Todo Estado sometido, deja de ser digno
La decisión de Panamá de convertirse en trampolín para el aislamiento económico y financiero de Venezuela rompe los mecanismos de diálogo y deshace las...
Perdidos en el Espacio y atrapados sin retorno
Con el sugestivo nombre de “Lost in Space” (Perdidos en el Espacio), la CBS creo a fines de la década de 1960 una comedia...
Colisión entre grupos financieros y ambientalistas
Una colisión de intereses aflora en el conflicto en la cúspide del Ministerio de Ambiente, sometida a presiones externas para la ejecución de proyectos...
Un pasaje a China
Un pasaje a China
En el imaginario popular chino perdura la expresión “Montado sobre un tigre, difícilmente se puede bajar”. El refrán alude un texto...
El gran vacío de las promesas oficiales
Desde el punto de vista físico, el vacío no existe, porque siempre hay algo que ocupa el espacio del material retirado. Sin embargo, en...
La urgente defensa de la Caja de Seguro Social
El estallido de un nuevo caso de corrupción que involucra el desfalco de 300 millones de dólares, perpetrado por 14 empresas en perjuicio de...
EDITORIAL: Educación sexual para crecer
Educación sexual para crecer
Como extraídas de las páginas de la Santa Inquisición, las fuerzas más retrógradas de Panamá se lanzan sobre el proyecto de...
El oficialismo rema hacia el ojo del huracán
El gobierno del presidente Juan Calos Varela tomó un rumbo equivocado, al dirigir a la nave del Estado directo al centro de un huracán,...
La defensa del Canal de Panamá y la neutralidad
El Canal de Panamá es indefendible por medios militares. Su verdadera protección radica en su neutralidad permanente y no en el despliegue de escudos...
Detención provisional y certeza del castigo
Detención provisional y certeza del castigo
Diciembre de 2015 termina con un hecho de trascendencia judicial importante. El pleno de la Corte Suprema de Justicia...
Panamá requiere estrategia nacional de aguas
Panamá requiere estrategia nacional de aguas
La crisis del agua en Panamá revela, por un lado, la ausencia de una estrategia nacional para la administración...
Panamá en el ojo de la tormenta
Panamá en el ojo de la tormenta
El estallido de un escándalo global, que alcanza a 128 políticos y figuras notables alrededor del mundo, revela...
EDITORIAL: Panamá ante la crisis migratoria
Panamá ante la crisis migratoria
Sorprendido por una avalancha humana de migrantes cubanos y africanos, el gobierno de Panamá ha quedado en situación de abandono,...
Sicariato revela ascenso de la criminalidad en Panamá
Las recientes ejecuciones de personas en áreas públicas en Panamá, a plena luz del día, han sido planeadas y ejecutadas sobre la base de...
Abuso de autoridad como política de Estado
La detención de jóvenes universitarios durante protestas contra la presencia en Panamá del vicepresidente estadounidense, Mike Pence, así como la posterior formulación de cargos...
Para tener un país seguro hay vencer la inseguridad
Para tener un país seguro hay vencer la inseguridad
Las encuestas de opinión realizadas en áreas urbanas y rurales de Panamá en los últimos años...
Otro año de desilusión nacional y resistencia
El 2017 se ha convertido en otro año de desilusión para millones de panameños, quienes esperaban ver en el gobierno del presidente Juan Carlos...
La encrucijada de Varela
Con la designación de Francisco Sierra en la directiva de la Autoridad del Canal de Panamá, el gobierno de Juan Carlos Varela, que tiene...
EDITORIAL: Administración de la crisis sin tabla de salvación
Administración de la crisis sin tabla de salvación
Los principales ideólogos coinciden en que para salir de una crisis, es necesario entender el entorno y...
EDITORIAL: La reivindicación panameña sobre la vía interoceánica
La reivindicación panameña sobre la vía interoceánica
La reivindicación de la vía interoceánica movilizó el sentimiento nacional durante varias décadas y el pueblo panameño, heredero...
EDITORIAL: La Educación panameña entre cardos y espinas
La Educación panameña entre cardos y espinas
La elección de un nuevo rector de la Universidad de Panamá trajo a la máxima casa de estudios...
EDITORIAL: Ensayos ayudan a conservadores a asomarse al poder
Ensayos ayudan a conservadores a asomarse al poder
Más allá de la presión ejercida en las calles, en los medios de comunicación y en las...
