Por Alfredo Meléndez Moulton / UP
Estrella Lasso es una estudiante de primer año en la Facultad de Administración de Empresa y Contabilidad de la Universidad de Panamá, en la carrera de Contabilidad y Auditoría. Ella es una pieza clave en el emprendimiento de su mamá, Marisol Martínez, la destacada productora del orgánico y casero Café Don Isidro.
Ambas han estado desarrollando este proyecto familiar desde el año pasado en Coclé y Penonomé. Así, Estrella se ha dedicado al crecimiento de la marca desde que cursaba el sexto año de Secundaria, utilizando la finca de su difunto abuelo para la producción del café. Sus primeras ventas las realizó en el Centro Regional Universitario de Coclé y en Penonomé.
Marisol, con orgullo revela que el proyecto nació gracias a su hija, donde producen y venden el delicioso y aromático café desde la comunidad El Águila, siendo procesado en su hogar ubicado en el poblado del Rincón de las Palmas.
A través del Bazar Universitario, organizado por la Dirección General del Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento (CIDETE), de la Universidad de Panamá, ellas impulsan ese producto con esmero y dedicación.
El CIDETE tiene como objetivo apoyar a los emprendedores universitarios y a aquellos con experiencia, facilitando su desarrollo en el ámbito de la venta de productos y más.
«En esta feria estamos promocionando y expandiéndonos, sobre todo ahora que estudio en la FAECO», comentó Estrella, quien destacó que, en términos de producción, les toma alrededor de un mes desde el secado hasta el tostado, mientras que el empaque, que es mucho más fácil, les lleva de dos a tres días dependiendo de la cantidad de café producido en ese momento.
La producción mensual de Café Don Isidro es de aproximadamente de 13,6 kilogramos (30 libras).
La dedicación y visión de Estrella Lasso no sólo han impulsado el negocio familiar, sino que también resaltan la importancia del apoyo universitario en la formación y desarrollo de nuevos emprendedores.