Movimiento de Bases propone organización y recate del torrijismo

0
473
Omar Torrijos de cara al pueblo. (Foto: Fundación Omar Torrijos).

El Movimiento de Bases para el Rescate Nacional emitió un comunicado en el que propone la organización y el rescate del torrijismo para enfrentar las duras condiciones económicas, políticas y sociales agravadas en Panamá. Bayano digital reproduce en esta sección el contenido del comunicado, con el genuino interés de contribuir al debate y a la reflexión en la sociedad panameña.

PRONUNCIAMIENTO

Durante los dos últimos años, previos al proceso electoral de mayo de 2024, la sociedad panameña experimentó impactantes y masivas protestas de vastos sectores sociales, ante la no atención de grandes temas reivindicativos, como el alto costo de medicinas y alimentos, la crisis de nuestra seguridad social y el potencial colapso de su sistema de pensiones, la pésima atención de los servicios de salud pública, la degradación del medio ambiente, así como la rapante corrupción en los últimos gobiernos, entre muchos otros.

Con esta condición de alta presión social se abre el torneo electoral, en el que las principales alternativas de poder representaban el sistema económico y político impuesto tras la invasión de 1989, causante de la insatisfacción de la ciudadanía, producto de la aplicación de políticas que entregaron al capital transnacional la mayor parte de los recursos de la nación, lo cual ha derivado en servicios públicos caros y deficientes y en la imposibilidad del estado de contar con los recursos para implementar un programa de desarrollo integral que genere satisfacción y bienestar social.

Las elecciones del 5 de mayo, arrojaron un resultado aleccionador que debe ser analizado con profundidad. Fue un total rechazo a la política clientelar y a las prácticas politiqueras tradicionales, en lo que tristemente ha devenido nuestra organización bajo el actual liderazgo gubernamental y partidario, distanciados de los valores y principios del torrijismo.

El Gobierno electo, ha dejado saber que su administración tendrá como norte el afianzamiento del modelo, y la conformación de su gabinete demuestra que su principal alianza será con el sector empresarial nacional y extranjero, lo cual conllevará la aplicación de medidas económicas y sociales puramente neoliberales, es decir, es fácil prever en el horizonte de la sociedad panameña y del movimiento popular, el desarrollo de duras batallas y jornadas de lucha.

Ante este escenario, el Movimiento de Bases para el Rescate Nacional tiene el compromiso de convertirse en instrumento de orientación y organización de los torrijistas y del pueblo panameño, para enfrentar un modelo que, lejos de ser revisado o reemplazado, pretende ser afianzado por el gobierno entrante.

Por ello es indispensable que el Partido de Omar Torrijos, cumpla su compromiso de ser vanguardia e instrumento para la transformación de la sociedad panameña, para alcanzar un estado de bienestar para todos los panameños, con equidad, justicia social y participación ciudadana.

El torrijismo del siglo XXI tiene el gran reto de modernizarse, actualizarse y restablecer alianzas con la sociedad y sus principales actores, orientando y haciendo suyas las aspiraciones de las nuevas generaciones, sin renunciar a nuestros valores y principios. Esto es algo que el gobierno saliente y el liderazgo actual del partido nunca comprendieron. De allí los resultados obtenidos en las pasadas elecciones, los cuales reflejaron un contundente rechazo hacia nuestra oferta electoral. Urge un cambio real y con propósitos claros en el liderazgo del PRD para poder accionar en la dirección correcta y de manera oportuna.

Exigimos la renuncia de la actual dirigencia del partido, lo cual sería el camino más rápido para definir un nuevo liderazgo que con claridad pueda orientar el accionar de nuestra militancia en medio de un escenario complejo que exige inteligencia, carácter y apego a nuestros valores y principios. Pero somos conscientes que de los actuales dirigentes no podemos esperar un gesto de desprendimiento como ese.

Por ello hacemos un llamado a la militancia del partido de Omar, para organizarnos y exigir por los canales institucionales, un proceso de renovación de liderazgos anticipado, que nos permita definir un nuevo liderazgo, consecuente con este momento crítico, en el menor tiempo posible, renovando todas las estructuras del partido, y preparando al PRD para la lucha política, hacer la oposición real, efectiva y constructiva que nos corresponde en este momento.

Panamá, 8 de junio de 2024

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí