domingo, 04 de junio de 2023

Etiqueta: CANAL

China y la neutralidad del Canal de Panamá

0
Por Julio Yao Villalaz julioyao1@gmail.com “Ni el Canal ni Panamá —que conforman un todo indivisible— han sido neutrales en ningún momento de la historia. El llamado...

Junta Directiva del Canal de Panamá en la mira del movimiento...

0
La larga lucha del pueblo panameño para la recuperación de la vía interoceánica fue una de las grandes hazañas en el siglo XX. Sin...

El Tratado de Neutralidad ante la historia y el derecho internacional

1
Por Dr. Julio Yao 1. Adjuntos a mi intervención, he enviado para compartir dos documentos de mi autoría: “El Régimen de la Neutralidad”, del 15...

Privatización de Amador y asalto a las áreas revertidas del Canal...

0
La recuperación del Canal de Panamá y sus áreas contiguas representan una de las mayores conquistas latinoamericanas en el siglo XX. Para los panameños,...

Las áreas revertidas y el sueño del mayor uso colectivo posible

0
El sueño del mayor uso colectivo de los beneficios económicos del Canal de Panamá y sus áreas ribereñas parece haber quedado como un recuerdo...

Sindicatos en el Canal de Panamá denuncian abusos y plan de...

1
Por David Carrasco Director de Bayano digital Dirigentes de sindicatos activos en el Canal de Panamá, afiliados a la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte...

La injerencia estadounidense en la República de Panamá

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político A 119 años de soberanía e independencia, esto es, de haber fundado el Estado Nacional, con la denominación de...

Despojo en áreas revertidas aumenta la indignación popular

0
El 1 de octubre de 1979, el pueblo panameño presenció el inicio de la recuperación de áreas canaletas, como resultado de la aplicación de...

Residentes en áreas revertidas rechazan usurpación canalera

0
Por Aida Torres Socióloga Estamos librando una lucha para lograr el respeto al Plan de las Áreas Revertidas, que ha sido ignorado por los gobiernos, pero...

Investigan desbordamiento en esclusa del Canal de Panamá

0
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) sigue investigando las causas del desbordamiento en la esclusa de Gatún, que interrumpió parcialmente el tránsito de...

45 años de la firma de los tratados Torrijos-Carter. ¡Viva Panamá!

0
Por Fernando Rodríguez. Periodista “Yo no quiero entrar en la historia, quiero entrar en la Zona del Canal”, Omar Torrijos Herrera Un anhelo que hoy está vedado...

¡45 años perdidos!

1
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político ¿Qué motivo hay para celebrar hoy, el 45 aniversario de la firma del Tratado del Canal de Panamá y...

Panamá recuerda legado del general Omar Torrijos

2
Por: Mario Hubert Garrido Ciudad de Panamá, 31 jul (Prensa Latina) - A 41 años hoy de su desaparición física en un sospechoso accidente aéreo,...

Obispo llama a defender la soberanía panameña

1
Por David Carrasco Director de Bayano digital El obispo Edgardo Cedeño Muñoz, quien ejerce su ministerio en la Diócesis de Penonomé, tras ser nombrado en el...

El año en que Prensa Latina salvó vidas en Panamá

0
Por David Carrasco Fundador de la corresponsalía de Prensa Latina en Panamá y actual director del diario Bayano Digital Ciudad de Panamá (Prensa Latina) - En...

Defensores de la tierra frenan codicia minera

0
En el Dia de la Tierra y la Minería a Cielo Abierto, Bayano digital reproduce el texto de la conferencia ofrecida por el dirigente...

SUNTRACS y movimientos sociales rechazan presencia de Blinken en Panamá

0
(Redacción de Bayano digital) El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) , Saúl Méndez, y líderes de...

Las preguntas que nadie hará a Blinken en Panamá

0
Ciudad de Panamá, 16 abr (Prensa Latina) - Para nadie es un secreto hoy que la visita a Panamá del secretario norteamericano de Estado,...

¡No al paso de armas nucleares por el Canal!

