China en la agenda de Pompeo en Panamá
Redacción Bayano digital
-
Bayano digital presenta el énfasis de la agenda del Secretario de Estado Mike Pompeo, durante su visita «sorpresiva» a Panamá, para entrevistarse con el presidente Juan Carlos Varela.
Pompeo, entrevista exclusica a TVN
El Periodico de Guatemala, al citar una entrevista exclusiva a TVN al Secretario de Estado Mike Pompeo, destaca la advertencia sobre los riesgos de las inversiones chinas y alertó a los países de la región debe tener los «ojos muy abiertos» ante las inversiones del gigante asiático, para que no acaben perjudicando sus economías y a la población.
«Queremos asegurarnos de que cuando los países realicen inversiones (con otro países), entre ellos China, lo hagan de un modo que sea consistente con las leyes internacionales y que sean positivas para el pueblo panameño».
La Estrella de Panamá, enfatiza el carácter secreto de la reunión de Varela – Pompeo y considera que el tema central de la agenda son las relaciones chino – panameñas.
Hay un plato principal que formó parte central de conversación y que preocupa a los estadounidenses: las estrechas relaciones que se iniciaron en junio de 2017 entre Panamá y China continental, las cuales han cristalizado más de una veintena de acuerdos bilaterales.
Nicaragua y Venezuela
Nicaragua, Venezuela y la masiva migración de hondureños a Estados Unidos fueron temas marginales en la agenda de la breve entrevista de Pompeo – Varela.
Prensa Latina destacó el caractacter sorpresivo de la visita de secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo a Panamá para hablar sobre Venezuela y Nicaragua, aunque la Cancillería istmeña dijo que es para reafirmar los fuertes lazos bilaterales.
El diario La Prensa destaca que el presidente Juan Carlos Varela y el secretario de Estado estadounidense Mike Pomeo sostuvieron un breve encuentro este jueves 18 de octubre, para tratar asuntos relativos a cooperación, inmigración narcotráfico y temas regionales, entre los que se incluye el trabajo en defensa de la democracia en Venezuela y Nicaragua.