TISA asumirán compromisos relativos al acceso a mercados. Ello genera intensos debates sobre la soberanía de los Estados, ciberseguridad y comercio. Por...

Esclavitud moderna encadena a millones de personas en el mundo

0
Por Teyuné Díaz Díaz La Habana (PL) - A nivel mundial, alrededor de 40 millones de personas son víctimas de la esclavitud moderna. De ellas,...

Bayer acordó con BASF venderle sus divisiones de semillas y herbicidas

0
El acuerdo sólo se llevará a cabo cuando Bayer adquiera finalmente el grupo estadounidense de semillas y químicos agrícolas Monsanto. DW El gigante farmacéutico y químico...