Competencia por el legado de la Era ”Nito”

0
472
El taburete en la Presidencia será utilizado por Mulino.

Por Alberto Velásquez
Periodista y relacionista público

Faltan pocos días para que finalice el gobierno de Laurentino ”Nito” Cortizo. Seguramente, continuarán los análisis respecto a su gestión, catalogada hace ya tiempo, como una de las peores que se han registrado en la vida republicana. En los análisis, habrá que incluir a los peores funcionarios, además del presidente de la República y su vicepresidente.

La posibilidad de elegir al que pudo haber sido el peor funcionario de la Era ”Nito”, resulta una competición muy escabrosa, pues las huellas que están dejando son tan vergonzosas, que el cotejo puede terminar empatado frente a la gran cantidad de dificultades que soportaron los ciudadanos de a pie en los últimos cinco años.

Aunque al final de la jornada los corifeos ofrezcan una serie de cifras maquilladas, como la reducción del desempleo, el aumento del producto interno bruto y otras mediciones en las que se generaliza sin llegar a consideraciones profundas, el caso que compete es que la vida digna nunca llegó a florecer en los diversos tejidos sociales durante la Era ”Nito”.

Una consulta popular para elegir al más incapaz y negligente de los funcionarios de la Era ”Nito” puede proyectarse considerando elementos como agua, calles, educación, carreteras, salud y viviendas, así como cobros de impuestos, seguridad social, préstamos y otros.

Siendo el agua el más preciado de los líquidos en la vida humana, fue quizás el elemento más despreciable durante la Era ”Nito”. Miles de millones de galones de agua se perdieron durante los últimos cinco años en múltiples sitios del país. Mientras, el principal responsable, desde un sillón en el edificio del IDAAN en Vía Brasil, se dedicaba a elucubrar excusas y a justificar asesorías extranjeras, pese a que era de todos conocidos que la producción de agua potable se desperdicia en más de un 40 por ciento a causa de cañerías rotas y tanques oxidados, por falta de mantenimiento.

Es posible que la encuesta sufra un empate con el encargado de huecos en las calles y carreteras, por estar distraído buscando idoneidad, y contratando caminos por done menos tránsito se registraba, durante los cuales los puentes para estudiantes y productores agropecuarios se caían a pedazos.

¿Podrá ganar el campeonato del mas ineficiente en la Era ”NIto” la ministra de Educación? La estrella estrellada jamás pudo explicar convincentemente a los institutores los cientos de libros de una prestigiosa biblioteca tirados al tinaco o perdidos en el espacio de un crematorio.

Por más escondidas que estuvieran, las escuelas rancho, en vez de desaparecer, proliferaron. Varias de ellas no pudieron ser utilizadas al comienzo del año escolar, en vista de su deterioro, a pesar de los meses de vacaciones.

Sería interminable continuar adjetivando el “laissez faire” de la Era ”Nito”. Las ineptitudes, el maquillaje de cifras y principalmente el legado de compromiso de cientos de millones de dólares prestados para pagar planillas son una realidad. La excusa de la pandemia, totalmente desgastada, sólo sirvió para hacer negocios y ocultar decisiones. La pandemia de Covid 19 pudo haber sido una oportunidad, pero fue desperdiciada para hacer negocio,

Después de diez años de ostracismo, el PRD del gobierno de ”Nito” sólo sirvió para aumentar la corrupción, y perder estrepitosamente las elecciones, que son motivo de otro tipo de análisis. Mientras, nos ocuparemos de la competición para escoger el funcionario más deficiente de la Era ”Nito”.

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí