domingo, 01 de octubre de 2023

Etiqueta: CULTURA

Un hermoso concierto, pero peligroso

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Jorge Ledezma Bradley, institutor por excelencia, le ha imprimido un brillo especial a la Orquesta Sinfónica Nacional. La dirección...

Honran en Chiriquí al apóstol de la independencia cubana

1
Por Juan Carlos Calzadilla Ingeniero civil Un acto de homenaje al eximio apóstol de la independencia cubana, José Martí, fue realizado el 21 de septiembre en...

“Yo soy el último árbol de olivo”

2
Por Franklin Ledezma Candanedo (Especial para COPASOLPA) Jamás me cansaré de escuchar a Dayra Moreno, sublime Alondra de nuestra tierra, que canta “YO SOY UN ÁRBOL...

Recuperación de la memoria histórica y la identidad nacional

0
Una de las grandes tareas en cualquier país del mundo, es la recuperación de la memoria histórica y la identidad nacional. Simplemente, no se...

Artistas chinos y panameños exhiben la creación de sus pinturas en...

0
La construcción de la cultura del Canal, el fortalecimiento del intercambio y el aprendizaje mutuo de las civilizaciones del Canal Internacional en torno al...

Concierto de músicos rusos cautiva a Panamá

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Los grupos artísticos Coro ”Turetsky” y ”Soprano”, representantes culturales de la Federación de Rusia, dedicaron la noche del domingo...

A los 116 años de fundación del Nido de Águilas

2
Por Alberto Velásquez Periodista. Promoción del Nido de Águilas de 1957 Corría el año de 1951, cuando ingresó a las aulas del Instituto Nacional una pléyade...

”Cuba sólo pertenece a Cuba”

0
Declaración de la Casa de las Américas Un joven descendiente de migrantes es asesinado por la policía. Miles de personas, indignadas, se lanzan a las...

Instituto Confucio de la Universidad de Panamá celebra V aniversario

0
(Nota informativa del Instituto Confucio) Con el concurso y premiación "Puente Chino" Copa PetroChina, se celebró el quinto aniversario del Instituto Confucio de la Universidad...

Denuncian en Panamá ataques contra  grupo cultural cubano en España

0
La Coordinadora de Solidaridad con Cuba, capítulo de la provincia de Chiriquí República de Panamá, hace suyo el repudio internacional al atentado contra el...

Instituto Nacional en lamentables condiciones físicas

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista En una visita oficial al Nido de Águilas, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, manifestó su disgusto al...

Investigan al tambor de Azuero y su contexto histórico

0
(Nota de SENACYT) Las prácticas contemporáneas del tambor de Azuero y el contexto histórico, musical y social de la cultura percusiva en la península del...

Fue hasta el siglo XX que Óscar Wilde dijo al fin...

1
Por José Emilio Pacheco El 26 de mayo de 1896 un juez “arrebatado por la más grande indignación ante aquel ultraje a la moralidad y...

Organizan seminario sobre visión humanista de Miguel Candanedo

0
La Universidad de Panamá ha convocado a los intelectuales panameños para participar en un seminario de 40 horas de duración sobre la visión humanista...

La Ciudad de las Artes y su proyección cultural en Panamá

1
La Ciudad de las Artes es un sueño acariciado por varias generaciones de panameños, a quienes inquieta la pérdida del patrimonio cultural y la...

Académica cubana resalta en Panamá rol social de las universidades

0
Por Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 23 mar (Prensa Latina) - La rectora de la Universidad de La Habana (UH), Miriam Nicado, recibió aquí...

La Revolución Dule de 1925

0
Por Kinyapiler Johnson G. “…la historia de América, de los incas acá, ha de enseñarse al dedillo, aunque no se enseñe la de los arcontes...

Universidad de Panamá honra memoria del Dr. Jorge Cisneros

0
Es un honor para esta administración honrar la trayectoria de los que una vez formaron parte de esta familia universitaria. Hace poco, inauguramos el...

Sobre mi poesía taoísta en décimas “Amar para no morir“

1
Por Julio Yao Las décimas, “Amar para no morir” son espinelas “de línea”, donde cada estrofa termina con el mismo verso: “Amar para no morir“. Son...

Panamá y Cuba impulsan nuevos intercambios académicos

0
Ciudad de Panamá, 11 ene (Prensa Latina) La Universidad de Panamá (UP) dedicará este año a Cuba la Escuela Internacional de Verano, se conoció...

Universidad de Panamá recibe certificación de reacreditación

0
(Nota elaborada con datos de la Universidad de Panamá) El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, anunció que esta casa de...

Canciones de Pablo Milanés estremecen La Habana

0
La Habana, 22 nov (Prensa Latina) - Las canciones de Pablo Milanés inundaron hoy el Pabellón Cuba de esta capital en sentido homenaje de...

La fuerza de nuestro interior

0
El interior de la República de Panamá posee destinos históricos y culturales que deberían ser conocidos por todos.  Este video promocional ofrece una alegre mirada...

Destacan en Cuba celebración de Día de la Cultura Nacional

0
La Habana, 20 oct (Prensa Latina) - Figuras del gobierno de Cuba se sumaron hoy a las celebraciones del Día de la Cultura Nacional,...

Honran a Áurea Torrijos en la Universidad de Panamá

0
(Nota elaborada con datos de la Casa de Estudios Superiores) La Dirección de Cultura de la Universidad de Panamá realizó un homenaje a la profesora...

De la Universidad Nacional a la Universidad de Panamá en sus...

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Doctor en Filosofía Para escudriñar los orígenes liberales y cosmopolitas de la Universidad de Panamá, me voy a concentrar en las figuras...

“Nito“: por favor, devuélvenos la Historia Nacional

1
“El pueblo que no conoce su historia se ve condenado a repetirla“. José María Arguedas Por Sergio Sánchez Silvera Periodista, sserfoto@gmail.com Infructuosa búsqueda de información oficial Recientemente, recibí una...

Institutores exigen justicia tras destrucción de libros del Nido de Águilas

0
La Fundación Pro Instituto Nacional (FUPROIN), emitió un comunicado para condenar la destrucción de libros en Panamá y exigió justicia para castigar a los...

Foodie Fest 2022 reafirma diversidad cultural de Asia en Panamá

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Los pueblos de Asia reforzarán sus históricos lazos de amistad en Panamá, a través de su exquisita y variada...

Universidad de Panamá respalda alianza a favor de la Educación Superior...

0
Por Eduardo Flores Castro Rector de la Universidad de Panamá La Universidad de Panamá fue sede de la 119 reunión del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA),...

Homenaje a la etnia china

0
Por Julio Yao Villalaz Presidente honorario del CEEAP; ex asesor de Juan Antonio Tack y del general Omar Torrijos 30 de marzo de 2022. Señor presidente, H....

El GECU celebra sus bodas de oro

0
(Redacción de Bayano digital) El Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU), de la Universidad de Panamá, celebra el 5 de septiembre sus bodas de oro,...

Ballet Nacional de Panamá y sus bodas de oro

0
Por Moira Reyes D. Seguidora del ballet Desde que me llegó por vía de las redes sociales la noticia de una EXPO-fotográfica, como parte de la...

Microrrelato de Griselda López

0
Griselda López . Me comeré la tierra. Presentamos un microrrelato de la destacada narradora y periodista panameña. Especial para revista Altazor, celebrando su reciente...

Intentan recuperar los olvidados balcones en la Avenida Central

0
Por Paola Sánchez Estudiante de Periodismo de la Universidad de Panamá La dirección de Patrimonio Histórico busca recuperar la belleza de los balcones de los edificios...

Con pinceles recuperan memoria de los barrios en Panamá

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital A través del Arte y la Cultura, un grupo de jóvenes muralistas panameños se han propuesto recuperar el ejemplo...

El chicheme, el plato típico que cautiva a los panameños

0
Por Paola Sánchez Estudiante de Periodismo de la Universidad de Panamá Elaborado con maíz, leche y azúcar, el chicheme es un antiquísimo alimento que perdura en...

Exigen al Ministerio de Educación informe sobre perdida de libros

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Representantes de varias generaciones del Instituto Nacional exigieron al Ministerio de Educación un informe detallado sobre la desaparición de...

El poeta y amigo José Franco

9
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Respondo con un sentimiento de dolor tras la pérdida de un amigo, como lo ha sido el poeta de...

Presentan Hábeas data para averiguar destino de libros del Nido de...

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital La profesora Ileana Golcher presentó un recurso de Hábeas data en la Corte Suprema de a justicia, con el...

Un documental, trascendente, e histórico

1
Por Griselda López Periodista griselda789@gmail.com Conocí al poeta, filósofo, matemático, profesor, escritor, cuentista, humanista y amigo, José de Jesús Martínez, Chuchú, muy joven, cuando estudiaba en la...

Tenor de Cuba defensor del canto lírico en Panamá

0
Por Mario Hubert Garrido Panamá, 12 feb (Prensa Latina) - El joven tenor Yasel Castañeda, residente cubano en Panamá, afirmó hoy sentirse un defensor del...

Proponen condecorar en Panamá a personalidades con ancestros chinos

0
La Asociación de Padres de Estudiantes Becados en la República Popular China propuso al presidente de la Asamblea Nacional, diputado Crispiano Adames, que el...

Repudian agravio al legado institutor en Panamá

1
La Fundación Pro Instituto Nacional (FUPROIN) denunció en un comunicado el uso indebido de las instalaciones de ese centro de enseñanza en actividades que...

Nueva galería de arte en Panamá saluda triunfo de Revolución cubana

0
Panamá, (Prensa Latina) - La inauguración aquí de una galería de artes plásticas devino escenario propicio para que residentes cubanos, diplomáticos de la Isla,...

Si el hombre no midiera

0
Por Rolando Gabrielli Poeta y escritor chileno radicado en Panamá Si el hombre no midiera el tiempo y todo sucediera, pasara, como por un cedazo, en silencio, tal vez...

Se derrumba torre de histórica iglesia de La Jalca Grande tras...

0
RT Se derrumba la torre de la histórica iglesia  Construida en el siglo XVI, la estructura es considerada Patrimonio Histórico del país. Se derrumba la torre de...

#CubaVive Pintores cubanos en exposición itinerante mundial

0
Panamá, 10 nov (Prensa Latina) - La exposición itinerante por salas de Latinoamérica y Europa, organizada por Galería Nuovo Matt 13, de Costa Rica,...

Juan Mackenzie, comandante

0
Autor: Toracio Iturralde Juan Mackenzie, comandante. De gloria estudiantil que genera el amor patrio, de gloria juvenil de cara al viento, de descolonizada mirada y sonrisa que estrelló su...

Biblioteca Nacional divulgará obra de los esposos Zárate

1
(Redacción de Bayano digital) La Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. digitalizará y colocará en línea los 45 títulos del desaparecido folclorista Manuel F. Zárate...

Presentan libro sobre gloria del baloncesto panameño

2
Por David Carrasco Director de Bayano digital Autoridades de Cultura y líderes empresariales presentaron este martes, en la sede de la Cámara de Comercio, Industrias y...

La decadente intelectualidad burguesa

0
Autor: Fernando Buen Abad | internet@granma.cu Atraviesa la intelectualidad burguesa uno de sus momentos más decadentes. Sus máquinas de guerra ideológica se han esclerotizado y...

Nuevo libro de cuentos de autor panameño

0
(Redacción de Bayano digital)  Está a disposición de los lectores el libro Cuentos de un mundo globalizado, del periodista Jairo Pertuz, en los que se...

¿Y si Colón no hubiese descubierto América?

0
VICENTE G. OLAYA / El País A lo que más se parece el ensayo América hispánica, de Borja Cardelús (Madrid, 75 años), es a un...

Guararé: Una ciudad cualquiera

0
Por Pastor “Nany” Durán Espino Cuando voy a Guararé me siento desanimado pues todo allí ha cambiado como bien les contaré. Fui camino a El Espavé y nadie me conocía, no...

Impulsan en México proceso de reflexión sobre Convención del Patrimonio Mundial

0
UNESCO Ciudad de México, 2 de agosto del 2021.- Con un programa de actividades que promoverá la reflexión, el conocimiento y la apropiación colectiva del...

Te vivo ahora Cuba

0
Autor del poema: Toracio Iturralde Te conocí Cuba, desde la niñez, desde aquellas fronteras imaginarias en donde todo amanecer se construye de sueños. Te conocí en los relatos de...

Nota para la (re)construcción de nuestra universalidad

0
Por Guillermo Castro H. / Sociólogo Mao Zedong (1893-1976), encabezó el largo y complejo proceso de luchas que llevó a la fundación de la República...

Presentan libro del economista José Ardila

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital En un acto cultural realizado en la sede de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero, fue presentado el libro...

En Panamá demandan desagravio al muralismo mexicano

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Intelectuales, artistas y profesionales panameños propusieron un acto de desagravio a México y a los representantes del muralismo mexicano,...

Estos tiempos modernos son virales, Carlitos

0
Por Rolando Gabrielli Lo más grande es el espacio, porque lo encierra todo. Tales de Mileto (600 a.C.) Una oficina sin ideas, creatividad, imaginación, puede ser muy...

La vida es lo que pasa en Internet

0
Un estudio sobre cómo y cuánto se conectan los jóvenes con la tecnología.  Por Sonia Santoro / Página 12 (Argentina) En Argentina, el 40 por ciento...

Cacique de Alto Bayano propone unidad del pueblo indígena

0
Por Valerio Ábrego Jiménez Las nuevas autoridades tradicionales de las Tierras Colectivas de Alto Bayano, encabezadas por el cacique general electo, Carlos Gil, y el...

La Primera Línea

0
Autor: Toracio Iturralde Cuando en tu caminar no logras ver el horizonte, cuando el hambre es tu compañera, e intransitable el camino para el logro de...

Rinden homenaje a Rubén Darío en el Bicentenario de la Independencia...

0
(Redacción de Bayano digital) Un acto cultural de homenaje póstumo al poeta, cónsul y escritor nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío, fue...

Economías creativas del Sur: Instrumentos de inclusión social en Panamá y...

0
UNESCO En los días 24 y 25 de mayo de 2021, Panamá y Chile han llevado una serie de encuentros bajo el título “Economías Creativas...

Arte y Tecnología en un nuevo mural

0
“Rix” Cerezo La tecnología y las artes se han unido en un nuevo proyecto en Panamá. Después de varios meses de coordinación con la Facultad...

Vuelven a sacar brillo al Nido de Águilas

0
Por David Carrasco Director de Bayano digital Grupos de voluntarios y voluntarias de varias generaciones institutoras acudieron al llamado de la Fundación Pro Instituto Nacional...

Pandemias y música: la inspiración de los compositores a través de...

0
Por Paloma Martínez | RCI @PaLoMartinezzz amlat@rcinet.ca Desde el inicio de la pandemia, un investigador canadiense se interesa a la creatividad en tiempos de COVID y sus...

