En caso Odebrecht, Fiscal desatiende solicitud de asistencia jurídica
Por Cecilio E. Simon E.
Redacción Bayano digital
El Secretario General del Partido Revolucionario Democrático Pedro Miguel González denunció, en una conferencia de prensa realizada el jueves 6 de diciembre, a la Fiscal Zuleyka Moore por desatender la solicitud de asistencia legal y cooperación jurídica solicitada el 9 de junio de 2017 por la Fiscalía Especializada anti corrupción y contra la criminalidad organizada de España.
El requerimiento se basa en la investigación de la denuncia del “Working Group Anti Brivery” de la OCDE, sobre posibles pagos de FCC “para asegurarse de autoridades panameñas la adjudicación de la línea I y II del metro de Panamá” vinculado al caso Odebrecht / FCC (Panamá).
En las declaraciones de Rodrigo Tacla Durán, de diciembre de 2016 y febrero de 2017, se aportaron pruebas testimoniales y un correo electrónico, del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, que explicaba que la forma de pago debía ser en efectivo, “cash”.
La fiscalía solicitó que para avanzar en su investigación, se le auxilie para recibir las declaraciones de una lista de testigos, entre ellos el Sr. Roberto Ramón Roy Correa, Presidente del Consorcio del Metro de Panamá.
La peticion de asisencia incluye a José Miguel Alemán Healy, Jaime Eduardo Alemán Healy, Miguel Alemán Dutari, del Bufete Arias, Alemán & Mora, Representación Jurídica del Grupo FCC, quienes son familiares de Àlvaro Alemán Huley ex Ministerio de la Presidencia, (dependencia bajo la que se encuentra la Secretaría del Metro de Panamá).
La Fiscalía española solicita que la Fiscalía panameña anticorrupción le entregue información sobre:
- La existencia de irregularidades en la adjudicación de las líneas de Metro I y II al Consorcio ODEBRECHT Y FCC.
- La existencia de indicios sobre pagos de comisiones irregulares por FCC “Fomento Construcciones y Contrataciones” y/o el Consorcio ODEBRECHT / FCC a funcionarios y/o autoridades directamente o a través de testaferros o sociedades instrumentales al objeto de asegurarse la adjudicación de los contratos públicos.
El secretario General del PRD denunció que desde junio pasado, la fiscalía anti corrupción de Panamá no ha respondido a la solicitud de asistencia legal y cooperación jurídica de España.