40 años en la dirección correcta
40 años en la dirección correcta
Bayano cumple 40 años desde que fue fundado. La celebración de acontecimiento permitió unir en un mismo escenario a...
Morosidad del Estado con los ciudadanos se incrementa
En un país cuya economía está fundamentada en los servicio, es frecuente que los medios se refieran a la deuda interna y externa, a...
Corrupción aleja a Panamá del rumbo soberano
El escándalo internacional de coimas de Odebrecht, así como el desencanto de los ciudadanos por claras evidencias de corrupción que salpican al gobernante Partido...
EDITORIAL: El abandono del campo y la máquina de fabricar pobres
El abandono del campo y la máquina de fabricar pobres
Sectores productivos en el área rural y grupos agroexportadores panameños levantan desde hace años su...
EDITORIAL: Panamá y la política exterior vulnerada
Panamá y la política exterior vulnerada
El gobierno panameño intentó recomponer la política exterior que perdió fuerza y vigor durante la pasada administración, pero ha...
EDITORIAL: Prestigio de Panamá cuelga de un hilo
Prestigio de Panamá cuelga de un hilo
Un nuevo revés se suma a la incapacidad del gobierno de Panamá para culminar los proyectos dirigidos a...
EDITORIAL: ¿Fracasó el esquema?
¿Fracasó el esquema?
Bayano reaparece 27 años después de la invasión de Estados Unidos a Panamá. La población panameña requiere un balance que explique si...
EDITORIAL: Las fiestas patrias y los valores de la juventud
Las fiestas patrias y los valores de la juventud
Cada generación de panameños se ha empinado sobre obstáculos para ascender y escalar posiciones más elevadas...
Resuenan los llamados a la Justicia
Resuenan los llamados a la Justicia
Casi todas las encuestas de opinión reconocen que la Justicia es un tema pendiente en Panamá, y que falta...
Para vencer la corrupción, hay que tener coraje
En cualquier parte del mundo, sería improcedente e inadmisible pedir una tregua oficial en la lucha contra la corrupción. Sin embargo, en Panamá, donde...
Presidencialismo y ausencia de integridad
La población panameña tuvo el 1 de julio de 2017 la percepción más clara y definitiva de la deteriorada imagen del Estado y de...
Panamá se encamina hacia el pozo del fracaso
El inicio de un nuevo escándalo de corrupción denominado “Blue Apple” ‒confirmado por la procuradora general, Kenia Porcell‒, encendió en las redes sociales señales...
Nuevas metas ante la frustración y la impunidad
La mayoría delos panameños siente que los ciudadanos fueron sorprendidos en su buena fe y enfrentan en forma temprana la pérdida de la inocencia...
La autocracia fallida y la resistencia popular
Para nadie es un secreto, que Panamá está bajo la férula de un sistema presidencialista autocrático, en el que la voluntad popular suele tener...
EDITORIAL: Basta de xenofobia y chauvinismo
Basta de xenofobia y chauvinismo
Los persistentes llamados a rechazar o excluir a las personas por su origen, no tienen cabida en un país apegado...
EDITORIAL: La Ciudad de Panamá prisionera del desgreño
La Ciudad de Panamá prisionera del desgreño
La Ciudad de Panamá se apresta a conmemorar, en 2019, los 500 años de fundación a orillas del...
Desinformación desacredita a las redes sociales
Las redes sociales han demostrado ser un instrumento movilizador eficaz. Son elegidas en forma preferencial por la población joven para generar y afianzar nexos...
Panamá entre la espada y la pared, ante la intervención
El no intervencionismo es la doctrina en política exterior que indica la obligación de los Estados de abstenerse o intervenir, directa o indirectamente, en...
Bayano 100 y la ruta de la liberación nacional
Bayano 100 y la ruta de la liberación nacional
Inspirados en el antiguo sueño de crear un medio alternativo ágil y orientador, que se tradujo...
Figura del Che sigue inspirando a Latinoamérica
La figura egregia del comandante Ernesto Che Guevara representa una fuente inspiración universal. Millones de personas alrededor del mundo, especialmente en Latinoamérica y el...
El fracaso de la intimidación gubernamental
La política gubernamental en Panamá ha sido asociada a prácticas de intimidación y coerción de los poderes fácticos, como parte de un estilo desafiante...
