Dr Francisco Sánchez Cárdenas
Ex ministro de Salud y miembro del Consejo Consultivo del COVID, le responde al Dr José Trinidad Castillero, (Partido Demócrata -Cristiano) también ex ministro de Salud.
Transmítele a Trini lo siguiente:
- En agosto ante las quejas de agotamiento y el número alto de muertos se propuso tomar la medida de traer a los cubanos. No quisieron.
- Hubo reuniones y compromisos por parte de todas las asociaciones de aportar personal y hojas de vida para nombrar y se encargó al decano de esa tarea. Se aportaron 4 especialistas y 3 declinaron porque le temen al Covid.
- El Decano aportó 47 nombres de médicos generales como apoyo a los intensivistas y solo 7 aceptaron.
- Se aportaron nombres de extranjeros que viven en el país y todos querían ser nombrados en el área metropolitana.
- Llegamos a noviembre abriendo más sala de hospitalización, UCIs y UCRE con el mismo personal y poco refuerzo. Las cifras aumentando e igual las muertes.
- Al decano se le ocurrió acelerar 400 idoneidades de medicina general para reforzar hospitales y policlínicas y centros de salud y solo 50 aceptaron.
- El Seguro Social tenía una sala nueva de 30 camas de intensivos y otra de 20 de UCRE y no las podía abrir porque de manera justificada, el personal existente se negó a atenderlas por escasez y agotamiento.
- Se ha pedido ayuda a Colombia, Uruguay, USA, México, OPS y países europeos y mandarán uno que otro en enero .
Ante la escasez y el aumento de muertos tenemos que darle una solución.
Y no entiendo la contradicción del decano: quiere que pongamos los pacientes de intensivos que están muriendo a granel , en manos de médicos generales “guiados” (él sabe porque lo pongo entre comillas!). A las enfermeras especialistas en UCI se les exige un año de preparación. Y él se niega a que médicos especializados y con experiencia de manera temporal atiendan a un pueblo enfermo y necesitado, exigiendo lo que no se le exige a otros médicos extranjeros, que por necesidad también hacen operaciones militares en nuestra campiña.