Si no se puede viajar, Isabel Allende firma libros a través...

0
Por Xavi Ayén Clarín.comCultura El futuro ya está aquí, no hace falta que se vayan a Silicon Valley (además, tampoco se puede). ¿Que este año, a...

Lanzan libro “Voces de Ciudad del Saber” 

0
La publicación es una recopilación de testimonios y anécdotas sobre la historia de Ciudad del Saber contada por quienes soñaron la utopía posible. Nota...

Los Domingueros de Olimpo

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Recientemente, el pensador político Olimpo Sáez puso en circulación su libro “Los Domingueros de Olimpo”, una selección de sus...

Rupturas y reparaciones: sobre libro de Jorge Sala

0
Escribe Georgina Torello en Letras La Diaria (Uruguay) La pugna secular y encarnizada por la autonomía de las artes, pero sobre todo de las disciplinas que...

20 de Diciembre

0
Por Toracio Iturralde Docente Tantas cosas ocultas, tantas verdades. Tantas frases metafóricas para ocultar la rabia que cayó sobre nuestro suelo. Tantos ojos que miran de lado, tanto miedo de...

El tatuaje de Billie Eilish que “nunca verás” y lo que...

0
Sputnik La cantante estadounidense se sinceró con sus seguidores en una entrevista y confesó cómo el periodo de pandemia le ha cambiado la vida en...

El mito de la caverna y la realidad actual

0
Por Toracio Iturralde Docente Retomando la lectura de La República de Platón, al inicio de la parte VII, aparece en primera instancia el relato de lo...

Eusebio Leal Spengler, un cubano irrepetible, ciudadano del mundo

0
Por Reynaldo E. Rivera E. Embajador de Panamá en Cuba El 31 de julio fue un día triste, de profunda recordación y dolor, para panameños y...

Periodistas latinoamericanos destacan legado de Eusebio Leal

0
FELAP Dijera José Martí, “Mi verso crecerá bajo la yerba: Yo también creceré...” Esas palabras nos las recordó más de una vez Eusebio Leal, quien...

La palabra es un virus no sólo en tiempos de pandemia

0
Por Rolando Gabrielli Periodista y escritor chileno radicado en Panamá Enigma microscópico En la gota de agua que brota temblorosa del borde de la llave distingue a un anciano andante aproximándose a...

El Ángel de la Historia

0
Por Miguel Montiel Guevara La monoprinta Angelus Novus de 1920, del alemán Paul Klee, representando el infortunio metafórico del Apocalipsis judío, fue adquirida, secularizada y...

La Cinemateca del MAM brasileño cumple 65 años

0
Por Catalina Alonso La Diaria (Uruguay) Celebra con festivales online gratuitos. El 7 de julio la Cinemateca del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro celebró 65 años...

Autoridades de la Comarca Naso Tijër Dí desafían al gobierno

0
(Redacción de Bayano digital) Un comunicado emitido por el Rey del pueblo Naso Tijër Dí, Reynaldo Santana, se formuló un llamado al Ministro de Ambiente,...

Spike Lee hizo un video sobre George Floyd

0
Página 12 (Argentina) El cineasta estadounidense Spike Lee, el portavoz más potente de la comunidad afroamericana de su país, lanzó en sus redes sociales un...

Graffiti en el mundo coronavirus

0
Por Vinicio Chacón Semanario Universidad (Costa Rica) Desde la antigüedad las paredes de las ciudades han servido como altavoces o vitrinas para que artistas o simplemente...

Oda a Roque Dalton, mártir de la noble empresa libertaria

0
Por Franklin Ledezma Candanedo Periodista y escritor Roque Dalton, alumno de Miguel Mármol en las artes de la resurrección, se salvó dos veces de morir fusilado....

Violencia de género

0
Por Carolina Muñoz Revista Foreing Affairs La Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU-Mujeres), estima que...

La artista suiza Albertine, premio Hans Christian Andersen

0
Swissinfo.ch La dibujante suiza Albertine, afincada en Ginebra, obtuvo el prestigioso Premio Hans Christian Andersen 2020 por sus ilustraciones para libros infantiles. “Albertine crea libros con...

En medio de la pandemia

0
Por Mireya Peart Institutora de la clase de 1970 Me pidieron quedarme en casa Con la familia, por la vida Me ordenaron que no saliera porque el mal andaba...

Condecoran en Panamá a la poeta Moravia Ochoa

0
(Nota elaborada con información del Ministerio de Cultura) El Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá (CONEYEP) anunció el 25 de abril, en el...

La crisis de la Educación en tiempos de Coronavirus

0
Por Toracio Iturralde Docente El explosivo brote del virus Covid-19, convertido en pandemia, ha permitido que en Panamá y el mundo afloren la realidad de las...

El asombroso enlace de Medicina y Biología

0
El libro Académico Ólger Calderón Arguedas A pesar de que la oralidad representó, desde tiempos antiguos, una alternativa para la transmisión del conocimiento, fueron los libros,...

La poesía solidaria en los tiempos de la pandemia

0
#Quédate en casa Por Franklin Ledezma Candanedo Periodista y escritor Nuestra patria no está sola en tiempos de pandemia y es que vive la hermandad terrena y la unidad nacional… #Quédate en...

Una mala estrella: el SARS-CoV-2

0
Por Abdiel Rodríguez Reyes Profesor de Filosofía de la Universidad de Panamá Estamos en medio de un desastre global. Muchos de los supuestos se deshacen en...

Luces para el combate solidario en tiempos de pánico generalizado

0
Por Franklin Ledezma Candanedo Periodista y escritor Plauto (Comediógrafo latino) aseguró: “El hombre es como un lobo para el hombre cuando desconoce al otro”, frase resumida...

Recuerdos de periodista

0
Por Gabriel García Márquez Prensa Latina - Uno de mis mejores recuerdos de periodista es la forma en que el Gobierno revolucionario de Cuba se...

Muñoz Machado promueve Congreso Internacional de la Lengua Española

0
Por David Carrasco El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Santiago Muñoz Machado,...

El bar de los Beatles en Liverpool, reconocido como monumento histórico

0
AFP El “Philharmonic Dining Rooms” era toda una institución en Liverpool, donde solían reunirse los Beatles. Pero el miércoles se convirtió en el primer bar...

Ministerio de Cultura lanza una base de datos de las industrias...

0
Por José Vilar La Prensa El Ministerio de Cultura (MiCultura) lanzó el jueves 30 de enero la campaña “Súmate Ya”, con el fin de formar una...

Un sombrero del Caribe para el mundo

0
Universidad de los Andes (Uniandes) / Colombia Un Boxeador dio a conocer al mundo el sombreo vueltiao. Miguel el “happy” Lora, campeón mundial de peso...

¿Y ahora dónde hallar a Panamá?

0
Por Nils Castro Un mérito de los años 70 fue que no pocos clichés con que creíamos entender al mundo y a nuestros países pasaron...

Boukker, una nueva ventana literaria en las redes sociales

0
LA HABANA (Sputnik) - Con la aparición de Boukker, una nueva red social dedicada a los amantes del libro, se abren las puertas al...

“La canción de la trova va desde el alma, a la...

0
Por Carmen Muñoz Quesada Semanario Universidad (Costa Rica) Arropada por un público que no dejó de tararear sus canciones, la trovadora cubana Liuba María Hevia se...

Patricia Espinosa: “Ningún arte, menos la literatura, va a ser el...

0
Por Tamy Palma La Tercera (Chile) “Los libros, da lo mismo cuántos son los tuyos o si los pones en una caja de frutas o en...

Un alcalde que decepciona

0
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista público Cuando José Luis Fábrega Polleri se lanzó por segunda vez como candidato a la Alcaldía de Panamá, el cargo...

El cine ruso está bien y goza de buena salud

0
Por Luciano Monteagudo Desde San Petersburgo Si algo quedó bien claro al término del coloquio organizado en los estudios Lenfilm por la Federación Internacional de la...

Pupusas, el ritual dominical de la gastronomía salvadoreña

0
Por Charly Morales Valido San Salvador (Prensa Latina) - Dicen que no hay sábado sin sol, ni domingo sin pupusas, o al menos así lo...

Todos Santos VS Halloween en Bolivia

0
Por Jorge Petinaud Martínez La Paz, (Prensa Latina) - Con el trasfondo del golpe de estado denunciado en Bolivia por el presidente, Evo Morales, la...

Retos de la política de integración, educación, comunidad y familia

0
Por Luis Carlos Samudio G. Abogado-Docente-Mediador Hoy, nos hacemos eco de las palabras del Órgano Ejecutivo sobre la Educación, así como del pronunciamiento del ministro de...

Nuevas académicas panameñas prometen dinamizar esfuerzo cultural

0
En reunión mensual de académicos, el pleno de la Academia Panameña de la Lengua, por votación unánime, fueron elegidas cuatro nuevas académicas, quienes formarán...

Escriba y publique su libro

3
Por Alberto Velásquez Periodista y relacionista La profesora Ileana Golcher, destacada personalidad vinculada a la superación intelectual en el sistema educativo, ha publicado la tercera edición...

El verdadero monarca es la tragedia

0
Por Vinicio Chacón Semanario Universidad (Costa Rica) Edipo, rey de Tebas, es “un personaje que busca la verdad y la justicia y lo único que recibe...

Amor ciego

0
Por Rafael Ruiloba Escritor y docentes universitario Presidente del Consejo de Escritores y Escritoras de Panamá (Coneyep). La amé desde siempre y para siempre, porque su aullido...

Tras las huellas del auténtico prisionero de Chillon

0
Por Olivier Pauchard Swisinfo.ch Situado a la orilla del Lago Lemán, el castillo de Chillon es el monumento más visitado de Suiza. En gran medida debe...

Unesco nombra a Tiflis Capital Mundial del Libro en 2021

0
París, oct (Prensa Latina) - La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, nombró hoy a Tiflis, la principal ciudad de Georgia, Capital Mundial...

¿Alcohol, golpes, intoxicación por gases? Los enigmas que rodean la muerte...

0
Sputnik Un maestro cuya vida se asemeja a sus relatos: cortos, macabros y llenos de misterio. El emblemático escritor gótico Edgar Allan Poe falleció el...

Festival Gabo: el periodismo como menú principal

0
Por Eduardo Fabregat Página 12 (Argentina) Desde Medellín, Colombia Historias, historias y más historias: la cabeza es un hervidero, no hay manera de abarcarlo todo. El Festival...

El teatro suizo celebra a Philip Glass y a la física

0
Por Eduardo Simantob El Gran Teatro de Ginebra (Grand Théâtre de Genève) inicia su temporada 2019-2020 con una nueva y audaz versión de Einstein en...

La casa de Torrijos en Coclesito

0
Por Balbina Herrera Ex candidata presidencial balbinaherreraarauz@hotmail.com (Artículo publicado el 20 de agosto de 2017 en el diario El Siglo) San José del General (Coclesito) fue fundado el...

Bocetos de “El principito” hallados en una casa suiza

0
Swissinfo.com En una casa de Winterthur se ha encontrado un valioso tesoro: se trata de bocetos realizados por el escritor y piloto francés Antoine...

China extiende la mano a Panamá, pese a presiones de Estados...

0
Por David Carrasco El embajador de China en Panamá, Wei Qiang, afirmó que las relaciones diplomáticas entre Pekín y su contraparte panameña son sólidas, fundamentadas...

Edimburgo es un paraíso literario

0
En 2004, la capital de Escocia fue la primera en ingresar a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO al ser nombrada Ciudad...

Pintorescas negrerías: “Negrismo, vanguardia y folklore”, de Rodrigo Viqueira

0
Por Martín Bentancor La Diaria 1926 fue un año intenso para la literatura del Plata: mientras que en Buenos Aires se publicaron Don Segundo Sombra, de...

El mensaje que guarda un mural de 3.800 años descubierto en...

0
BBC Mundo Un pueblo en crisis, en medio de una grave escasez y hambruna, que espera que la lluvia traiga la vida. Así es cómo los...

Acuarelas de Lía Méndez contribuyen a proteger la naturaleza

0
Por David Carrasco La arquitecta y pintora Lía Méndez Changmarín, una de cuyas obras ha sido seleccionada en la Bienal de Génova 2019, ofrece en...

La asombrosa gran historia de la ciudad de Panamá “La Vieja”

0
Por Franklin Ledezma Candanedo Periodista y escritor Referencias históricas indican que Santa María la Antigua del Darién fue una de las primeras ciudades fundadas en tierra...

El sorprendente hallazgo de árbol que se creía que no existía...

0
Por Erick Bellido La Tercera (Chile) El capitán inglés James Cook, encomendados por la corona británica y la Royal Society, lideró tres viajes de exploración a...

Habana 500 Real y Maravillosa, un homenaje en ONU a la...

0
Por Ibis Frade Naciones Unidas (Prensa Latina) - Imágenes icónicas de La Habana, la luz peculiar de esa ciudad junto al mar, la pasión de...

Resolución protege danza y juego borucas en Costa Rica

0
Por Carmen Muñoz Quesada / Semanario Universidad (pregoneracmq@gmail.com) A solicitud de la Asociación de Desarrollo Integral del territorio indígena de Boruca, el Registro de la...

La revista TAREAS le rinde homenaje a Carmen Miró

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Apareció la revista TAREAS (Nº162) con un homenaje...

Convocan concurso literario en México

1
Con la finalidad de reconocer y estimular la creación literaria de escritores en lenguas indígenas, la Universidad de Guadalajara, la Secretaría de Cultura del...

Pueblo Naso Tjërdi exige su comarca

0
Por David Carrasco El pueblo Naso Tjërdi de Panamá mantendrá su exigencia a favor del reconocimiento oficial de la comarca que ocupan en su territorio...

Peña Morán recibe homenaje a su labor gráfica

0
(Redacción de Bayano digital) El veterano caricaturista panameño Fernando Peña Morán recibió esta semana el Premio Anita Villalaz en la Biblioteca Nacional, por su destacada...

Prensa Latina fue la almohada de Omar Torrijos

0
Por Osvaldo Rodríguez Martínez Panamá, jun (Prensa Latina) - Las remembranzas del surgimiento y consolidación de la corresponsalía panameña de Prensa Latina, en los...

¡Una lira de 95 años!

0
Por Wilfredo Alayón Matanzas, Cuba (PL) - Corrían los años de 1920 y en los barrios de La Marina, Simpson y Pueblo Nuevo, de esta...

“El viaje del Beagle” de Charles Darwin: 5 anécdotas poco conocidas...

0
Por Ana Pais (@_anapais) BBC News Mundo Charles Darwin suele ser recordado como el hombre que sacudió a la ciencia y sociedad (y a la religión,...

Cuba celebrará en grande 500 años de La Habana

0
Por David Carrasco A partir del 2019, Cuba celebra cinco siglos de historia de la ciudad de La Habana y espera que la rica oferta...

El año que viene se cumplen 100 años del nacimiento de...

1
La diaria (Uruguay) “Me gusta hacer crítica, pero más, mucho más, me gusta hacer cuentos. No sé si me importa demasiado si haré algún ensayo...

Piazzolla, genio transgresor y revolucionario

0
Por Maylín Vidal Buenos Aires. (Prensa Latina) - Nunca estuvo consciente de su gran genialidad y la manera de revolucionar el tango para siempre. Ello...

Revista TAREAS en circulación

0
(Redacción de Bayano digital) Está en circulación el número 161 de la prestigiosa revista TAREAS, tras su lanzamiento en la Librería de la Universidad de...

Retomar un plan turístico

0
Por Mariela Sagel opinion@laestrella.com.pa La semana pasada se celebró en Panamá el Primer Foro de Novela Histórica, en el marco de la conmemoración de los 500...

Nuevo estudio pone en duda la historia de Israel

0
Sputnik Una nueva investigación sobre la estela de Mesha sugiere que el rey Balak, el líder moabita que según la Biblia trató de maldecir a...

Diego Maradona tendrá un nuevo documental que se estrenará en Cannes

1
La diaria (Uruguay) En 2008, Diego Maradona llegó por primera vez al Festival de Cannes con el documental del serbio Emir Kusturica. Años después, el...

Andrés Villa lanza nuevo libro sobre Panamá

5
(Redacción de Bayano digital) El escritor, periodista y documentalista panameño Andrés Villa acaba de publicar su nuevo libro “500 Años de la Ciudad de Panamá”,...

Las Venas Abiertas de Galeano cautiva sobre las tablas de Bolivia

1
Por Jorge Petinaud Martínez El Alto, Bolivia, (Prensa Latina) - Con 73 años a las espaldas y aquejado de cáncer del pulmón, el escritor uruguayo...

Rodrigo Santoro viene a IFF Panamá

0
IFF Panamá El Festival Internacional de Cine de Panamá aumenta la lista de invitados especiales aclamados en el mundo del cine internacional. Este año, en su...

Cómo le vigilan los móviles Android sin que lo sepa

0
Por Jordi Pérez Colomé El País Un usuario compra un móvil Android nuevo. Da igual la marca. Abre la caja, pulsa el botón de encendido, el...

El Señor de Sipán en Panamá

0
Por David Carrasco La exhibición del Señor de Sipán, una de las joyas culturales del Perú, fue inaugurada en la capital panameña y estará abierta...

FAE 2019 trae a Panamá propuesta cultural reflexiva

0
(Redacción de Bayano digital con información de FAE) El Festival Internacional de Artes Escénicas - Panamá 2019 (FAE 19) celebra su novena edición, trayendo una...

Amor y amistad sincera para la legión de seguidores de Bayano

2
En el mundo, hay muchas historias de amor, como los emblemáticos y conmovedores dramas de Romeo y Julieta, Abelardo y Eloísa, y Bonnie y...

Una pelea contra los demonios del patrimonio cultural boliviano

0
Por Jorge Petinaud Martínez La Paz (PL) - Más de 25.000 personas que bailaron la danza de los caporales en 74 ciudades y tres provincias...

Contradicciones panameñas

0
Por Aby Martínez Escritor Un dedo histórico para el señor contralor, por su clara inteligencia para sumar y restar. De ahí, más nada. La ocurrencia de un...

Partió al viaje sin retorno el bardo polémico

1
Por Alberto Velásquez Periodista En este tiempo de retrocesos de las gestas libertarias en nuestra geografía del Sur, por el voraz impulso de la insaciable bestia...

Sainte-Croix, meca de los autómatas y las cajas de música

0
Por Olivier Pauchard Swisinfo.ch El peregrino o viajero que recorre la Vía Francígena para ir de la catedral de Canterbury a Roma tiene que atravesar obligadamente...

A cien años de “Los heraldos negros”, el primer libro de...

0
Por Mario Goloboff Página 12 (Argentina) Se cumplen muchos cien años este año. Merodeados por los cabalistas, ninguno, quizás, tan importante para la literatura latinoamericana como...

Jannis Kallinikos: “En la mayoría de los casos, no tienes ni...

0
Por Bruno Martin El País Cada vez que instala una aplicación en el móvil o cada vez que “lee y acepta” las condiciones de una página...

Frasis, experimentación sonora en favor de la música

0
Por Yelena Rodríguez Velázquez La Habana (PL) - La música de cámara y toda aquella llamada no comercial tiene hoy enormes muros que vencer ante...

Cartarescu: “Viví más en los libros que en la realidad”

0
Desde Guadalajara, México Página 12 La lluvia corona la llegada de Mircea Cartarescu a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). La melancolía de su...

Yuval Noah Harari, el filósofo futurista que sin usar teléfono celular...

0
Redacción BBC News Mundo Yuval Noah Harari no usa teléfono celular y pasa gran parte de sus días lejos del incesante flujo de información que a...

Tragedia de los inmigrantes

0
Por Franklin Ledezma Candanedo Periodista y Escritor Desde la primera imagen del cadáver de un inmigrante en una playa de Cádiz hace 30 años, miles de...

Escuela de “La guerra de las galaxias” entrena a aspirantes a...

0
Por Autora: Emily Sherwin (rrr/few) Rayos de luz verdes y rojos brillan fuera de la sala de práctica hacia la oscuridad otoñal. Hacen que el...

Dos poemas de Toracio P. Iturralde

0
De la fecunda obra y estimulante cultural del docente, filósofo, escritor, pintor y poeta panameño Toracio P. Iturralde Sh., ofrecemos a los lectores de...

Rumba, patrimonio y tradición de una ciudad en un documental

0
Por Fidel Alejandro Manzanares Camagüey (PL) - Las calles de una ciudad con más de medio milenio de historia, acogen la filmación del segundo documental...

Vitrales

0
Autor: Toracio Iturralde Docente Nuestros ojos, cual vitrales, absorben lo que viene de afuera y nos abraza; cual lluvia de sensaciones abren la puerta de adentro, muy adentro, hasta la flor de...

A cien años de Gaspar Octavio Hernández

0
Alberto Velásquez Morales Periodista El próximo mes de noviembre se cumplirán cien años de la desaparición física del periodista, pensador y escritor Gaspar Octavio Hernández. Para quienes...

Cómo la arrogancia acabará con nuestra civilización

0
Por Roy Scranton El Mundo ¿Era la vida antes de la modernidad mejor que la nuestra? El autor reflexiona sobre ello en el bosque, en la...

Convenio Andrés Bello y la Universidad Tecnológica de Panamá inician proyecto...

0
(Redacción de Bayano digital con información oficial) La Organización Convenio Andrés Bello y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) crearán como parte de un esfuerzo...

Murakami desdeña a “academia” que busca reemplazar al Nobel

0
AFP Estocolmo. El escritor japonés Haruki Murakami desdeñó a la “Nueva Academia” sueca que pretende substituir el Nobel de literatura, luego de quedar entre los...

Orquesta tradicional china se presentará en Panamá

0
(Redacción de Bayano digital) La Orquesta Tradicional China del Teatro Nacional de Ópera y Danza Dramática se presentará el jueves 27 de septiembre en el...

El realismo y su caricatura

0
Por Andrés Valenzuela Página 12 Es muy difícil encontrar libros de Peiró en las bibliotecas de los lectores de historieta. Hay, apenas, alguna recopilación de sus...

0
Por Estefanía Cubillos El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá, es un evento organizado por el Centro de la Imagen y el...

Bannabáfest: Un festival de cine de Derechos Humanos

0
Por Estefanía Cubillos El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Panamá, es un evento organizado por el Centro de la Imagen y el...

Convenio educativo garantizará enseñanza de mandarín y cultura china en Panamá

0
(Redacción de Bayano digital con información del Instituto Confucio) El Instituto Cultural (IC) y el Instituto Confucio de Panamá, firmaron el Primer Convenio de Entendimiento...

El génesis de un mestizaje histórico

0
Leyes que buscaban la expulsión de etnias no pudieron con la fuerza de los sentimientos. Por Isaías Cedeño periodistas@laestrella.com.pa El Canal de Panamá ha sabido unir al...

Una descendiente de la Mona Lisa se sincera con Sputnik

0
Una descendiente de la Mona Lisa se sincera con Sputnik La familia Strozzi, descendientes de la famosa Mona Lisa, vive en la Toscana italiana y...

Inteligencia artificial: entre el mito y la realidad

0
Inteligencia artificial: entre el mito y la realidad ¿Se volverán las máquinas más inteligentes que los seres humanos? No, responde Jean-Gabriel Ganascia: se trata de...

La Reina del Soul, su legado en cinco canciones

0
La Reina del Soul, su legado en cinco canciones Por Alain Valdés Sierra La Habana (PL) - Luchaba contra el cáncer desde 2010 y en los...

Redes sociales, política y poder

0
Redes sociales, política y poder Las redes no favorecen acciones colectivas que descansen en una estructura organizativa y programática y conspiran contra la posibilidad de...

Jordi Sierra i Fabra, escritor: “La lectura me salvó la vida...

0
Jordi Sierra i Fabra, escritor: “La lectura me salvó la vida y la escritura le dio sentido” El escritor español más prolífico, con 500 libros...

“BlacKkKlansman”: la extraordinaria historia de Ron Stallworth, el policía negro que...

0
“BlacKkKlansman”: la extraordinaria historia de Ron Stallworth, el policía negro que se infiltró en el Ku Klux Klan Por Patricia Sulbarán Lovera Corresponsal de BBC News...

Pequeña isla gallega donde se esconden tesoros, oscuros secretos y el...

0
Pequeña isla gallega donde se esconden tesoros, oscuros secretos y el capitán Nemo de Julio Verne Redacción BBC News Mundo En medio de la ría de Vigo,...

Las contradicciones de la cultura. Reflexiones sobre un concepto polisémico

0
Las contradicciones de la cultura. Reflexiones sobre un concepto polisémico Por Giuliana Schiavone Revista Aion.mx Cultura, según Bauman “La cultura resulta ser un agente del desorden tanto...

La poesía de Ricardo J. Bermúdez

0
La poesía de Ricardo J. Bermúdez (Tomado de Panamápoesía.com) El poeta panameño Ricardo J, Bermúdez nació en la ciudad de Panamá el 22 de agosto de...

Nana raíz, o el arrullo del mundo a gatas

0
Nana raíz, o el arrullo del mundo a gatas La Compañía La Bicicleta creó la obra Nana raíz, espectáculo de títeres para infantes desde los...

La biblioteca más antigua de Alemania

0
La biblioteca más antigua de Alemania Nichos peculiares llamaron la atención de los arqueólogos al examinar restos de pared maciza descubiertos durante obras de construcción...

“Seguid alzando la voz”

0
“Seguid alzando la voz” Verbo brillante, dominio del escenario, habilidad para persuadir con la palabra. Barack Obama volvió a desplegar sus talentos en la conferencia...

La poesía es el pulso del universo, define el escritor coreano...

0
La poesía es el pulso del universo, define el escritor coreano Ko Un ‘‘Mi espíritu está unido con el de la poesía mexicana’’, explica a...

Roberto Bolaño, una galaxia en expansión

0
Roberto Bolaño, una galaxia en expansión Nuevos cómics, películas y proyectos digitales mantienen viva la obra del autor de Los detectives salvajes, de quien se...

La lectura en los tiempos de Internet

0
La lectura en los tiempos de Internet Según el autor Nicholas Carr, las nuevas tecnologías propician una lectura superficial y arrastran a nuevas conexiones neuronales. Por...

Impulsarán en ONU debate sobre recuperación de valores de civilizaciones antiguas

0
Impulsarán en ONU debate sobre recuperación de valores de civilizaciones antiguas LA PAZ (Sputnik) - El Foro de Civilizaciones Antiguas propondrá en septiembre en la...

¿Es cierta la historia de la Guerra de Troya?

0
¿Es cierta la historia de la Guerra de Troya? Revista BBC History BBC En la antigüedad, los griegos precristianos no tenían un equivalente a la Biblia. Lo más...

Cronología del galeón San José, un tesoro sumergido en el mar...

0
Cronología del galeón San José, un tesoro sumergido en el mar Caribe Por Marylin Martínez Martínez @ElUniversalCtg Cartagena El tesoro que cargaba el galeón San José no sólo...

El hombre detrás de la araña

0
El hombre detrás de la araña Por Ignacio Alcuri La diaria (Uruguay) En 1961, la editorial Marvel Comics protagonizó la primera gran revolución de la historieta de...

Cantalao: el deseo inconcluso de Neruda de crear una fundación para...

0
El Mostrador (Chile) En el marco de la conmemoración de los 114 años del nacimiento del poeta, se exhibirá “Cantalao: el secuestro de un legado”,...

Encuentran el mensaje más antiguo del mundo en una botella

0
Autor: National Geographic Traveler El 21 de enero de 2018, la familia Illman y algunos amigos caminaban por una playa al norte de las Islas...

La ciudad califal de Medina Azahara se incorpora a la Lista...

0
MOSCÚ (Sputnik) - La ciudad califal de Medina Azahara (Madínat al-Zahra), en Córdoba, se incorporó a la Lista del Patrimonio Mundial, informó la Organización...

Panameños leen, pero en los anaqueles muchos libros sirven de adorno

0
La lectura está estrechamente vinculada a la formación cultural de los pueblos, pero surgen dudas sobre si las nuevas generaciones proporcionalmente leen menos. ...

A favor de dreamers, mayoría de estadounidenses: Centro Pew

0
RÍODOCE Una reciente encuesta del Centro de Investigación Pew reveló que la mayoría de los estadounidenses se oponen a la construcción de un muro fronterizo...

Colombia: Vargas Llosa y la violencia

0
Por Atilio Borón TeleSUR Demostrando que los años lejos de tornarlo más sabio han potenciado su obcecación y su fanatismo, Vargas Llosa declaró hace un par...

La tercera villa cubana en la mira de los artesanos del...

0
Por Elizabeth Borrego Rodríguez Corresponsal de Prensa Latina en Sancti Spíritus Trinidad, Cuba (PL) - La riqueza inmaterial de la villa de Trinidad podría convertirla próximamente...

Aristeydes Turpana reivindica sueño indígena

0
Por Domingo Urriola Estudiante de Periodismo “Los 500 años de la fundación de la Ciudad de Panamá, que serán conmemorados en 2019, inducen a rememorar la...

AIRA: el sistema de Inteligencia Artificial que puede evitar los casos...

0
El “Artificial Intelligence Recruitment Assistant” se vale de inteligencia artificial para analizar, incluso, las expresiones faciales de los postulantes y es capaz, asimismo, de...