0
Por Julio Yao Villalaz Analista Internacional y asesor en Política a Exterior del general Omar Torrijos El tratado de Tlatelolco El 14 de junio de 1967, entró...

La neutralidad de Panamá

0
Por. Antonio Saldaña Abogado y analista político El mundo ha entrado en una nueva realidad caracterizada por “blancos nubarrones” de guerra global. Esta situación bélica es...

Ucrania, multipolaridad y la neutralidad de Panamá

0
Por Abel D. Comrie Ortega Abogado Con estupor he leído la manifestación del Gobierno nacional, en apoyo al Gobierno de Ucrania y rechazando la invasión rusa...

Organizaciones populares exigen respeto a neutralidad del Canal

1
Organizaciones populares y personalidades panameñas suscribieron y emitieron un comunicado para exigir al gobierno de Panamá la aplicación de una política exterior coherente, que...

Partido del Pueblo de Panamá acusa a EEUU de promover la...

1
El Partido del Pueblo de Panamá emitió un comunicado en el que denuncia a Estados Unidos y a la Organización del Tratado del Atlántico...

Sobre Ucrania, Rusia y EEUU

3
Por Julio Yao Villalaz Analista internacional y ex asesor de Política Exterior Permítanme puntualizar algunos criterios sobre el actual conflicto en Ucrania: 1. En buena parte, la...

Fantasma del nepotismo merodea en el Canal

0
La designación presidencial en la Junta Directiva del Canal de Panamá (ACP), de dos figuras vinculadas al sector privado sin vínculos con las luchas...

El pueblo a la Junta Directiva de la ACP

0
La decisión del presidente de la República, de designar en la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá "(ACP) a una de...

El largo camino popular para acceder a la ACP

0
La elección presidencial de uno de los seis candidatos del movimiento popular y social a la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de...

Se quedará el canal sin agua

0
Por Sergio Sánchez Silvera Periodista sserfoto@gmail.com Interpretar el término En ocasiones la interpretación de un párrafo o de una larga excerta legal traen incluso guerras entre naciones o...

Designan a tres integrantes de la Junta Directiva del Canal de...

1
(Redacción de Bayano digital)  El presidente de la República, designó hoy a tres profesionales al frente de los cargos disponibles en la Junta Directiva de...

Hablan los candidatos populares a la Junta Directiva del Canal de...

0
En un hecho inédito, el movimiento popular y social panameño presentó una propuesta para nominar a seis candidatos a la Junta Directiva del Canal...

A la memoria de Juan Antonio Tack (2)

0
Por Julio Yao Villalaz Asesor de Política Exterior del canciller Juan Antonio Tack (1972-77). "Juan Antonio Tack fue designado “Forjador de la Nacionalidad”, bajo la presidencia...

Manifiesto de las Organizaciones Sociales y Populares de Panamá

0
Un territorio recuperado: ¿Para quién? La recuperación del territorio denominado antiguamente como zona del canal de Panamá el 31 de diciembre de 1999, aparece históricamente...

A la memoria de Juan Antonio Tack (1)

0
“Cualquier tratado que escriba Tack, sé que lo podré vender a mi pueblo”, Omar Torrijos. Por Julio Yao Villalaz Asesor de Política Exterior del canciller Juan...

¿Qué hacer con el Canal de Panamá?

0
Por Juan Carlos Calzadilla Carrera Ingeniero Antecedentes El Canal de Panamá es uno de los más importantes recursos que posee esta nación, partiendo del hecho de que...

Consejo Académico de la UP respalda propuesta popular para directiva de...

0
Por Mileika Lasso La Estrella de Panamá El Consejo Académico de la Universidad de Panamá emitió una carta donde manifiesta su respaldo a la propuesta del...

La inaplazable tarea de democratizar al Canal de Panamá

0
Por primera vez en su historia, el movimiento popular panameño ha presentado al presidente de la República una propuesta madura, previamente consensuada con sus...

La reconquista del Canal de Panamá

1
La nominación de seis figuras del movimiento popular a tres cargos vacantes en la Junta Directiva del Canal de Panamá, es, sin duda, un...

Partido del Pueblo exige presencia popular en el Canal

0
El Partido del Pueblo, el Partido de los(as) Comunistas panameños(as) desea hacer público su apoyo a la iniciativa de un grupo significativo de organizaciones...

Nuevo impulso por la soberanía total

0
Por Roberto Antonio Pinnock Rodríguez Sociólogo y docente de la Universidad de Panamá Hace un par de años, hubo una iniciativa de varios grupos de la...

Candidatos populares a la Junta Directiva del Canal de Panamá

3
En respuesta al mandato de los mártires de la gesta patriótica Dell 9 de enero, el movimiento popular reunido por decisión propia y sin...

Dirigen carta abierta al presidente Cortizo por tema canalero

1
El jurista, Antonio Saldaña, vinculado a las luchas sociales, dirigió una carta al presidente de la República, con el propósito de orientarlo en la...

Movimiento popular postula a candidatos a la Junta Directiva del Canal...

4
Por David Carrasco Director de Bayano digital Diversas organizaciones del movimiento popular panameño postularon hoy a seis candidatos a la Junta Directiva de la Autoridad de...

La guerra de las banderas en Panamá

0
Por Carmen Carrasco La Vanguardia De Changmarín, poeta panameño, al general Victoria Lorenzo: “Fue la tierra tu bandera, tu grito, la libertad; tu esperanza, la igualdad...

Siempre vigente el 9 de enero de 1964

0
Con un claro y enérgico llamado, dirigido a salvaguardar el legado de los mártires del 9 de enero de 1964, el profesor Luis Navas,...

La lucha por la soberanía panameña sigue vigente

0
La recuperación del Canal de Panamá y sus áreas ribereñas, así como la descolonización del territorio, en 1999, fue el resultado de la aplicación...

9 de enero de 1964: ¿sacrificio para qué?

1
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político Cuando ocurrieron los hechos del 9 de enero de 1964, yo acaba de terminar el primer año de Secundaria...

EEUU manejará aguas del Canal de Panamá

14
Por David Carrasco Director de Bayano digital El Canal de Panamá ha firmado un contrato con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE,...

Juan Antonio Tack, un negociador innato

2
Por Luis Carlos Samudio Guerrero Al conmemorarse, 47 años del Convenio Tack-Kissinger, queremos destacar la designación de Juan Antonio Tack, hombre pacificador-negociador-altruista- filósofo e historiador...

¿A quién pertenecen las áreas revertidas?

0
Los Tratados del Canal, firmados el 7 de septiembre de 1977, por el presidente estadounidense James Carter, y el general Omar Torrijos, liquidaron la...

Panamá: ¿independiente, neutral, protectorado o satélite?

2
La invasión de 1989 ocasionó un giro de 180 grados en la historia de Panamá, y produjo la remilitarización y recolonización de nuestro país. Por...

Panamá en medio de la ciberguerra

0
La decisión del gobierno de Estados Unidos de declarar un estado de emergencia tras el ciberataque a la mayor red de oleoductos en ese...

David y Goliat en el Canal de Panamá

0
RETRATO DE UN LÍDER LATINOAMERICANO Cuando se cumplen cuatro décadas de la muerte de Omar Torrijos, su vida y su obra son evocadas por...

Prácticos del Canal de Panamá advierten incremento del desempleo en fuerza...

0
(Nota de Bayano digital elaborada con datos de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá).  A un año del estallido de la pandemia de...

UNCTAD destaca resiliencia del Canal de Panamá por impacto de pandemia

0
ACP La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por su sigla en inglés) destacó la resiliencia y capacidad del Canal de...

Luis Navas habla en primera persona sobre la lucha de la...

0
Especial de Colección de Café Bayano (programa completo) https://youtu.be/Ou9nMHNIP4g En conmemoración del 43 aniversario de los Tratados Torrjos-Carter, Café Bayano presenta la entrevista al profesor Luis...

El 43 aniversario de los Tratados del Canal “Torrijos-Carter”

0
Por David Carrasco La firma de los Tratados del Canal de Panamá, celebrada en Washington el 7 de septiembre de 1977, fue un hecho histórico...

Árboles nativos prosperan en plantaciones de teca y pueden proteger al...

0
STRI La teca a menudo tiene un rendimiento inferior en suelos pobres. Al plantar árboles nativos valiosos en las plantaciones de teca existentes, los investigadores...

¿Es necesario o desacertado empeñar los aportes del Canal al fisco?

0
Por José Antonio Gómez Pérez Economista y catedrático de la Universidad de Panamá En junio de 2020, fue divulgada una propuesta denominada “Titularización de Ganancias Futuras...

Disparate

0
Por José Dídimo Escobar Samaniego Abogado Decía mi padre que “El que no tiene nada productivo que hacer, saca pollos a vender”. Esa frase la usaba...

Gente de Mar sobresale en la lucha contra la pandemia

0
(Redacción de Bayano digital) El presidente de la Unión de Prácticos del Canal de Panamá, el capitán Gabriel Alemán, honró a través de un comunicado...

“Guerra” de Estados Unidos a China: el Canal de Panamá y...

0
Por Julio Yao Ex asesor de las negociaciones del Tratado del Canal y delegado de Panamá en la Corte Internacional de Justicia La llamada “guerra” entre...

Contracción del comercio y recesión mundial impactan a Canal de Panamá

0
Por Osvaldo Rodríguez Panamá, jun (Prensa Latina) - El Canal de Panamá enfrenta hoy consecuencias por cambios esenciales en la cadena global de suministros, mientras...

Prácticos del Canal de Panamá asisten a cruceros Zaandam y Rotterdam

0
(Redacción de Bayano digital) Prácticos del Canal de Panamá asignados al tercer juego de esclusas garantizaron el tránsito de los cruceros Zaandam y Rotterdam, con...

Un Canal neutral contribuye a la paz

0
Por Efraín Reyes Medina Director vitalicio de Bayano Los científicos han estimado que hace unos tres millones de años, la madre naturaleza parió al istmo de...

Cuánto gana Panamá con el Canal y quiénes se benefician de...

0
Por Cecilia Barría BBC News Mundo Desde que Estados Unidos traspasó el Canal de Panamá a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999, la vía...

En el 2020 ver bien, sin olvidar a quién miras

0
Por Victoriano Rodríguez Santos Economista y educador diostesalvepanama@yahoo.com Cuando hablamos de países que luchan por su independencia, huele a sangre, muertos y heridos, pero en Panamá ninguna...

La falacia de la “ayuda humanitaria”. Editorial del martes 3 de...

3
El anuncio oficial de que Estados Unidos realiza en la provincia de Darién, limítrofe con Colombia, ejercicios militares de “ayuda humanitaria”, muestra un lado...

Richard Morales plantea democratizar el Canal de Panamá

1
Por David Carrasco Panamá debe avanzar hacia la plena democratización de la vía interoceánica, asegurar su neutralidad permanente y hacer respetar la promesa incumplida de...

La gran decepción. Editorial del martes 3 de septiembre

1
El pueblo panameño ha recibido como un balde de agua fría, casi como una traición, el anuncio del presidente Laurentino Cortizo y sus ministros...

El agua del Canal y su gente

0
Por Alberto Velásquez Periodista Por fin, fueron vistos en televisión el ministro del Canal, el ex ministro de Educación y el ex presidente de la República,...

Las áreas revertidas del Canal y lo “público-privado”

0
Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA El gobierno del presidente Laurentino Cortizo le presentó...

Canal de Panamá y ONU Medio Ambiente firman acuerdo de cooperación...

0
PNUD El Canal de Panamá y ONU Medio Ambiente firmaron el 26 de julio un acuerdo de cooperación para unir esfuerzos en favor del desarrollo...

El Canal de Panamá jamás debe ser privatizado. Editorial del martes...

0
El Artículo 315 de la Constitución vigente no deja lugar a dudas sobre un principio elemental: “El Canal de Panamá constituye un patrimonio inalienable...

Académicos denuncian “gran piñata” en áreas canaleras

0
Por David Carrasco Las concesiones del gobierno panameño a poderosos grupos económicos que devastan áreas protegidas y convierten en “piñata” el patrimonio del Estado, impiden...

En Isla Boná se juega futuro del golfo de Panamá

0
Por David Carrasco Los intentos de un grupo empresarial de poner en primer plano un proyecto terminal petrolera en Isla Boná, en el golfo de...

Movimiento de carga en los puertos de América Latina y el...

0
CEPAL El movimiento de carga en contenedores en los puertos de América Latina y el Caribe se incrementó en 7,7% durante 2018 en comparación con...

Un Canal de Panamá sin amos. Editorial del martes 9 de...

1
La juventud panameña está obligada a emprender una nueva lucha soberana para garantizar el uso más colectivo posible de los bienes canaleros arrebatados por...

“Navas a la ACP”, exige comunidad universitaria en Colón

0
(Redacción de Bayano digital) La postulación del profesor Luis Navas, veterano luchador social, para acceder a uno de los cargos vacantes en la Junta Directiva...

Postulan al Dr. Juan Jované para integrar Junta Directiva del Canal...

0
Por David Carrasco Una coalición de ciudadanos integrados en un movimiento de amplia base propuso al Dr. Juan Jované, economista y catedrático universitario, para ocupar...

Designaciones presidenciales ponen en riesgo patrimonio canalero

0
(Redacción de Bayano digital) El anuncio del presidente Juan Carlos Varela, de designar a tres personas de su entera confianza para sustituir a igual número...

El Canal de Panamá entre la soberanía y la voracidad. Editorial...

1
La proximidad de la designación del nuevo administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha reavivado el debate sobre el manejo del...

9 de enero: Valor y dignidad

0
Por Benjamín Colamarco Patiño Ex ministro de Estado y ex vicepresidente del PRD El país debe sustentarse en valores, principios, objetivos superiores que dirijan la interactuación...

Quijano: “Canal de Panamá busca clientes y nuevos productos para competir”

0
Por David Carrasco El Canal de Panamá busca atraer a nuevos clientes vinculados al transporte de soya de Argentina, cuyos productos viajan a bordo de...

Un letrero ofensivo

0
Por David Carrasco En la empinada cuesta que conduce al edificio de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), en la que sobresalen los árboles...

Luis Navas: “Generaciones de panameños claman por soberanía”

0
Luis Navas: "Generaciones de panameños claman por soberanía" Por David Carrasco La gesta patriótica de enero de 1964, en la que la juventud panameña enarboló la...

La cuenca del Canal de Panamá está cada vez menos hídrica

0
Por Aníbal Taymes Gavidia Catedrático universitario y especialista en ciencias forestales El Canal de Panamá, que pertenece a todos los panameños, funciona debido a dos factores...

Panamá: cincuenta, treinta, futuro

0
Por Guillermo Castro H. Sociólogo La historia construye sus problemas desde los temores que nos inspira el futuro, iluminando el pasado con una suerte de luz...

El “alpinismo generacional” en 1500 palabras

1
El "alpinismo generacional" en 1500 palabras Una historia de reivindicación de la soberanía, de intervención militar norteamericana y represión de la oligarquía. #soyomartorrijos, AUTOCONVOCADO con una...

Responsabilidad canalera intransferible. Editorial del martes 17 de septiembre

0
La clave para que sigan funcionando las viejas esclusas del Canal de Panamá abierto a la navegación mundial el 15 de agosto de 1914,...

Economía de Panamá crecerá menos de lo esperado en 2018, revela...

0
Para América Latina y el Caribe, se prevé una mejoría de la economía en 2018, con una tasa de crecimiento de 1,6%, levemente...

Docente universitario reta a candidatos presidenciales

0
Docente universitario reta a candidatos presidenciales El llamado incluye una batalla intelectual para ganar la conciencia de panameños alejados de la senda nacional. Por David...

Iniciarán investigación oficial por conflicto laboral en el Canal de Panamá

0
(Información proveniente de la UCOC y la ACP) “La información presentada por los capitanes de remolcador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a...