Un Canal para los héroes
Un Canal para los héroes
Cuando sean abiertas las compuertas del tercer juego de esclusas, el 26 de junio, para el tránsito de grandes buques...
El costo de “Panama Papers”
El costo de “Panama Papers”
El principal costo para los panameños, tras el estallido del escándalo financiero internacional “Panama Papers” es, sin duda, la pérdida...
EDITORIAL: Política contra el intervencionismo
Política contra el intervencionismo
El gobierno de Panamá ha reaccionado con modestia y con una extraña resignación, ante los desplantes del embajador estadounidense en este...
EDITORIAL: La mala Educación convertida en lastre
La mala Educación convertida en lastre
La finalización de la huelga que había sido convocada por 17 gremios de docentes, en una acción coordinada y...
EDITORIAL: Modelo extractivista empuja a Panamá a la confrontación
Modelo extractivista empuja a Panamá a la confrontación
El modelo extractivista, fundamentado en la extracción intensiva de recursos naturales (agua, energía, minerales y materias primas)...
EDITORIAL: La seguridad ciudadana contra las cuerdas
La seguridad ciudadana contra las cuerdas
Las imágenes de videos aficionados y de cámaras de seguridad instaladas en negocios y residencias revelan una realidad que...
EDITORIAL: El clientelismo político amenaza a la democracia
El clientelismo político amenaza a la democracia
El clientelismo político constituye en la actualidad, como lo fue en el pasado, una grave amenaza al ejercicio...
EDITORIAL: Deuda oficial desvirtúa diálogo con la clase trabajadora
Deuda oficial desvirtúa diálogo con la clase trabajadora
Cuando el presidente de la república, Juan Carlos Varela, asumió el poder el 1 de julio de...
Clientelismo y populismo denigran a los panameños
Clientelismo y populismo denigran a los panameños
La población panameña ha sido sacudida por imágenes denigrantes transmitidas a través de la televisión local y las...
La corrupción agravada y la desestabilización
La sociedad panameña vuelve a ser sacudida por escándalos de corrupción, que revelan, por un lado, el deterioro de la clase gobernante, y por...
Panamá en la era de la subordinación
Hubo un tiempo en que Panamá encaró con firmeza los problemas internacionales para recuperar los derechos inalienables que habían sido conculcados por fuerzas extranjeras....
La guerra a la impunidad sin receso
Más allá de los escándalos de corrupción, que desde hace meses sacuden el ambiente económico, político y la esfera judicial en Panamá, hay claras...
El riego de la alianza bélica contra Siria
El riego de la alianza bélica contra Siria
El bombardeo unilateral, sorpresivo y no consensuado de Estados Unidos contra posiciones militares en Siria, equivale, en...
Equivocada posición de Panamá en la OEA
La Organización de Estados Americanos (OE), la misma que en 1964 eximió de culpas a Estados Unidos en la masacre perpetrada en contra de...
Podredumbre y agonía del Estado panameño
Es imposible que un Estado débil sobreviva al fracasado de la Justicia, doblegada por el peso de escándalos de corrupción que no dejan lugar...
La Justicia ajustada al valor mercantil
Desde tiempos inmemoriales, la Justicia ha servido para zanjar diferencias entre tribus, clanes y sociedades con estructuración compleja, incluidos reinos y territorios emancipados o...
Herencia del 9 de Enero de 1964
Herencia del 9 de Enero de 1964
Los panameños han heredado las banderas, la voluntad de ser auténticamente soberanos y un profundo rechazo a toda...
Reelección de José Ayú Prado pone en entredicho a la Justicia
Reelección de José Ayú Prado pone en entredicho a la Justicia
La reelección del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con el voto...
La corrupción debe ser enfrentada ahora
En un llamado a frenar la corrupción, el nuncio apostólico, Andrés Carrascosa Coso, afirmó que “es corrupción en todos los niveles, cuando te aprovechas...
Cárceles represivas para gente pobre
Las cárceles de Panamá están repletas de jóvenes provenientes de hogares disfuncionales y expulsados del sistema educativo. La mayoría proviene de barrios violentos, donde...
Alto al abuso contra los consumidores
Cuando en 1789, el aumento desmesurado del precio del pan exacerbó los ánimos de la las familias pobres de Francia, nadie imaginó que ese...
