Bayano enfrenta la corrupción
Luego de su lanzamiento como medio con formato digital, Bayano vuelve a asumir su papel orientador y difusor de notas dirigidas a afianzar las iniciativas democráticas y de participación en el diseño de propuestas encaminadas al desarrollo nacional.
En realidad, no podía ser de otra forma. El histórico compromiso con la defensa de la soberanía nacional y de los sectores sin voz, ha llevado a Bayano a privilegiar la lucha contra la corrupción. Es hora de denunciar los hechos que conspiran contra el patrimonio nacional y exprimen a los más sufridos en el país.
Bayano apela a las capacidades de la población organizada a dedicar todo su talento, recurso y voluntad transformadora para hacer causa común contra la política de expolio de grupos económicos que se han planteado el asalto a los fondos públicos.
La droga, el ultraje, el peculado, el delito de “cuello blanco” y el despojo de tierras y aguas de uso público encontrarán en este medio un duro rival. No toleramos la corrupción, venda de donde venga, y nos preparamos para denunciarla.
Es necesario que la población entienda que debe defender sus derechos y logros alcanzados a través del denominado alpinismo generacional, que se traduce en el progresismo social para alcanzar metas colectivas de una agenda compartida.
Bayano define con claridad meridiana su rumbo de cero tolerancia a la corrupción y se proyecta como un medio motor para la articulación de iniciativas que aseguren el bienestar de la población y el derecho a vivir en un país soberano, sin subordinaciones a fuerzas extranjeras o a grupos económicos dominantes.