En la Casa del Soldado rejuvenece la Cultura

0
Por Xiomara Prado Estudiante de Periodismo Xiolineth@gmail.com “Cuando los países se desmoronan y se caen lo único que queda de ellos es la Cultura, por eso es...

Pianista Danilo Pérez utiliza el pentagrama para cambiar vidas de jóvenes...

0
Por Deina Arrocha Estudiante de Periodismo Deynagisvel@gmail.com “La buena música ayuda a crear buenos ciudadanos, pero la mala música crea corrupción”, dijo el pianista, compositor y jazzista...

Abadía de Westminster, un santuario de arte, conocimiento e historia

0
Por Glenda Arcia La Habana (PL) - Después de un último adiós, las cenizas del reconocido científico británico Stephen Hawking (1942-2018) serán colocadas cerca de...

Teatreros chilenos refugiados fecundaron escenarios ticos

0
La Cátedra Sara Astica de la Escuela de Artes Dramática de la UCR rinde homenaje al aporte del exilio chileno al teatro costarricense. Por Ana...

La paz, un lazo fuerte entre Unesco y América Latina

0
Por Luisa María González París, may (PL) - La prioridad de construir y consolidar la paz constituye un lazo fuerte entre la Unesco y la...

Ninja Mbandi, la reina guerrera africana que resistió por décadas a...

0
Marcos González Díaz BBC Mundo Los libros la definen como una valiente e inteligente guerrera que llegó a ser una de las figuras clave en la...

La defenestración de Praga de 1618 en las manos de Dios

0
Hace 400 años la defenestración de gobernadores católicos en Praga dirigida por nobles del bando no católico, desató uno de los conflictos más devastadores...

El creador del periodismo canalla

0
Por Pablo Espinosa Periódico La Jornada Reducido por el consumo a la inexistente figura de padre del nuevo periodismo, Tom Wolfe no se salva del juicio...

Editorial Universitaria da salto a la digitalización para el fomento a...

0
Por Deina Arrocha Estudiante de Periodismo Deynagisvel@gmail.com “De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de...

No habrá Nobel de Literatura en 2018 por el escándalo de...

0
La Academia Sueca anunció que este año no se entregará el máximo galardón literario y que el fallo se aplazará a 2019. EAL (efe, dpa,...

Carlos Monsiváis: memoria de Tlatelolco 1968

0
Secuencia rápida: el 23 de julio, dos grupos de estudiantes se enfrenta a golpes. Semanario Universidad (Costa Rica) Secuencia rápida: el 23 de julio, dos grupos...

Discriminación en altura: el mundo de los edificios de lujo, analizado...

0
Eleonora Elguezabal explica la organización social en las torres con amenities y seguridad. Por Miguel Jurado / Clarín (Argentina) Eleonora Elguezabal es argentina y graduada en...

Facebook en crisis

0
Por Lucas Malaspina | la diaria (Uruguay) Mark Zuckerberg, CEO de la compañía que está en el ojo de la tormenta, finalmente habló. Lo hizo...

The Man Who Killed Don Quixote, una película maldita

0
Por Luciano Monteagudo Desde Cannes Contra todos los pronósticos, la maldición no terminó. Y le agrega suspenso a la nueva edición del Festival de Cannes....

Pedro Rivera, pionero del cine alternativo panameño

2
(Tomado de En Caribe) Pedro Rivera Ortega nació en la ciudad de Panamá el 5 de enero de 1939. De 1952 a 1958, estudió bachillerato...

El regreso de Abba: el grupo sueco graba nuevas canciones por...

0
Redacción BBC Mundo El grupo de pop Abba volverá a componer música por primera vez desde los años 80. El cuarteto sueco ha dicho que el nuevo...

Sale a la luz un cuento infantil de Delibes escrito e...

0
Destino publica el inédito La bruja Leopoldina en edición facsímil y acompañado de dos obras autobiográficas. Por Fernando Díaz de Quijano | El Cultural Miguel Delibes...

Patrimonio Cultural Inmaterial: Más allá de las listas oficiales

0
¿Cómo valora y protege América Latina sus expresiones culturales? Diversas tradiciones han ingresado a listas de reconocimiento nacionales y de la UNESCO, pero el...

La piedra del sol que orientó a los Vikingos hacia Terranova...

0
Por Leonora Chapman | amlat@rcinet.ca Los vikingos se han tallado un lugar privilegiado en la historia europea. Eran navegantes expertos ‒utilizando el sol, las estrellas,...

La fuerza y libertad del canto de Chavela Vargas

0
El FIA rindió homenaje a Chavela Vargas, cantante costarricense ya fallecida que vivió en México, y que se proyectó internacionalmente por su potente interpretación. Por...

El cómic entra en la tercera edad

0
Por Eduardo Simantob / Swissinfo En sus inicios, el cómic era cosa de niños. Más tarde, en la década de 1960, se hizo adolescente, anárquico...

Escándalo literario: algo huele mal en la Academia Sueca

0
Acoso sexual, corrupción, filtración de información: la lista de acusaciones contra un miembro de la Academia Sueca, que otorga el Premio Nobel de Literatura,...

La crisis oculta de estudiantes universitarios en Estados Unidos que pasan...

0
Tamara Gil (@_tamaragil) BBC Mundo Cuando Supraja Sridhar estaba estudiando en la universidad de Alabama-Birmingham, se topó con un problema que nunca imaginó: una de sus...

Súper Mario

0
Por JG Lagos / la diaria (Uruguay) En mayo de 2009, cuando murió Mario Benedetti sin haber dejado herederos, ya estaba encaminada la creación de...

Investigadores identifican sistema astronómico de los inkas en el desierto de...

0
Los resultados de la investigación Navegantes del desierto se darán a conocer en Puerto de Ideas Antofagasta. El Mostrador (Chile) El observatorio ALMA se involucró en...

75 años con “El principito”: con los ojos de un niño...

0
Antoine de Saint-Exupéry huyó a un mundo lleno de fantasía al escribir su libro “El principito”, opina su biógrafo, Joseph Hanimann. Para muchos, esta...

Desde la Isla para el mundo, arte cubano en Washington

0
Fernando Rojas, viceministro de Cultura, subrayó la importancia de la muestra como indicador de la voluntad de tender puentes de concordia y entendimiento entre...

Un reencuentro con el teatro británico

0
Presentación de la Temporada Internacional del CTBA. Por Paula Sabatés Página 12 (Argentina) Con el objetivo de “generar un puente entre culturas”, se presentó la Temporada...

La fotografía como herramienta para mostrar que la belleza trasciende las...

0
Por Pablo Gómez Barrios | amlat@rcinet.ca Fue como periodista que la fotógrafa Arianne Clément comenzó su carrera. Ella hizo una maestría en Fotoperiodismo en la...

El liberalismo coloniza en la red

0
Por Eduardo Febbro Página 12 (Argentina) La crisis de la primera red social del planeta es un acto de justicia que la humanidad se merece. El...

La poesía de Federico Escobar

0
(Tomado de Panamápoesía.com) Su verdadero nombre es José del Carmen de los Dolores Escobar. Nació en la ciudad de Panamá, el 16 de Julio de...

Ponen en marcha un laboratorio para impulsar el arte inmersivo

0
El género explora las posibilidades narrativas y sensoriales que surgen del uso de herramientas tecnológicas. Participan cinco creadores emergentes. Cuenta con un espacio...

El curioso (y ancestral) origen del mal de ojo y de...

0
Cuando se trata de alejar a las místicas y malévolas fuerzas del mundo, el amuleto más reconocido es quizás el llamado “mal de ojo”....