Muerte por asfixia del sistema financiero
Muerte por asfixia del sistema financiero
Los denominados “Panama Papers” y el caso de presunto “lavado de dinero” que apunta al grupo económico con importantes...
Editorial: Pasos para enfrentar la crisis
Pasos para enfrentar la crisis
Sobre Panamá han sido volcadas en un período relativamente cota el equivalente a toneladas de desprestigio. La realidad ha demostrado...
EDITORIAL: Hay que fijar el rumbo del país
Hay que fijar el rumbo del país
En Geografía, el rumbo es la dirección considerada en el plano del horizonte y, principalmente, cualquiera de las...
EDITORIAL: Sobreseimiento en el PAN favorece la impunidad
Sobreseimiento en el PAN favorece la impunidad
Con indignación, pero sin sorpresa, fue recibida la noticia: el juez Loaiza dictó un sobreseimiento definitivo y levantó...
Política exterior de Panamá sin rumbo fijo
Política exterior de Panamá sin rumbo fijo
Para definir la política exterior de un país, se requiere tener claro el interés nacional y disponer de...
EDITORIAL: La orfandad del Estado y el fracaso de los liderazgos
La orfandad del Estado y el fracaso de los liderazgos
El gobierno panameño se instaló en Cracovia en busca del perdón papal –al menos en...
EDITORIAL: La Justicia ultrajada
La Justicia ultrajada
La Justicia, una palabra latina que define un concepto de civilizaciones, ha sido redefinida a través del tiempo. Nació de la necesidad...
Bayano digital saluda a trabajadores de la pluma
Bayano digital saluda a trabajadores de la pluma
En la fecha de su lanzamiento y presentación a la sociedad panameña, Bayano digital saluda en el...
Un trabajador para la Junta Directiva del Canal de Panamá
Un trabajador para la Junta Directiva del Canal de Panamá
Poco antes de que el presidente Juan Carlos Varela fuese electo en los comicios generales...
EDITORIAL: Narcotráfico amenaza a la seguridad en Panamá
EDITORIAL: Narcotráfico amenaza a la seguridad en Panamá
La detención de cinco altos oficiales de la Fuerza Pública, en una operación antidroga ejecutada en Panamá,...
EDITORIAL: Hay que vacunar a la Salud Pública contra la ruina
Hay que vacunar a la Salud Pública contra la ruina
El progresivo deterioro de la Salud Pública en Panamá es percibido por la población como...
EDITORIAL: Las áreas revertidas, el patrimonio desgajado
Las áreas revertidas, el patrimonio desgajado
Cuando en 1979 el gobierno panameño inicio el proceso de recuperación de las áreas adyacentes al Canal de Panamá,...
EDITORIAL: Los retrocesos también cuentan
Los retrocesos también cuentan
El revés forma parte de los procesos evolutivos. Algunos suponen que es inherente al cambio, y que equivale a un mecanismo...
El declive del papel mediador de Panamá
El declive del papel mediador de Panamá
Con el aislamiento económico, político y diplomático, la posterior invasión de Estados Unidos, registrada en 1989, y la...
Panamá a bordo de un barco fantasma
Desde hace dos años y medio, Panamá parecía ir a la deriva, sin un plan de navegación definido para llegar a un puerto seguro,...
Soborno en el menú para doblegar Estado
Los sobornos son un antiguo mecanismo de asegurar la contratación de proyectos rentables por encima de los mecanismos de control transparencia. No debería sorprender...
Panamá vista a través del espejo de México
Envuelto en la corrupción y la impunidad, México está virtualmente incapacitado para resistir las presiones de Estados Unidos en materia migratoria y comercial. A...
Panamá sin salida de emergencia en tiempos de crisis
Con una imagen internacional desmejorada, a causa de sucesivos escándalos internacionales, Panamá está en la obligación de apelar a sus fortalezas internas, a la...
Tiempo de cambio ante una clase política en ruinas
Son cada vez más frecuentes las sacudidas frente a los escándalos financieros, sobornos millonarios, chantajes y evidencias del saqueo de las arcas del Estado....
La urgencia de fortalecer el sentido nacional
En medio de escándalos financieros que causan desprestigio y las evidencias fehacientes de un saqueo monumental de las arcas del Estado, Panamá parece navegar...
