Monedero propone reinventar a la izquierda y avanzar

0
272
Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos. (Foto: Bayano).

Por David Carrasco

El politólogo y activista español Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos, en España, recomendó reinventar a la izquierda, dotarla de un lenguaje optimista e innovador, para generar alternativas políticas en un mundo complejo en el que se busca derrotar al neoliberalismo y dar perspectivas a la humanidad.

Monedero fue invitado a compartir experiencias con docentes, pensadores y estudiantes reunidos en el Salón de Profesores de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, a quienes el intelectual propuso apostar por acciones unitarias e innovadoras a favor de objetivos estratégicos claros y compartidos.

El dirigente político, analista de procesos y profesor titular en la Universidad Complutense de Madrid reivindicó el pensamiento del italiano Antonio Gramsci y el peruano José Carlos Mariátegui, dos marxistas innovadores quienes rechazaron el sectarismo de empecinados seguidores de dogmas que terminaron por retrasar el avance de las fuerzas progresistas transformadoras en el escenario global.

Asimismo, ponderó al líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro, quien tuvo el valor de reconocer en vida que, pese a los triunfos en el ámbito político y social, el gran error de la revolución ha sido “no entender que la crítica era lo que nos oxigenaba” en la consolidación revolucionaria. En ese sentido, calificó al comandante Castro de estratega consecuente que impidió al “gigante matón” (Estados Unidos) invadir a Cuba.

Concurrencia en el Salón de Profesores de la Facultad de Humanidades. (Foto: Bayano).

Monedero dijo que “no hay mayor enemigo de la transformación política que el pesimismo” y afirmó que desprecia a los intelectuales que construyen “relatos apocalípticos que nos dejan con la lengua afuera”, pero son incapaces de postular una salida a la crisis sistémica en un modelo neoliberal que impide vivir la vida con dignidad y convierte al mundo en un mercado en el que todo se vende o se compra.

De hecho, abogó por rescatar del olvido la pluralidad de las izquierdas e instó al movimiento social y sus vanguardias a concertar puntos en común para la construcción de un proyecto coherente y unitario. Por ello, recordó el valor del llamado de Gramsci a reunir toda la fuerza y la inteligencia necesaria para generar alternativas razonables.

Monedero aclaró que a muchos les cuesta entender que ese es el camino y se aferran aún a una conducta ortodoxa, sin reconocer que el marxismo es una herramienta para interpretar la realidad y no un dogma. Al respecto, señaló que, sin el respaldo de la teología de la liberación, al ex presidente de Venezuela Hugo Chávez le habría sido imposible concretar en ese país el proyecto que derrotó a la oligarquía usurpadora.

Subrayó que en España tuvo gran impacto el uso de un lenguaje directo que no sonase a naftalina (añejo). Pero, aclaró que algunos líderes de pensamiento tradicional se irritaron cuando se inyectó al discurso de la izquierda un poquito de rock and roll, para estar en sintonía con jóvenes desalentados por la exclusión, la partidocracia y las proclamas desgastadas y carentes de contenido esperanzador.

En su análisis, se refirió al fenómeno de las juventudes optimistas movilizadas en España que enarbolaron el programa de una izquierda renovada para exigir cambios, y reseñó que un antiguo titular periodístico resumió el hecho, señalando que “los jóvenes salieron a las calles y, súbitamente, envejecieron todos los partidos políticos”. Adujo que, con ello, se demostró la justeza del planteamiento.

Monedero finalizó su intervención con una mención a los rasgos que llevaron a Podemos al poder, sintetizados en memoria, liderazgo, estructura y programa inclusivo. Añadió que, en el ámbito latinoamericano, el humor y la sátira contribuyen a dar un toque especial al rejuvenecimiento de la lucha política e ideológica, simplemente porque “la risa es revolucionaria” y puede contagiarse.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí