Redacción de Bayano digital
Bayano digital, al evaluar objetivamente la aplicación denominada Ágora, creada para sistematizar las «propuestas individuales» para el «Pacto del Bicentenario, considera que es importante orientar a nuestros lectores de los resultados.
A continuación una descripción de las variables e indicadores del Ágora, elaborada a partir de los cortes realizados el 30/11/2020 y 01/12/2020 a las 7:30 AM.
Participación y propuestas
- El corte al 01/12 muestra una baja participación y de presentación de propuestas.
- Esto puede ser producto de la necesidad de alfabetización digital.
- Aparentemente existe desconocimiento de los ciudadanos para la utilización de Ágora en la intermediación del dialogo.
- Los temas inducidos por Ágora subordinan las necesidades básicas y coyunturales presentados individualmente por los ciudadanos, en contraposición a las propuestas estratégicas formuladas públicamente por partidos políticos y las organizaciones sociales.
- Los partidos políticos convocados al diálogo no promocionan, capacitan ni convocan a su membresía para que hagan propuestas en la plataforma Ágora.
- El oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) aun no ha orientado ni movilizado a sus bases para proponer su plan 20/50 en la plataforma Ágora.
- Los partidos de oposición, en coincidencia con el PRD tampoco han presentado, a través de sus bases la convocatoria a una constituyente.
Perfil de los que opinan
- Las mujeres y jóvenes no están participando.
- La provincia de Panamá prevalece ampliamente sobre el resto de la República.
Distribución de los temas
- La educación y la “creación de un Estado justo y ético” concentran el 38.10% de las propuestas.
- Las cifras no son comparables porque en el corte del 30/11 se presentan números absolutos y en el del 01/12 valores relativos.
- El corte del 01/12 no cuadra al 100%.
- El proyecto persiste en subordinar a las propuestas de las organizaciones sociales a las opiniones individuales.