Producir ron es un asunto cultural en Cuba

0
Por Roberto F. Campos La Habana (PL) - Beber un sorbo de los nuevos rones cubanos Santiago de Cuba 500 Aniversario o Cubay Extra Añejo...

Irwin Hoffman: patriarca y artífice de la Orquesta Sinfónica Nacional de...

0
Hoffman fue director titular entre 1987 y el 2001, y se desempeñó por casi treinta años como una de las principales batutas de...

IFF Panamá afina su programa para la séptima edición

0
Este año, el poder del cine se ve reflejado de manera directa y poética a través del Programa verde. Filmes que motivan introspección y...

Íconos del movimiento feminista

0
Las activistas alemanas que lucharon por los derechos de las mujeres no fueron tan radicales como sus “hermanas” en el Reino Unido. Sin embargo,...

Tradición, sensatez y sentimientos

0
Gran concierto de Gustavo Dudamel al frente de la Orquesta Filarmónica de Viena. Fiel a su modo meticuloso y preciso, el director venezolano supo...

Cuba en boca de todos: grandes de la historia que amaron...

0
Artistas, políticos, científicos y celebridades: la pasión por los habanos ha sido compartida por famosos y personalidades de todos los tiempos. El olor y...

Una noche blanca llena de luces en Montreal

0
Por Luis Alberto Laborda | amlat@rcinet.ca Como cada año, las quejas, lamentos y caras largas propias de la prolongada sesión de invierno en Canadá...

Frankenstein en el siglo XXI

0
Por Verónica Guerrero Mothelet y Sofía Alvarado Revista ¿Cómo ves? / UNAM La novela Frankenstein, o el moderno Prometeo de Mary Shelley, publicada el 1 de...

Frida Kahlo y Diego Rivera desde la intimidad de su casa

0
El Museo Frida Kahlo, también conocido como la Casa Azul por sus muros. Clarín El Museo Frida Kahlo, fue el lugar de nacimiento de Kahlo...

El español con buena salud en China

0
Por Yolaidy Martínez Beijing, (PL) - Algunos lo llaman una moda, pero lo cierto es que el auge vertiginoso del español en décadas recientes permitió...

El viejo héroe del Jefe

0
Pete Seeger inspiró disco y gira de Springsteen. Por Carlos Galilea El País Cuando Springsteen iba a cantar We shall overcome en su concierto en Badalona,...

El niño que eclipsó el sol en Macondo

0
Por Rolando Gabrielli La Insignia La profesión más maravillosa del mundo, como define el periodismo, le entregó las alas y el viento para transformarse en...

Belleza neurótica

0
Periódico La Jornada (México) El poeta, novelista y ensayista estadunidense Morris Berman, en su libro más reciente Belleza neurótica: un extranjero observa Japón, publicado por...

Los tesoros ocultos de la Amazonía boliviana

0
Poco se han explorado las culturas prehispánicas de la Amazonía. La tecnología LiDAR de escaneo láser ayuda a revelar una visión completamente distinta de...

Nueva protesta por la disolución del Ballet Nacional de Danza en...

0
Bailar contra el vaciamiento cultural. A pesar de que tenía funciones programadas para este año, la compañía que dirigía Iñaki Urlezaga fue discontinuada...

Rinden homenaje a Rubén Darío en Panamá

0
Como el oso hace, como el jabalí, que para vivir tienen que matar. Déjame en el monte, déjame en el risco, déjame existir en...

Experto destaca importancia de recuperación de plazas para mejorar calidad de...

0
Por Tatiana Oliveros y Marco Fajardo El Mostrador (Chile) “El espacio público va a ser donde se encuentran los vecinos. Si el espacio público está abandonado,...

Descifran enigma sobre lo que mató a millones de indígenas en...

0
Tras el descubrimiento de América, millones de indígenas fueron víctimas de nuevas enfermedades, cuya causa fue desconocida más de cuatro siglos. Científicos alemanes identificaron...

Y tú me preguntas qué es Soberanía

0
Por José Zamora Valdés Papá ‒me dijo mi hijo‒ un niño casi adolescente… -¿Qué es Soberanía?... -¿Se puede comer Soberanía?... Respiré hondo y le contesté a su...

La verdad detrás de los vampiros

0
Por Becky Little Revista National Geographic Las características de los vampiros modernos están bastante bien definidas. Tienen colmillos, beben sangre humana y no se reflejan en...

El grotesco juicio contra Anne Royall, una de las lenguas más...

0
Dalia Ventura BBC Mundo En 1829, una destartalada mujer se sentó en el banquillo de los acusados en una corte del Distrito de Columbia en Estados...

Crece la familia de Don Quijote

0
Don Quijote es un ballet centenario, sin embargo, según se le interprete y recree, es vigente, entretenido y sigue sumando puntos en el público,...

Ana Tijoux, Joe Vasconcellos y Camila Moreno serán parte de la...

0
Por Marco Fajardo El Mostrador (Chile) En su quinta versión, el festival rendirá un homenaje a Los Jaivas por su trayectoria e influencia. El director del...

El atractivo lago Lemán, en Suiza

0
El lago Lemán forma parte del recurso hídrico de Suiza, un país con abundancia de agua durante todo el año. Los tres ríos...

El Pato Donald y el otro Donald

0
A 46 años de la aparición del mítico Para leer al Pato Donald, el libro podrá por fin ser editado en Estados Unidos. El...

Charrúas en nuestros genes

0
Por Leo Lagos | la diaria (Uruguay) Hablar con Mónica Sans, del Departamento de Antropología Biológica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la...

Augusto Roa Bastos: supremo centenario

0
Alemania se suma a las celebraciones por los 100 años del nacimiento del escritor paraguayo. La Biblioteca del Instituto Cervantes de München, que lleva...

Colón irradia amor, retos y contradicciones

0
De la pluma del luchador social colonense Gerardo González han emanado versos conmovedores que describen el abandono, la miseria y desafíos que enfrenta la...

El último retrato de Oscar Wilde

0
De todas las fotografías que se conservan de Oscar Wilde, hay algunas que me parecen relevantes, o conmovedoras, conociendo el destino que le estaba...

Astrolabio encontrado en navío de la flota del explorador portugués Vasco...

0
Por Rebecca Morelle BBC Ciencia Cuando los portugueses eran los dueños de los mares, allá por el siglo XV, Vasco da Gama se ganó un nombre...

Carta abierta al diputado Javier Ortega ante reto cultural panameño

0
Carta abierta al diputado Javier Ortega ante reto cultural panameño Muchos y muy complejos son los elementos que concurren para constituir y dar fisonomía a...

Un supermacho en duda: la cara oculta de Hemingway

0
Un supermacho en duda: la cara oculta de Hemingway Una nueva biografía del escritor estadounidense indaga en su identidad sexual, que contrasta con la sobreactuada...

¿Por qué “Bésame mucho” triunfó en Rusia?

0
¿Por qué “Bésame mucho” triunfó en Rusia? El éxito de la canción se debe a la pasión mexicana, al cine... y a los militares rusos. Por...

Demetrio Korsi: un hijo del arrabal

0
Por el Observatorio Panamá Afro Korsi vivió, en todo el sentido que esa palabra pueda tener, en Santa Ana, uno de los barrios más populares...

La catástrofe inevitable

0
Lo que se necesita es un movimiento antinuclear nuevo y global. Por Slavoj Zizek | Página 12 (Argentina) Filósofo y crítico cultural Hace una semana, me encontré...