La oscuridad oficial y el tenue rayo de luz en el túnel
Pocas horas antes de los cambios en las jefaturas de importantes organismos del Estado, Panamá ya estaba sumido en la oscuridad. Un súbito apagón...
Las lecciones sudamericanas al mundo
Las lecciones sudamericanas al mundo
Lo primero que salta a la vista en el escenario político sudamericano es el persistente esfuerzo de los poderes económicos...
Muerte en los barrios e inseguridad ciudadana
El asesinato a tiro del futbolista Amílcar Henríquez, un talento deportivo que dio satisfacciones al país como integrante de la Selección Nacional de Fútbol,...
Retorno a la guerra aumenta riesgo de confrontación
Las recientes elecciones europeas han dejado traslucir el fuerte sentimiento de las posiciones recalcitrantes trasladadas al ámbito de las confrontaciones políticas e ideológicas. Los...
Trabajadores panameños encaran desafío global
La celebración del Día Internacional del Trabajo encuentra a los obreros panameños sin un claro horizonte en el desempeño de acciones unitarias frente a...
Todos juntos al sepelio de la OEA
La Organización de Estados Americano (OEA) volvió a fracasar en el intento de aislar a Venezuela. La 47 Asamblea General de ese organismo hemisférico,...
Ausencia de liderazgo compromete futuro de Panamá
Huérfana de liderazgo y sin un horizonte claro para definir el derrotero nacional, la población panameña sigue atrapada en los escándalos de corrupción que...
Defensa prioritaria del patrimonio nacional
Despojada de importantes activos que asegurarían su fortaleza en un futuro inmediato, la nacional panameña luce desprotegida, huérfana de liderazgos y proyectos estratégicos que...
Descomposición del Estado o la ruta de la dignidad
Desde que Panamá entró en la era de los escándalos financieros internacionales y de la corrupción rampante, la reputación del país ha venido de...
La soberanía de Panamá es intransferible
La ausencia de una política exterior consecuente frente a conflictos internacionales, la subordinación a la geopolítica de Washington y las concesiones a exigencias de...
Fragilidad política y ambiental, y mediocridad
Golpeada por diversos escándalos de corrupción, que alcanzan a las esferas política y empresarial, Panamá atraviesa un camino de dificultades administrativas donde sobresale la...
Editorial
Nuestra Organización se une a la preocupación y malestar del pueblo panameño ante las graves actuaciones en que ha incurrido el presidente Juan Carlos...
La patria reclama patriotas
Los textos universales definen a la patria (del latín patrĭa, familia o clan, tierra paterna), como la tierra natal o adoptiva, a la que...
Los indignados son más y pueden cambiar la historia
Desde hace meses, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela, intenta convencer al electorado ‒principalmente los más jóvenes‒ de que el país marcha sobre...
Indignación y resistencia en Colón
Tras el intenso jolgorio del Carnaval, que sociológicamente sirve para depurar las penas colectivas, la población panameña vuelve a redescubrir la precariedad de comunidades...
Educación malograda
Desde que en 1978 la población panameña presenció el derrumbe del proyecto de Reforma Educativa, que proponía un salto cualitativo en la Educación para...
Pompeya en el corazón de Panamá
La antigua ciudad de Pompeya, que florecía a través de sus vínculos comerciales con Roma y otras poblaciones, fue arrasada y cubierta por una...
20 de Diciembre: Duelo Nacional
20 de Diciembre: Duelo Nacional
Pese a la crisis resultante de la guerra económica combinada con recurrentes incursiones militares y provocaciones injerencistas, en lo político...
Necesidad de un Pacto Social
Necesidad de un Pacto Social
Tras estallido de escándalos de corrupción que estremecen los cimientos del máximo órgano judicial de Panamá, sólo queda un camino...
La defensa de la institucionalidad
La defensa de la institucionalidad
La carrera por el poder trae aparejada los vicios del sistema. En el ámbito político panameño, son notorios los vicios...
Memoria de la invasión es vital para Panamá
Memoria de la invasión es vital para Panamá
La recuperación de la memoria colectiva, vinculada la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989, sigue...
EDITORIAL La recuperación del prestigio de Panamá
EDITORIAL: La recuperación del prestigio de Panamá
La recuperación del prestigio del país como centro regional para el diálogo, la concertación y la resolución de...
Editorial: Panamá bajo la tempestad contra la integración
Panamá bajo la tempestad contra la integración
Los recientes movimientos golpistas en Latinoamérica y los asedios económicos internacionales contra Panamá tienen el mismo origen: el...
Editorial: Es inadmisible la injerencia externa contra Panamá
Es inadmisible la injerencia externa contra Panamá
Ningún gobierno panameño en el período de vida republicana ha ganado respaldo reconocimiento, cediendo la soberanía del país...
EDITORIAL: Elección de magistrados pone a prueba el sistema de Justicia
Elección de magistrados pone a prueba el sistema de Justicia
A casi a un mes para el nombramiento de los nuevos magistrados de la Corte...
Bayano enfrenta la corrupción
Bayano enfrenta la corrupción
Luego de su lanzamiento como medio con formato digital, Bayano vuelve a asumir su papel orientador y difusor de notas dirigidas...
EDITORIAL: Desinformación, crimen e impunidad
Desinformación, crimen e impunidad
Todos los países industrializados disponen de un avanzado sistema de comunicación oficial, con boletines de alerta que son transmitidos como medida...
EDITORIAL: Memoria colectiva vs el manto del olvido
Memoria colectiva vs el manto del olvido
La afirmación de que la historia la escriben los vencedores, ha sido asumida desde hace años como un...
EDITORIAL: El comandante Fidel Castro, más vigente que nunca
El comandante Fidel Castro, más vigente que nunca
Más allá del homenaje póstumo y de la presencia de jefes de Estado y delegados oficiales en...
Se requiere estrategia canalera para salvar al Canal
La lucha de varias generaciones para la recuperación del Canal de Panamá y las áreas adyacentes, incluidas sus tierras, aguas, bases y sitios de...
La orfandad ante el cambio climático
El inmenso incendio forestal en Chile, que asoló una extensa superficie de bosques, es, sin duda, una clara advertencia sobre el aumento de la...
Seguridad reprobada revela crisis profunda en Panamá
El gobierno del presidente Juan Carlos Varela asumió las riendas del país en 2014 con la promesa electoral de enderezar país, poner fin a...
Panamá tras la sombra de la manipulación
Sumida en un sentimiento de abandono e incredulidad, la población panameña reacciona con desdén ante la oferta de partidos políticos atados a arreglos tras...
Dividir para vencer, la vieja táctica
Las máximas latinas divide et impera (divide y domina), divide et vinces (divide y vence), y divide ut regnes (divide y reina) fueron utilizados...
El riesgo de abandonar el camino de la paz
Atrapado en una política exterior vacilante y complaciente con Washington, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela ha puesto en segundo plano el concepto...
La Justicia de Panamá en escombros
Panamá pasa por un período crucial que afecta la definición del destino nacional: el desprestigio de su imagen internacional provocada por escándalos, procesos judiciales...
Poblaciones a merced del engaño
Poblaciones a merced del engaño
Desde hace décadas, la población panameña ha sido vencida por los abusos en el comercio, las estafas, las leguleyadas en...
Consolidación del Estado panameño y la necesaria renuncia a la subordinación
Desde hace varios números, Bayano digital ha insistido en la urgente necesidad de dar claro perfil nacionalista y soberano a la dirección del Estado,...
El derrumbe del sistema judicial panameño
Los sucesivos estallidos de casos de corrupción en Panamá han generado en la población una percepción más clara de debilidad y resquebrajamiento del sistema...
Se despeja el camino de luchas
El modelo de acumulación de riquezas que genera desigualdad y exclusión, ha terminado por mostrar a los panameños un escenario con una cruda realidad:...
El mandato de los mártires del 9 de Enero
El mensaje de la juventud estudiosa y valiente, que saltó alambradas, enarboló los estandartes escolares y cayó abrazando la bandera tricolor, fue claro y...
La buhonería como política de Estado
Desde que Panamá se separó de Colombia en 1993, ha habido grupos de panameños dispuestos a vender a este país, para obtener a cambio...
Tosudez gubernamental encadena a la Justicia
La tozudez demostrada por representantes del Órgano Ejecutivo, al tratar de imponer por la vía de la coerción a dos juristas de su confianza...
Firmeza contra los enclaves en Panamá
Tras la recuperación de la vía interoceánica y el desmantelamiento de la denominada Zona del Canal, que se extendía a 8,1 kilómetros a cada...