El Agroparque, alternativa para el pequeño productor

0
131

Los agroparques se perfilan como una alternativa económica en el deprimAido sector rural panameño, donde se requiere invertir en modelos de organización, tecnologías eficientes y la búsqueda de mercados seguros.

El primer paso importante en esa dirección, fue dado el 8 de febrero de 2021, a través de la sanción presidencial al Proyecto de Ley 442, que crea el régimen especial para el establecimiento en Panamá de empresas operadoras y desarrolladoras de agroparques.

Esa iniciativa está dirigida a establecer mecanismos de asociación entre los agroempresarios, ya sean productores o empresas de servicios para generar una red de negocios entre ellos, como ha ocurrido en países productores y exportadores como México y Holanda.

Uno de los objetivos es mejorar la calidad de los alimentos perecederos, darles valor agregado y proveer a las familias y grupos de productores, la asistencia técnica, por ejemplo, en el uso de invernaderos y sistemas de riego controlado.

Todo ello implica organización, capacitación y mejoramiento en el embalaje y la red de almacenes y transporte. Los agroparques deben ser amigables con el ambiente y dar un uso adecuado al recurso hídrico para que sean sostenibles en las zonas rurales de Panamá.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here