La inscripción de partidos políticos por convictos

0
Por Alberto Velásquez Se informó a través de los medios que sectores de la sociedad panameña iniciaron el proceso de inscripción de partidos políticos, para...

Pensamiento Pensado

0

VIDEO: Intervención de José Chen Barría

0
Redacción de Bayano digital Café Bayano presenta la intervención de José Chen Barría en el conversatorio: “Comprometidos Combatiendo la Corrupción.”  El catedrático universitario y ex Contralor...

La venta del alma al Diablo

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político La ”venta política” de esquiroles gremiales, de tránsfugas políticos, así como la abjuración a los principios éticos y morales,...

Al descubierto un tránsito peligroso

0
Por José Dídimo Escobar Samaniego Cédula: 7-84-41 Candidato a presidente por la libre postulación Escrito está en la Biblia que: “Porque nada hay oculto, que no haya...

¿Cambiará EEUU su estrategia fracasada? (III)

0
Por Marco A. Gandásehui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Este es el tercer y último artículo de...

La revista TAREAS enfoca la crisis

0
La revista TAREAS enfoca la crisis Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del CELA Panamá fue sacudida...

La oligarquía y la lucha por el poder

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político ”Todas las democracias liberales de la actualidad son, al mismo tiempo, oligarquías”. (Winters, Jeffrey. 2024) Para definir correctamente el tipo de...

Informe a la Nación: Rendición de cuentas o “mareo” político

0
Por Antonio Saldaña Abogado y analista político El primer domingo del nuevo año (2 de enero de 2022) se inicia la segunda legislatura del tercer período...

Un paso diplomático en la dirección correcta. Editorial del martes 24 de septiembre

0
La reunión del canciller panameño, Alejandro Ferrer, y el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular de China, Wang...

El Dedo

0
Por Niko Jones Omar Torrijos debe estar revolcándose en su tumba, después de ver a presuntos seguidores postrados y relamidos. Ya el jefe militar...

Se inició la temporada electoral en Panamá

0
Se inició la temporada electoral en Panamá Por Marco A. Gandásegui, hijo Profesor de Sociología de la Universidad de Panamá de investigador asociado del CELA Las primarias...

Fragilidad política y ambiental, y mediocridad

0
Golpeada por diversos escándalos de corrupción, que alcanzan a las esferas política y empresarial, Panamá atraviesa un camino de dificultades administrativas donde sobresale la...

Una interpretación del silencio gubernamental en Panamá

0
Por Carlos Lee Abogado Nuestros gobiernos, históricamente, han gobernado para satisfacer los intereses del poder económico, internacional y nacional y lo han hecho con relativo éxito...

Verticalismo vs participación popular. Editorial del 25 de marzo

0
El verticalismo adoptado por el gobierno panameño para tratar de contener a la pandemia del Covid-19 en el territorio nacional se contrapone a la...

El conflictivo manejo de la inmigración ilegal entre Panamá y EEUU (Segunda parte)

0
Por Julio Yao Especialista en Derecho Internacional Afirmar que EEUU tiene derecho a fijar o determinar fronteras en Panamá es una violación escandalosa del Derecho Internacional...

Con amenazas jamás mejorarán las estadísticas de Covid-19 en Veraguas

0
Por Roberto Rolando Rodríguez Periodista No fue de buen gusto la amenaza de las autoridades de Salud, en cuanto a la provincia de Veraguas, por el...

¿Convicción o coacción?

0
Por Leopoldo Santamaría Según el señalamiento de una funcionaria de la Caja de Seguro Social (CSS), en la región central, el director Institucional transmitió en...